El exciclista Óscar Pereiro no ha ocultado su indignación tras los recientes acontecimientos que han sacudido La Vuelta a España, donde la participación del equipo Israel ha provocado numerosas protestas y altercados por parte de manifestantes propalestinos. Durante su intervención en el programa El Chiringuito, Pereiro, embajador oficial de la competición, expresó su frustración y denunció el acoso sufrido por la organización durante los últimos días.
«Estoy jodido. Estuve muy jodido. De los peores días de mi vida. Tanta presión, frustración, impotencia… ha sido muy duro», confesó el ciclista de Mos con visible afectación. Pereiro quiso aclarar la posición de la organización frente a las críticas recibidas: «La Vuelta no tiene nada que hacer para que el equipo Israel compita. Está obligado a tenerlo en la competición. Sería la Uci o el Coi el que tendría que decidir. Compiten en atletismo, en la Europa League, el Eurobásket…».
El ganador del Tour de Francia 2006 denunció el tratamiento recibido por parte de manifestantes y algunos sectores políticos: «Nos han acribillado a insultos. No hay ningún trabajador de La Vuelta que está a favor de lo que está pasando en Gaza. Por querer llevar adelante una carrera parecíamos el enemigo del que lucha, como nosotros, por la paz en el mundo».
Contra Borja Iglesias
Pereiro también se refirió a las palabras de Borja Iglesias, futbolista del Celta, que dijo sobre las protestas: «Se le da más importancia a parar un evento que a un genocidio”. El exclicista respondió: «Soy del Celta a muerte y me dolió que Borja Iglesias hiciese el comentario que hizo. ¿Borja Iglesias y el Celta van a jugar la Europa League contra un equipo israelí? No nos pueden menospreciar como lo están haciendo, y me da igual que sea del Celta».
🚴♂️🗣️ @oscarpereiro relata en 18 minutos y 25 segundos el calvario vivido en La Vuelta:
😔 «Han sido de los peores días de mi vida».
❌ «Nos han utilizado políticamente, nadie ha hecho algo para ayudarnos». pic.twitter.com/M903rA5MDK
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 18, 2025
Y, en esta línea, abundó en relación con la organización del Mundial por parte de España: «Veremos si el Gobierno tiene las pelotas de que España no juegue el Mundial si está Israel».
Denuncia de abandono institucional y señalamiento político
Uno de los aspectos más preocupantes señalados por el exclicista de Mos fue la falta de apoyo institucional que sintieron durante las jornadas más tensas de la competición. «Nos hemos sentido abandonados, sin protección», lamentó el ciclista gallego, que no dudó en señalar directamente a las autoridades: «Nuestros políticos alentando y cortando la carretera, intentando tirar a los ciclistas. El ministro del Interior, el presidente del Gobierno… yo no he visto que fuera pacífico absolutamente nada».
El exciclista mostró su preocupación por el futuro de los eventos deportivos internacionales en España tras lo ocurrido: «Y este país está pensando en organizar el mundial de fútbol», comentó con evidente escepticismo, sugiriendo que los incidentes podrían afectar negativamente a la imagen de España como sede de grandes competiciones deportivas.
La tensión ha sido una constante durante las etapas de La Vuelta 2025, con numerosos grupos propalestinos manifestándose contra la participación del equipo Israel en protesta por la situación en Gaza. Estas manifestaciones han provocado retrasos e incluso modificaciones en el recorrido de algunas etapas, como ocurrió precisamente en la etapa que debía finalizar en Mos, que se acortó ocho kilómetros.lav