Marta Sancho y José Antonio Martín, coordinador de la Teruel Film Commission, durante una visita a la Rambla de Barrachina.

La diputada de Turismo de la Diputación de Teruel y responsable de la Teruel Film Commission, Marta Sancho, ha expresado la satisfacción de los turolenses tras conocerse que la película ‘Sirât’ ha sido seleccionada por la Academia de Cine para representar a España en la carrera hacia los premios Óscar. Sancho ha destacado que esta noticia supone “una grata sorpresa” y ha subrayado que desde el principio vieron el potencial de la película: “Siempre hemos pensado que era una película digna para ello y que tenía muchísimas posibilidades de estar en ese recorrido hacia los Óscar. Todo nuestro apoyo y nuestra felicitación para su director, Oliver, deseándole lo mejor en este camino que ahora se abre, con proyecciones en Estados Unidos que no son nada fáciles de conseguir.”

‘Sirât’ es un largometraje de ficción que narra la historia de un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) que llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. 

Sancho ha puesto en valor el impacto que este reconocimiento tiene para la provincia de Teruel, ya que Sirat se ha rodado casi íntegramente en la provincia: “Han estado muchos días rodando en nuestros paisajes áridos, que han servido para recrear Marruecos, mostrando la espectacularidad de la Rambla de Barra China y otros rincones de nuestra tierra. Esta visibilidad internacional es una oportunidad para que más gente se fije en Teruel, quiera venir a descubrir nuestros paisajes y, con ello, se genere actividad en alojamientos, restaurantes y otros servicios.”

La diputada ha recordado que esta promoción internacional de Teruel complementa el esfuerzo realizado el año pasado con la gira de turismo por Estados Unidos, logrando que la provincia siga sonando “al otro lado del Atlántico”. “Poder completar esa gira mostrando ahora los paisajes de nuestra provincia en la gran pantalla es algo maravilloso”, ha concluido.

La película de Laxe se rodó en buena parte en escenarios de la provincia de Teruel, como la Rambla de Barrachina y una cantera de los alrededores de Teruel, como una cantera de Villarquemado y en la Laguna de Tortajada, y durante la estancia del equipo en la provincia, además, Laxe participó en las jornadas ‘En Teruel, se rueda’, organizadas por la Teruel Film Commission de la DPT para hablar sobre la economía de los rodajes.

El rodaje tuvo lugar durante los meses de marzo a junio del pasado año, y contó con el apoyo y asesoramiento de la Film Teruel Office, la Teruel Film Comission (TFC) de ámbito provincial y la Aragon Film Commission, ayudando en las tareas no solo de localización sino también de tramitación de permisos y logística. Para llevar el proyecto adelante fue necesaria la colaboración también estrecha entre distintas instituciones.

El propio director explicó a los representantes institucionales que visitaron el rodaje, entre los que estaba la diputada delegada Turismo y la TFC Marta Sancho, los detalles de una producción de estas características. Además, el director de cine Oliver Laxe participó el pasado mes de junio en Teruel en un pase especial de su premiada película, que incluyó la presentación de la cinta por parte del propio director y su participación en una mesa coloquio con el público tras la proyección

MARTA SANCHO. Diputada delegada de Turismo y de la Teruel Film Commission

https://www.dpteruel.es/DPTweb/wp-content/uploads/2025/09/250917_martasanchosiratoscar01.mp3

https://www.dpteruel.es/DPTweb/wp-content/uploads/2025/09/audio-de-whatsapp-2025-09-17-a-las-13-48-43_4bb8005f-dat-mp3cut-net_.mp3