Tras más de ocho décadas, El Principito emprende un nuevo viaje: el escritor español Eloy Moreno, autor de éxitos como Invisible y Redes, ha sido elegido por la Fundación Saint-Exupéry para hacer la primera continuación oficial del clásico de Antoine de Saint-Exupéry. La obra, titulada El nuevo viaje de El Principito, saldrá a la luz el 25 de septiembre, con ilustraciones a todo color de David Sierra. Además, el mismo día 28, Moreno junto a Sierra presentarán el libro en un evento en un teatro de Madrid. Además allí se encontrará D´Argay, sobrino nieto de Saint Exupéry y presidente de la Fondation Antoine De Saint-Exupéry Pour la Jeunesse.

En esta nueva travesía, el pequeño príncipe, viajero del asteroide B-612, no sólo retomará su mirada inocente sobre el universo, sino que enfrentará los desafíos que nos atañen a día de hoy. Si en el siglo XX Saint-Exupéry denunciaba la vanidad, la codicia o la obsesión con el poder, ahora Eloy Moreno lo pone frente a desafíos tan urgentes como la crisis medioambiental, las distancias humanas debido a las redes sociales y la pérdida de la mirada curiosa en medio de la prisa tecnológica.

«Con la misma ternura y sabiduría que enamoró al mundo«, se enfrenta a las preguntas filosóficas profundas que hicieron del original un espejo del alma. Moreno promete abrir ventanas hacia las preocupaciones del siglo XXI. «Este ha sido uno de los proyectos más importantes de mi carrera, es algo tan grande como delicado, tan bonito como intenso, tan emocionante como el universo entero», dice el escritor al presentar este nuevo capítulo.

El segundo libro más traducido del mundo

Desde su publicación en 1943, El Principito se convirtió en el libro más traducido del mundo a excepción de la Biblia. Su primera versión fue publicada en inglés. Aunque Saint-Exupéry es de origen francés, fue exiliado con la ocupación nazi en Francia y se mudó a Nueva York. Con sus 640 versiones diferentes, se convirtió en un clásico universal de reflexión sobre lo esencial, lo invisible a los ojos, la amistad, la soledad, el amor y la responsabilidad.

Ahora, con El nuevo viaje de El Principito, se abre un capítulo inédito en la historia de la literatura contemporánea. Como en 1943, cuando Saint-Exupéry nos mostró que «lo esencial es invisible a los ojos», esta nueva obra aspira a recordarnos que aún es posible mirar al cielo y descubrir un espejo que refleja quiénes somos y hacia dónde vamos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky