El Real Madrid, acostumbrado a pretemporadas exprés, afrontaba este verano una preparación atípica, con más tiempo de lo habitual con sus jugadores principales y al final también con Scariolo por la eliminación de España en el Eurobasket. La puesta a punto, aún a ocho días de la Supercopa, se ha visto algo enturbiada por las lesiones. Kramer se recuperó de una rotura fibrilar que lo dejó sin Europeo, pero Abalde encadena problemas y sigue fuera, como Hezonja (lesión muscular con Croacia en agosto) y Deck (operado de la cadera el 3 de junio), que evolucionan bien. A esta triple baja se unió este jueves la de Maledon, con una lesión en el aductor corto del muslo izquierdo que complica bastante su concurso en la Supercopa de Málaga (27 y 28 de septiembre) y deja al Madrid con Campazzo y Feliz, más la ayuda de Llull, como únicos generadores exteriores con bote. Un perfil clave para aspirar a todo en la Euroliga.

Posible refuerzo más adelante

La plantilla es de 15 jugadores y ahora hay 11 disponibles, algo que puede ser recurrente durante un curso que se puede alargar hasta cerca de 100 partidos. Por eso en la hoja de ruta aparece la opción de un último refuerzo, un ­escolta o base-­escolta. Ha existido interés en algunos nombres cuyos fichajes no han cuajado y parece que el equipo comenzará la temporada con las 15 fichas actuales y esa contratación podría llegar más adelante. En nómina hay tres extracomunitarios, pero Deck anda en trámites para lograr el pasaporte español.

En este escenario, el Madrid afronta el último test de pretemporada este viernes y sábado en el Torneo EncestaRías, que devolvió a los blancos a Pontevedra el curso pasado tres décadas y media después y que repiten en esta edición. Un trofeo que gana peso. Esta tarde, Valencia Basket-Baskonia (18:45) y Breogán-Madrid (21:15, RM TV). Mañana, tercer puesto (18:00) y final (20:30).

Los debuts de Lyles y Procida

Dos de los seis fichajes, Trey Lyles y Procida, pueden debutar esta noche, los otros cuatro ya lo hicieron (Maledon, Kramer, Almansa y Okeke). Precisamente este último, el estadounidense Chuma Okeke, es la sensación de la pretemporada, más allá del buen nivel de siempre de Campazzo (incluyan la alta carga táctica que supone ser base con el nuevo libretto de Scariolo) y de Tavares, y de otro paso adelante del combo Andrés Feliz, ahora en el tiro de tres.

Los números de Okeke y las sensaciones

En las victorias ante el Alba, el Unicaja y el Zaragoza, Okeke promedió 11,7 puntos, 6,7 rebotes y 2,3 asistencias (Campazzo, 14,7 tantos y 4,3 pases y Feliz, 11,3 y 4). Y más que números, notables sensaciones por su defensa, velocidad para rectificar e ir al rebote, su buena mentalidad de equipo, sus pases, su capacidad para subir el balón y su polivalencia para alternar el tres y el cuatro. En el último amistoso incluso, arregló su porcentaje de triples previo (1/9 en los dos primeros duelos) con un 4/5. Hoy, más ante el Breogán de Luis Casimiro con seis caras nuevas: DeWayne Russell, Francis Alonso; Keandre Cook; Dario Dreznjak, Bakary Dibba y el gigante Danko Brankovic.

Noticias relacionadasRicky, sobre Dabone: “A cierta edad uno no está preparado para debutar con un equipo profesional”Revés para el Real Madrid: Maledon, lesionado

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí