Javier Lorenzo

Viernes, 19 de septiembre 2025, 07:00

Con Morante de la Puebla en un obligado descanso de una semana, y a cientos de kilómetros de Salamanca, La Glorieta se erigió como el palacio del morantismo. La plaza defendió al cigarrero sin estar en el ruedo por el que deambuló Roca Rey desconcertado, sin emocionar a nadie y sin que nadie le echara cuentas. Esa distancia con la que se le midió al peruano solo tiene la explicación de la fea guerra que quiso plantear en los despachos a Morante en su año estelar en el que se ha erigido como el rey del toreo. No solo por los incontestables triunfos en Sevilla, Madrid, Salamanca, Pamplona… en la histórica temporada de las prodigiosas faenas del torero de La Puebla sino porque además disparó su tirón taquillero cuando el de Roca se resintió.

La Glorieta además fue el escenario de la memorable faena de Morante el pasado 14 de junio —cuando el rabo a Repique, de Garcigrande— que no hizo otra cosa sino ratificar el idilio del maestro en este escenario, que le esperó como ninguno, que le gozó cuando pocos lo hacían y que le disfrutó a lo grande en el momento de esplendor del cigarrero. Al aficionado de Salamanca también le dolió el trato y las tretas de Roca Rey este verano. Así se lo hizo saber…

Y ahora espera a su rey con los brazos abiertos. Morante quiso reaparecer en su plaza. Y su último detalle llegó hace apenas 48 horas cuando surgió la baja de Manzanares del que siempre fue el cartel que más expectación despertó y que más demanda tuvo en la taquilla desde el primer día. La doble presencia de Morante no repartió a sus seguidores sino que las dos tardes se situaron por encima de Roca. Tras la baja de una figura como el alicantino, Morante no quiso refugiarse con más figuras. Él solo con los dos nuevos valores para poner a Salamanca en el mapa. Con Marco Pérez, al que dio la alternativa y amparó en no pocos festejos, se anunció de entrada en el que es su reencuentro tras el histórico 14J. Y con la vacante de Manzanares, Morante apeló a la justicia que siempre fue ley en el toreo: el triunfo en el ruedo. Ismael Martín cortó tres orejas el sábado a los vellosinos. Y además le dio la categoría que se ganó en esta plaza y que se le negó de entrada: dos tardes y seis orejas es su aval. Ese es el compromiso real de la máxima figura, ponerse en valor y pensar, creer y apostar por el futuro de la tauromaquia.

Morante para reanudar la temporada de sus obras maestras; Marco Pérez embalado con puertas grandes a diario y ensalzado como el gallo del corral de la torería charra; e Ismael Martín con el orgullo herido y dispuesto a agitar el cotarro. La taquilla que estaba cerca de lograr el lleno no se resentirá y en el ruedo se espera una tarde en plena efervescencia.

Once años y seis después…

Hace once años y seis días (12 de septiembre de 2014) Ismael Martín (recién cumplidos los 11, a la derecha de la imagen) y Marco Pérez (sin haber llegado a los 7, en el centro) coincidían en La Glorieta en la previa de un tentadero memorable de la Escuela de Salamanca, en la que se formaron. Fue su primer paseíllo en La Glorieta, hoy lo harán juntos ya como matadores de toros.

Marco Pérez, cerca de los 100.000 seguidores

De los nueve protagonistas que ya han entrado en acción en la Feria y los tres que lo hacen hoy es Roca Rey, con 367.000, el que más seguidores tiene en Instagram. Le siguen Manzanares (247.000), Lea Vicens (157.000) y Olga Casado (125.000). Tras ella está Marco Pérez con 99.100 y luego vienen Emilio de Justo (70.600), Juan Ortega (45.900), Diego San Román (10.600), Ismael Martín (10.000), Raquel Martín (9.126) y Damián Castaño (4.497). Morante de la Puebla no tiene Instagram.

Comenta

Reporta un error