El director deportivo del Valencia Basket femenino, Esteban Albert, analizó en rueda de prensa el estado actual de la plantilla, las expectativas de cara a la temporada y la situación de algunas jugadoras importantes. Entre fichajes temporales, lesiones y el horizonte WNBA de varios talentos, el dirigente dejó una visión completa del proyecto taronja.

Expectativas y ambición en la nueva temporada

El directivo reconoció la dificultad de mantener el nivel competitivo alcanzado en los últimos años: “Es también un tópico de ‘lo difícil no es llegar, sino mantenerse’. Aquí, llegar también es muy difícil. Y mantenerlo, desde el principio, es muy difícil. Llevamos cinco años jugando finales, los tres últimos ganando el título. Siempre hemos dado un paso más, un paso más… Y lo que pasa es que ahora el pasito más es complicado, y para mí lo sería seguir estando ahí”.

El reto pasa por competir en todas las competiciones y mejorar la propuesta de juego: “Tenemos que intentar dar un mejor espectáculo a la afición, al público y a todos. Pero eso muchas veces no te garantiza un resultado. Así que esa es la idea: seguir ascendiendo, seguir estando ahí y creciendo”.

Albert explicó que los contratiempos en forma de lesiones han obligado al club a moverse en el mercado: “Hemos tenido algún problema de llegadas, de lesiones y tal, hemos incorporado de forma temporal a dos jugadoras, a Elena Rodríguez y Hind [Ben Abdelkader]. Y, bueno, está abierto también a que en cualquier momento la problemática o la situación nos obliga a ir al mercado, y eso hace que estamos siempre siguiendo el mercado”.

El estado físico de Ouviña y otras jugadoras

La recuperación de Cristina Ouviña es uno de los grandes focos del equipo: «Cristina está ahora en fase intermedia de recuperación. Está en fase de gimnasio. Esta semana empezará a tocar pista, a botar un poco. Siempre a nivel individual. Ahora está en un momento en que no entrará con el equipo. Esa evolución de como funciona en el día a día es la que va marcando plazos. Non tenemos unos plazos fijos con ella, de si estará para este momento o para este otro. Nos gustaría que estuviera lo antes posible, evidentemente. Su recuperación es lo mas importante ahora y que esté bien».

Además, repasó otras situaciones: «Tenemos a Elena Buenavida que arrastra problemas con fascitis y un golpe que se dio con la selección en el codo, y no está pudiendo entrenar con normalidad, está arrastrando esas molestias. Tenemos a Alina [Iagupova], después de un verano en Kiev, que no es precisamente el mejor sitio para estar entrenando, necesita siempre cuando llega un poquito de tiempo para ponerse.

Queralt está ya bien, pero bueno, acabó la temporada con una lesión importante. Y también está subiendo. Pensábamos que la linea necesitaba un refuerzo. Y aparecía una oportunidad muy buena de mercado. Las oportunidades, las opciones de mercado con el tema de Hind. Y bueno, se juntaron las dos cosas. Nosotros qué estábamos buscando, ella que le apetecía. Hind es una jugadora, básicamente, cualquier definición siempre te va a poner ‘anotadora’. Una jugadora que es capaz de jugar solvente en el 2 y en el 1. Era un poco también lo que queríamos, donde pensamos que podemos tener en algún momento algún problema. Y bueno, tiene un contrato temporal con nosotros hasta el 30 de noviembre, que pensamos que es el momento en el que el equipo, con la vuelta de Leo [Fiebich], con las recuperaciones de jugadoras y los plazos que pensamos que todo el mundo estará bien, nos va a hacer un papel importante en ese periodo».

El futuro WNBA de Awa Fam y Raquel Carrera

Albert también habló sobre el impacto que puede tener la WNBA en jugadoras como Awa Fam y Raquel Carrera: «Es evidente que la WNBA está aquí, y que hay jugadores que están drafteadas y que están en las ideas de los clubes o lo estarán pronto, de que se incorporen allí. Nosotros, a día de hoy, tal y como está el convenio la WNBA, aún estamos en el escenario de jugadoras que pueden compatibilizar ambas cosas. El hecho de que puedan llegar tarde, pero que se mantengan así hasta el final de la temporada, que es un poco lo que siempre buscamos. Pueden llegar un poco tarde, pero no pueden perderse las Finales. Y estamos en esa línea.

Son dos jugadoras que, debido a la duración de sus contratos con nosotros y a las características que tiene ahora el convenio que tiene la WNBA, un convenio que seguramente se rompa al final de temporada y una vez se renegocie, veremos si nos puede afectar o no. Son dos jugadoras que tienen contrato en vigor con nosotros, la compatibilidad tiene que darse de mutuo acuerdo siempre, pero siempre hemos favorecido que los jugadoras puedan continuar con sus otras carreras profesionales, teniendo en cuenta que hay una prioridad, que es el club. invertimos mucho tiempo en estas jugadoras, son jugadores importantes para nosotros, y pensamos que pueden compatibilizar, pero siempre de un acuerdo con nosotros».

Foto: Valencia Basket

Etiquetas de Mautic

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos