Curioso momento el que se ha vivido en los pasillos del Congreso de los Diputados cuando le han preguntado a Gabriel Rufián por las palabras del rey Felipe VI sobre la masacre de Israel en Gaza. 

Felipe VI ha defendido este miércoles en Egipto la creación de un «Estado palestino viable» que incluya Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este y que «conviva en paz y seguridad con Israel» tras reunirse en El Cairo con el Presidente de Egipto, Abdelfatá Al Sisi. 

El rey de España ha señalado que «por más lejos que pueda seguir estando hoy ese objetivo» no se puede «desfallecer en el empeño», en referencia a la ofensiva israelí en Gaza. 

A diferencia de lo expresado por Pedro Sánchez y el resto del Ejecutivo, el rey no ha querido utilizar la palabra genocidio, en pleno debate mundial sobre su idoneidad o no para definir las acciones israelíes.

Felipe VI habló poco antes en cambio de «una respuesta» que provoca «incontables víctimas» y que «ha degenerado en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes y en la total devastación de Gaza».

Unas palabras que, en su justa medida y siempre desde un lado republicano, ha apoyado Gabriel Rufián. «Israel ha tenido que matar muchísimo para que gente así se posicione. Creo que calibra mucho lo que está haciendo Israel en Gaza que gente como el rey se pronuncie de esa manera», ha dicho ante los micrófonos de varios medios de comunicación el diputado de ERC.