Como Clint Eastwood en la afamada Fuga de Alcatraz, el español Carlos Alcaraz, que estos días visitó la legendaria Prisión Federal de San Francisco, también fue protagonista de una historia de escapismo inverosímil en la última Laver Cup, a la que ahora regresa como su gran reclamo. El año pasado, en Berlín, el de El Palmar se echó al equipo de Europa a la espalda, y en la última jornada logró dos triunfos, el segundo de ellos en el partido definitivo, para darle el título a los del Viejo Continente, que certificaron a través de Carlitos una imponente remontada. Un año después, Charly es la principal estrella del torneo que enfrenta a Europa con el Resto del Mundo y que, desde este viernes (22:00 de España, Eurosport) y hasta el domingo, se disputa en San Francisco.
En el Chase Center de la ciudad californiana, el pabellón que está acostumbrado a ser el hogar de otra estrella, Stephen Curry, las opciones europeas pasarán de nuevo por el buen hacer de Alcaraz, que reestrena su condición de número uno que recuperó tras el US Open. Lo hará este viernes, en el dobles que disputa junto con Jakub Mensik y ante Taylor Fritz y Alex Michelsen (sobre las 06:00). Antes, Casper Ruud se medirá con Reilly Opelka, Mensik y Michelsen se enfrentarán, y Flavio Cobolli y João Fonseca protagonizarán el tercer individual. Alcaraz vuelve de una manera ‘semioficial’, ya que los partidos sí que cuentan a efectos estadísticos de la ATP, aunque no hay puntos de ranking en juego. Lo que sí estrena el ganador de seis Grand Slams es su novedoso peinado rubio, un nuevo color que llegó a su rapado cabello para festejar su victoria en Nueva York.
La acción comienza hoy con cuatro partidos, dos individuales por la noche (Ruud vs Opelka y Mensik vs Michelsen, 22:00), y otro individual (Cobolli vs Fonseca, 04:00) y el dobles de Alcaraz de madrugada (el español y Mensik vs Fritz y Michelsen). El ganador es el primer equipo que llegue a 13 puntos. Cada partido ganado en el primer día suma un punto, en la segunda jornada cada victoria da dos puntos, y el domingo cada encuentro ganado reporta tres puntos.
La condición de líder de Alcaraz es indudable dentro del equipo de Europa, que también estrena mandamases: Yannick Noah hará las de capitán, y su segundo será Tim Henman (Andre Agassi y Pat Rafter también debutan al frente del Resto del Mundo). El murciano estará acompañado por figuras como Alexander Zverev o Casper Ruud, que ya estuvieron presentes el curso pasado en Berlín, donde Alcaraz tuvo que cargar con el peso del equipo en el que era su estreno en la competición. Cayó el primer día en el dobles junto con el alemán, y desde entonces solo conjugó el verbo ganar: batió a Ben Shelton en la segunda jornada, y, en el tercer día, venció en el dobles con el noruego y superó a Taylor Fritz en el último encuentro, dándole el título a una Europa que domina por un abultado 5-2 en las primeras siete ediciones.
LAVER CUP
El número uno del mundo es consciente de que es la gran estrella estos días en San Francisco, sobre todo después de las numerosas bajas que ha habido en el Resto del Mundo, y disfruta de ello. “Toda mi vida he trabajado muy duro para llegar a esta posición”, explicó Alcaraz, que se ausentó de la Davis en Marbella y ya está listo para volver a competir. “Cuidando el tenis, descansando bien, todo; trabajando dentro y fuera de la pista lo mejor que puedo”. Quienes están a su alrededor estos días alucinan. “Es casi perfecto. Su juego es increíble para tener 22 años”, aseguró Noah. “Venimos de una generación con Novak, Roger y Rafa, y si tomas lo mejor de cada uno, es como si se hubiera convertido en una sola persona”, añadió Agassi. Palabras mayores.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí