Organizadores y representantes de las instituciones, junto a los maillots de la Vuelta a Salamanca.

Organizadores y representantes de las instituciones, junto a los maillots de la Vuelta a Salamanca.

Tres etapas componen la 53ª edición, tras la que Oché Alonso cederá el testigo de la organización a Carlos Castro


Alex G. Santana

Jueves, 18 de septiembre 2025, 12:23

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Salamanca ha acogido este jueves la presentación de la 53ª edición de la Vuelta a Salamanca Élite y sub 23, que desde el viernes hasta el domingo transcurrirá por las carreteras de la provincia para tener su colofón en la Plaza Mayor.

Tres serán las etapas que la componen: la primera, entre Cantalpino y Babilafuente, de 146 kilómetros, bastante llana y la posibilidad de que haga su aparición el viento. La segunda, el sábado, entre La Alberca y Ledrada, de 126 kilómetros con los altos de Miranda del Castañar, Cristóbal y Navalmoral de Béjar. Y la tercera y definitiva, con una espectacular contrarreloj individual de 4,2 kilómetros por el casco histórico de Salamanca y la llegada en la Plaza Mayor.

Un año más, lo más granado del pelotón español de las categorías élite y sub 23 estará en la línea de salida de Cantalpino. Serán 18 equipos y 117 corredores, entre ellos varios salmantinos.

Oché Alonso, presidente del Club Ciclista Promesal, que se hizo cargo de organizar la Vuelta a Salamanca hace 9 años, ha dado la noticia de que esta 53ª edición será la última con él a la cabeza, y que a partir de la próxima cederá el testigo a Carlos Castro.

Comenta

Reporta un error