8:00
Hablamos con Silvia Rodríguez, presidenta de AFABIZKAIA | Europa aprueba nuevos fármacos contra el Alzheimer mientras Euskadi espera su aplicación

Cartel de la jornada sobre el Alzheimer / AFABIZKAIA

El auditorio de la Universidad de Deusto ha acogido la jornada organizada por la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias de Bizkaia (AFA Bizkaia). En el marco de este encuentro, celebrado en vísperas del Día Internacional del Alzheimer, la presidenta de la asociación, Silvia Rodríguez, ha compartido en Egun On Magazine los avances y retos en torno a la enfermedad.

Nuevos medicamentos en Europa

Rodríguez ha explicado que “las investigaciones nunca cesan”. Ha recordado que ya se han aprobado medicamentos a nivel europeo que ayudan a ralentizar el progreso de la enfermedad, aunque todavía no están disponibles en el Estado español. “Hay pasos que hay que seguir, no es que unos lo hayan hecho y otros no, sino que estamos a la espera de la validación estatal”, ha señalado.

Atención al paciente y a la familia

Más allá de los avances farmacológicos, la presidenta de AFA Bizkaia ha puesto el foco en el cuidado integral: “Queremos darle importancia no solamente a la persona con demencia, sino también a su cuidador o cuidadora”. Por ello, la asociación organiza actividades, grupos de apoyo y encuentros formativos.

La Diputación Foral de Bizkaia y expertos en medicina, nutrición y derecho han participado en las jornadas para explicar las ayudas disponibles en materia de dependencia y discapacidad. Rodríguez ha subrayado que el proceso puede ser muy largo y que las familias necesitan respaldo institucional.

Alzheimer y diagnóstico precoz

Aunque suele relacionarse con personas mayores, la enfermedad también puede aparecer en edades tempranas. Hemos recordado el caso más mediático, el de la actriz Rita Hayworth. En este sentido, ha señalado que el trabajo de las asociaciones ha logrado que cada vez haya más diagnósticos precoces en personas de 50 a 55 años.

Otras demencias con prevalencia

AFA Bizkaia también acompaña a pacientes con otras demencias, como la frontotemporal. Esta dolencia, más frecuente en personas jóvenes, afecta sobre todo al lenguaje y la comunicación. “Son conscientes de lo que quieren decir, pero no logran expresarlo, lo que provoca una frustración muy grande”, ha explicado Rodríguez.

Recursos y terapias no farmacológicas

La presidenta de la asociación ha insistido en que el acompañamiento debe incluir herramientas prácticas para las familias: “No hay dos personas enfermas iguales, por eso escuchamos a cada familia y vemos qué recursos les pueden servir”.

Además de los tratamientos médicos, ha destacado la relevancia de las terapias cognitivas y de estimulación, que contribuyen a ralentizar la enfermedad, mejorar la autoestima y favorecer la socialización de los pacientes.

Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram