Con sólo 19 años, el joven guitarrista valenciano Ausiàs Parejo se ha situado entre los nombres más prometedores de la guitarra clásica tras ser nominado al Latin Grammy 2025 en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica.

Este prodigio de la guitarra oriundo de Castelló de Rugat (la Vall d’Albaida), que ha ido coleccionando todo tipo de reconocimientos y certámenes internacionales en los últimos años, aspira a conquistar uno de los galardones que otorgará el 13 de noviembre la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación con sede en Miami, en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica, gracias a su primer disco en solitario: «Brouwer, Erena & Others: Guitar Works Spanish and Latin American Music for Guitar», que ha conquistado a la crítica.

Esta nominación no solo confirma la excelente acogida de su debut por parte del público especializado, sino que también avala su reconocimiento dentro de los circuitos más destacados de la industria musical latina.

El álbum, editado por el sello Naxos dentro de su prestigiosa serie Guitar Laureate, marca el debut discográfico en solitario del joven guitarrista valenciano Ausiàs Parejo (2006), tras alzarse con el primer premio en el Concurso Internacional Alhambra en su edición de 2022. La grabación ofrece un panorama sonoro de compositores iberoamericanos de los siglos XX y XXI, combinando obras consagradas con otras menos exploradas y algunas de reciente creación.

Trayectoria llena de reconocimientos

La trayectoria artística de Ausiàs Parejo está jalonada de éxitos, con giras internacionales y más de 39 primeros premios en certámenes nacionales e internacionales. Hace apenas dos semanas fue galardonado con el Segundo Premio en el prestigioso Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicàssim, donde también obtuvo el premio a la mejor interpretación de una obra de Tàrrega.

En los próximos días viajará a Italia para participar en el Concorso Michele Pittaluga, y posteriormente se trasladará a Alemania, donde fijará su residencia durante el próximo año para completar su formación musical. Parejo cogió por primera vez la guitarra a los 4 años y ya es un reconocido intérprete apreciado especialmente en Japón, país al que viajará por cuarta vez este diciembre para dar una gira de 10 conciertos por toda la geografía nipona.

El guitarrista Ausiàs Parejo.

El guitarrista Ausiàs Parejo. / Levante-EMV

Bajo la batuta del maestro alemán Alexander Liebreich, Ausiàs Parejo interpretará el Concierto Levantino de Manuel Palau junto a la Orquestra de València, en un homenaje a la música valenciana. El joven guitarrista siempre incorpora repertorio de compositores valencianos en sus actuaciones internacionales, contribuyendo así a la difusión y reconocimiento de la riqueza cultural de su tierra en los principales escenarios del mundo.

La nominación al Latin Grammy supone un hito relevante en la carrera de Ausiàs Parejo, ya que lo sitúa con legitimidad entre los artistas emergentes más relevantes del panorama clásico, tanto nacional como internacional. Con una combinación de virtuosismo, sensibilidad musical y repertorio variado que mezcla tradición y contemporaneidad, Parejo podría conseguir un reconocimiento que abrirá aún más puertas para su trayectoria.

Sea cual sea el resultado en la gala del próximo 13 de noviembre, esta nominación lo sitúa, con legitimidad, entre los nombres a seguir en el panorama de la guitarra clásica actual.

Suscríbete para seguir leyendo