A sus 66 años, Luz Casal (Coruña, 1958) sigue manteniendo su reconocible voz casi intacta. La artista gallega, toda una habitual de la música en nuestro país, comenzó a actuar con tan sólo 13 años y, desde entonces, son pocas las ocasiones en las que la hemos visto alejarse de su profesión. Ahora, casi 50 años después de su estreno, continúa triunfando en los escenarios a pesar de los problemas que ha atravesado en su vida.
Nada le ha frenado tampoco para lanzar su nuevo álbum, el decimoséptimo de su carrera, que verá la luz el próximo mes de noviembre. Antes de estrenar este nuevo proyecto, la cantante ha adelantado algunas de las canciones que incluirá dentro del disco, como ‘Todo Cambia’, una versión del chileno Julio Numhauser, o ‘¿Qué has hecho conmigo?’, con la que regresa a sus orígenes más rockeros.
Sobre este nuevo trabajo musical hablará en ‘El Hormiguero’, el programa de Pablo Motos en Antena 3, a donde acude este jueves como invitada. Casal será la encargada de cerrar la semana en el espacio de Trancas y Barrancas, donde también repasará su extensa trayectoria en el mundo de la música.
Aunque su carrera artística es de sobra conocida, sobre su lado más personal se conocen muchos menos detalles. Repasamos todo lo que debes saber sobre Luz Casal y su vida detrás de los escenarios.
Su infancia entre Galicia y Asturias y sus «tres padres»
Nacida en Boimorto (Galicia), Luz se mudó a Avilés cuando aún era un bebé junto a sus padres, José y Matilde. La suya no fue nunca una familia al uso, pues siempre cuenta que tuvo «tres padres». Y es que, a pesar de que sus padres no se separaron nunca, su madre comenzó una relación con otro hombre, que convivía con ellos y que se convirtió en uno más del núcleo familiar.
«En mi casa había dos hombres y mi madre. Hablar de una familia en la que hay tres padres todo el tiempo no era ni es especialmente común. Aprendí a ser una persona que sabe que se puede amar de maneras muy distintas», contó en el programa Corazón.
Según reveló Casal, sus padres biológicos «no se llevaron bien casi nunca», aunque decidieron mantenerse unidos porque se habían «querido mucho», tal y como le explicó su madre. «Eso me sirvió para darme cuenta, para entender de alguna manera esa relación que era tan dura», explicó en un documental de RTVE.
Su lucha contra el cáncer de mama
Durante su carrera profesional, Luz Casal ha acumulado grandes éxitos como ‘Piensa en mí’, ‘No me importa nada’, ‘Un año de amor’ o ‘Lo eres todo’. No obstante, en estas cinco décadas de trabajo también ha habido sombras que le han impedido hacer lo que más ama. Así sucedió durante uno de los momentos más complicados de su vida: las dos ocasiones en las que le diagnosticaron cáncer de mama.
Su batalla con la enfermedad comenzó en 2007, mientras estaba de gira en Francia. «La primera vez, cuando me dieron el resultado, fui a recogerlo sola. Mis amigos me esperaban en la puerta. Yo no pensé en mí ni en las consecuencias que podría tener», le relató a Bertín Osborne en ‘Mi casa es la tuya’.
Este primer diagnóstico supuso todo un golpe de realidad para la artista española, que se puso manos a la obra para tratar de curarse. «Ante una evidencia así hay dos maneras de tomárselo y una es derrumbándote y otra es diciendo ‘esto es lo que hay, qué tengo que hacer’, y eso fue lo que hice», relató la intérprete de ‘Piensa en mí’, que demostró su fortaleza ante esta adversidad.
Pasó un duro trámite y, aunque en 2010 volvió a recaer del cáncer en el otro pecho, no quiso dejar a un lado su profesión y se mantuvo muy activa a nivel profesional. De hecho, continuó trabajando en grabar dos álbumes a pesar de la situación que atravesó y la música se convirtió en una vía de escape ante el duro tratamiento.
«Yo creo que lo he llevado bien. Durante los dos periodos de tratamiento, hice dos discos. La música fue importantísima. Me sacó de ese ambiente, de estar débil, de ser frágil, dependiente. Tenia compromisos cada semana conmigo misma y con los demás, quizás eso me ayudó a sacar fuerzas donde no había», explicó en ‘Un país en danza’.
Una relación de más de 30 años con su marido, el periodista Paco Pérez Bryan
El apoyo de Luz Casal durante los momentos más duros y también los más bonitos de su carrera ha sido su marido, el periodista e historiador Paco Pérez Bryan. Al margen de su relación con la cantante, este malagueño de 69 años es bien conocido para los amantes de la música española de los 80 y 90.
El comunicador fue el presentador de ‘El Búho’, uno de los espacios musicales que más triunfó durante la movida madrileña en Radio Juventud. Además, ganó el Premio Ondas en el año 2000 al mejor presentador de programa musical y dirigió la emisora Radio 3, donde fue uno de los pilares fundamentales de su consolidación.
En él, Luz Casal ha encontrado al compañero de vida que le ha guiado en los últimos 30 años, aunque ambos siempre han tratado de ser discretos en lo que a su relación se refiere. «Paco es mi compañero desde hace algunas décadas, más de dos, es el compañero ideal para mí, con el que ‘por decirlo de manera rápida’ me sigo riendo. Es una suerte, un regalo. También me lo curro porque le tengo muchísimo respeto, somos francos, no necesitamos pelearnos», le contó a Bertín Osborne.
Por qué Luz Casal ha decidido no tener hijos
A pesar de que han mantenido una relación muy consolidada, la artista y su marido nunca han apostado por ampliar la familia. Una decisión sobre la que ha hablado Luz en más de una ocasión y que, según le contó a Nuria Roca, tenía que mucho con el desarrollo de su carrera musical: había decidido «tener discos en vez de niños».
Sobre este asunto se sinceró también con Bertín Osborne, al que le explicó que, con los álbumes que había lanzado, no le había dado «la cosa para más», en referencia a la firmeza de no tener hijos. «La vida, no sé… Nunca me he planteado si sí o si no. Fue desarrollándose de esta manera», dijo sincera.
Aún así, Luz Casal no se ha arrepentido de haber elegido no ser madre junto a su pareja: «No echo de menos aquello que sé que no puedo tener».
Reportar un error