SMASH INTO PIECES

+ FALLEN AT DAWN

Sábado 13 de Septiembre de 2025 – Sala Nazca – Madrid

Vuelta al cole, vuelta a las salas de conciertos, y vuelta de SMASH INTO PIECES diez años después a nuestro país. No ha llovido ni nada desde que diecinueve personas disfrutamos de su concierto en la antigua We Rock de Madrid. Ahora los suecos son virales a nivel mundial, conquistando a propios y extraños con melodía y potencia y una frescura especial en cada uno de sus hits. Con ellos, FALLEN AT DAWN, gran exponente local del metalcore que tan de moda está en nuestros días.

La apertura de puertas se producía puntual, a eso de las siete de la tarde con un calor de justicia en la capital y con una importante cola de seguidores esperando para acceder a una sala que cogería un color y un ambiente importante para una velada que se presentaba muy interesante.

Puntuales también, y con un viaje en AVE esperando poco después de su actuación para ir a actuar a un festival en Valencia, FALLEN AT DAWN arrancaron a las ocho con un sonido potente (una pena que no fuese el más nítido con los graves demasiado marcados), una puesta en escena agresiva y una banda que supo aprovechar su ‘slot’ sobre el escenario a las mil maravillas.

Piezas como “Anima” ponía al público a participar en una fiesta de puro metalcore, en la que sí echábamos en falta algún mosh pit o circle pit. Eso sí, su vocalista Jimmy se encargaba de bajar entre el público a cantar y poner orden en la pista al ritmo de “Deadline”. También Jimmy tuvo momento para volar por encima de nuestras cabezas mientras cortes como “Misery” nos muestran la calidad de este último trabajo que vio la luz a finales de mayo de este año. Así concluía una presentación más que notable para una banda que desmontaba a velocidad extrema para no perder su próximo destino.

Y llegaba el momento más esperado de la noche, SMASH INTO PIECES llegaba a España ante una importante multitud de fans. Con Chris Adam Hedman Sörbye a la voz, Per Bergquist a la guitarra, el inconfundible APOC tras los platos con su atuendo habitual, y Emanuel Magnil sustituyendo a Benjamin Jennebo a la otra guitarra, los suecos echaban a andar con una intro futurista ante el delirio del respetable.

“Flow” y “Venom” llegaban como un soplo de aire escandinavo, mientras el despertar completo llegaba con un hit como “Wake Up” que nos hacía alzar el puño a una sola voz. Melodías y más melodías, se nota que vienen de Suecia, y estribillos pegadizos como “Big Bang”. Nos vamos unos pocos años atras para que APOC nos introduzca con su chasquido de dedos al ritmo “Let Me Be Your Superhero”, y es que los más aférrimos desde los inicios de la banda echamos de menos más piezas de estos discos previos. Pronto se nos olvidaba, y es que desde entonces, tema que sacan, tema que es un auténtico hit, como llegaba ahora “Glow in the Dark”.

APOC vuelve a tomar protagonismo dando un pequeño respiro a la banda con un pequeño solo y acercamiento a la parte delantera del escenario. También destacar que en este tramo del concierto y aprovechando el pequeño parón, tuvimos una pedida de mano en directo ante la emoción y las caras de felicidad de los allí presentes con su correspondiente “si quiero”.  Las emociones continuaban, y llegaba el momento de la primera casi eurovisiva de la noche, y es que “Heroes Are Calling” se quedó muy cerca de representar a Suecia en Eurovisión, a pesar de ello se ha convertido en una de las indispensables en su set.

El gatillo no paraba de funcionar con “Trigger”, otra de las mejor acogidas sin duda por un público que entraba en comunión completa con el cuarteto nórdico. Esta dinámica ya no se alteraría, y menos con un cañonazo como “Boomerang”, coreable hasta la extenuación con probablemente el mejor estribillo hasta la fecha del combo. Turno ahora para “Arcadia” que sigue la estela de la anterior, otra que puso a cantar y corear a toda la sala, mientras nos atrapaba otro estribillo como el de “All Eyes on You”.

SMASH INTO PIECES - Sala Nazca - Madrid SMASH INTO PIECES - Sala Nazca - Madrid

“Deadman” tiene ese toque western intrínseco que explota con ese sonido moderno y fresco, mientras “Broken Parts” baja un poco las revoluciones pero no la intensidad. Ahora otro trallazo como “Running Away from Home” desembocaba en la fiesta de “Forever Alone” que ponía a saltar y hacer temblar toda la sala, perfecta para cerrar momentáneamente la velada.

Los vítores del público trajeron rápidamente de vuelta a los suecos, quienes nos volvían a hacer vibrar de lo lindo con “Hurricane”, puro huracán de sonido (como durante el show de SMASH INTO PIECES con un sonido bastante más limpio y nítido que en el comienzo de la tarde). El cierre, cómo no, para la otra casi eurovisiva de la noche “Six Feet Under”, otro disparo cercano a la diana que estoy seguro por completo que de seguir intentándolo acabarán acertando por la facilidad que tiene este combo de crear melodías accesibles a todos los públicos y estribillos que no se te despegan durante semanas.

Así finalizaba la aportación del cuarteto, hora larga de concierto (se nos hace muy corto para una banda con tantos hits) que es una de las pegas que se le pone a la actuación. Pero lo bueno si breve, dos veces bueno. SMASH INTO PIECES han prometido volver, y a un recinto más grande la próxima vez. España vuelve a estar en el mapa marcado a fuego para los suecos después de una noche cargada de energía y melodías pegadizas.

Texto y fotos: Óscar Gil Escobar

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.