Doce años después de su estreno, San Mamés se ha quedado pequeño para el Athletic. Jon Uriarte abrió el martes poco antes de medirse al … Arsenal la puerta a una ampliación de uno de los mayores símbolos de la identidad rojiblanca. «Veremos si en algún momento acometemos una obra mayor con una inversión muy fuerte para ampliar el estadio», lanzó a modo de globo sonda.


Esto dijo Uriarte sobre la posible ampliación de San Mamés en la previa del partido de Champions

Hay razones por las que merece la pena analizar el asunto. Hay 7.000 personas en la lista de espera para hacerse socios, hay partidos que se quedan sin entradas a la venta y esta campaña ha llevado al estadio a una media de 49.508 espectadores, cerca de completar el aforo de 53.331.

El presidente del Athletic ha dado marcha atrás hoy en San Mamés al destacar que su junta directiva no se plantea en estos momentos ir a un aumento del aforo de 3.000 personas, previsto en el proyecto, y ha rebajado su gestión en este asunto en «tratar de aumentar las localidades de San Mamés con las limitaciones que ahora tenemos».

«En ningún momento estamos pensando en hacer una inversión millonaria con unas obras de cualquier tipo para aumentar el aforo. No es algo que se haya planteado», zanjó rotundo. Por tanto, no hay un plan para poner en práctica un aumento de San Mamés, lo que deja la sensación de que el presidente improvisó cuando colocó el asunto sobre la mesa.

Disculpas

Uriarte pidió hasta en dos ocasiones disculpas «si no me expliqué bien o no se me entendió bien» cuando este periódico le pidió detalles sobre el proyecto de aumentar el aforo de San Mamés. El presidente sabía que la pregunta iba a ser planteada y tenía a mano sus declaraciones textuales, que leyó, incluido el momento en el que lanzó «veremos si en algún momento acometemos una obra mayor con una inversión muy fuerte para ampliar el estadio».

Pese a la marcha atrás, Uriarte ha logrado algo. El asunto de una ampliación de San Mamés ya está en la agenda del Athletic a la espera de que algún equipo de gobierno dé un paso más allá y elabore un proyecto sobre el asunto.

De hecho, el presidente indicó que no puede ofrecer soporte a las peticiones que recibe el club. «Tenemos una fuerte demanda de personas que quieren entrar como socios (la lista de espera llega a 7.000 aficionados), de personas que quieren comprar una entrada o las que son del Club Athletic y tiene preferencia para adquirir localidades», resumió.

Y al poco añadió los problemas de oferta que tiene el club por la falta de espacio en San Mamés. «El estadio está prácticamente completo. No hay papel a la venta, no se pueden atender estas peticiones», de personas que quieran comprar entradas, advirtió.

Las 10 localidades

Pero, eso sí, de inmediato aclaró que con lo único con lo que trabaja en estos momentos su junta directiva es en «tratar de optimizar el estadio que tenemos. Es un trabajo del día a día. Es como si dijera que movemos gente del equipo de trabajo de Ibaigane a San Mamés o Lezama».

Eso sí, su lado más peleón con los medios también salió cuando dijo en un par de ocasiones que sus reflexión sobre San Mamés no «es una noticia o que acapare titulares que se aumente en diez localidades el aforo, como pasó la pasada campaña o va a pasar en esta con alguna entrada más».