La Billie Jean King Cup 2025 busca su tercera semifinalista. Tras la clasificación de Italia y Ucrania, Estados Unidos y Kazajistán se juegan seguir en la competición, en una serie que se decidirá en el partido de dobles.
Y es que la selección kazaja logró empatar la eliminatoria con la abultada victoria de Elena Rybakina (10) ante Jessica Pegula (7) por 6-4 y 6-1.
El equipo kazajo, capitaneado por Yuriy Schukin y que completan Zarina Diyas, Zhibek Kulambayeva y Anna Danilina, buscará el pase a semifinales en el partido de dobles que se jugará a continuación y que enfrentará a Danilina y Kulambayeva contra Hailey Baptiste y Mccartney Kessler.
Estados Unidos, con 18, es el país que más veces ha levantado el trofeo, siendo la última en 2017 y la primera en 1963 (estreno), mientras que Kazajistán nunca ha logrado el título ni jugado una semifinal.
Rybakina, única ganadora de Grand Slam (Wimbledon) presente en el torneo, hizo valer su potencia y determinación y ganó sin apenas problemas ante una Pegula impotente y sin soluciones.
La kazaja se puso por delante a las primeras de cambio (3-0) en una clara declaración de intenciones y, pese a la rotura de vuelta de la estadounidense, volvió a apretar en el resto para llevarse el set por 6-4.
Con la ventaja de su altura y del 1-0, Rybakina comenzó a sentirse cada vez más cómoda con la derecha y continuó con su racha en el saque (9 directos en total) para desesperación de la número siete mundial.
Como en el primero, empezó 3-0 arriba y obligó a su rival a ir a remolque. Pegula solo ganó uno de sus juegos al servicio y cedió los otros dos, para terminar por 6-1 en apenas una hora y 14 minutos.
Lee también
Antes, la selección estadounidense comenzó con la victoria de Emma Navarro (18) ante Yulia Putintseva (61) por 7-5, 2-6 y 7-6(6).
Navarro demostró su resistencia y perseverancia en un partido muy disputado, en el que salvó dos bolas de partido en el tie-break, y que terminó con Putintseva rompiendo la raqueta furiosa por el desenlace.
El primer set fue el más parejo, con una rotura en el 5-4 para Putinse, que recuperó Navarro enseguida, al igual que en el 6-5, para confirmar su gran juego al resto y llevarse la manga.
Pese al duro golpe, la kazaja se repuso de la mejor manera posible y le endosó un 6-2 en el segundo parcial a una norteamericana que se vio superada por la intensidad rival. La número 61 del mundo había dado un paso adelante en el saque, pero sobre todo en la devolución.
Una dinámica que se prolongó en el set definitivo, en el que Putintseva movió como quiso a la estadounidense y se adueñó poco a poco de la pista.
El 2-0 inicial parecía indicar el camino de la victoria, sin embargo, Navarro no se dio por vencida y reaccionó a tiempo para igualar la contienda y llevar el desenlace al tie-break, en el que salvó dos bolas de partido y que acabó ganando para desesperación de su rival.
Estados Unidos, con 18, es el país que más veces ha levantado el trofeo, siendo la última en 2017 y la primera en 1963 (estreno), mientras que Kazajistán nunca ha logrado el título.