Después de las multitudinarias protestas propalestinas por la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta a España, que obligaron a recortar varias etapas y que impidieron que los corredores terminaran la ronda ciclista en Madrid, los organizadores de O Gran Camiño, principal competición de ciclismo en ruta de Galicia, no prevé invitar al equipo Israel-Premier Tech -ganador de la clasificación general individual este año- a la próxima edición de esta prueba, según han informado este jueves Ezequiel Mosquera, responsable de la empresa promotora del evento deportivo.

«Ahora mismo cualquier organización donde ellos compitiesen el año pasado se estará haciendo las mismas preguntas que nos hacemos nosotros», ha declarado el exciclista, que ampara esta decisión en su afán de «proteger» a la competición. El Israel-Premier Tech, que ya estuvo en la edición inaugural de O Gran Camiño en el año 2022, se alzó con la clasificación general de este año gracias al ciclista canadiense Derek Gee.

La participación del equipo, al que diversas organizaciones propalestinas señalan como «un intento más de lavar con la bandera del deporte la realidad del ‘apartheid’ y el genocidio contra Palestina», ya despertó polémica en Galicia durante la última edición, en la que se sucedieron concentraciones de menor escala a las vividas en la pasada Vuelta a España.

A diferencia de lo que ocurre con la ronda ciclista española, O Gran Camiño no forma parte del circuito World Tour, por lo que el equipo israelí no está automáticamente invitado a competir.

«No es una situación fácil para nadie», ha señalado Mosquera, que apunta que la vivida durante la Vuelta fue una «situación de máxima tensión» para corredores, directores y organización; en unas circunstancias que son, ha concluido, «muy difíciles de gestionar».

En cualquier caso, el responsable de EmeSports apuntó que el principal objetivo de O Gran Camiño es la promoción patrimonial y turística de Galicia, combinada con la competición deportiva, por lo que liga su intención de no invitar a este equipo con el esfuerzo por casar ambas facetas desde «el rigor» y «la máxima objetividad».

Ahora es una incógnita saber si Derek Gee podrá revalidar su triunfo en las carreteras gallegas. Por dos motivos. El primero es que el ciclista canadiense rescindió de forma unilateral a finales del mes de agosto –hace apenas veinte días– su contrato con la escuadra de Israel, pese a que el equipo mantiene que su vinculación permanecerá hasta el año 2028. El ciclista había quedado cuarto en el Giro de Italia y distintas fuentes apuntan que su decisión estuvo motivada en el hecho de no ser convocado para la Vuelta a España e incluso avanzan que podría tener conversaciones con el Ineos para incorporarse al conjunto británico. No se sabe, por lo tanto, con quien correrá en la próxima temporada.