De vuelta a las andadas. Incurrir, de nuevo, en algo negativo nunca sienta bien y es el resumen del primer día de entrenamientos del Gran Premio de Azerbaiyán. Porque Lando Norris, uno de los dos candidatos al título de la Fórmula 1 -junto a su compañero Oscar Piastri- y el que más ahogado llega al tercio final de temporada, partió su McLaren en un muro de Bakú. Y también Aston Martin, que ya sabía que sufriría en un trazado así, se vio con problemas evidentes en la velocidad. Otra vez. Fernando Alonso, piloto que siempre pone al coche donde no tocaría sobre el papel, no pasó del 19º en la tabla. Con eso se dice todo.
Hamilton, en acción.LAPRESSE
El urbano de Bakú es un trazado diferente a otros del calendario. Mónaco, el más afamado, vive del sábado.Jeddah lo hace de su velocidad desbocada. Azerbaiyán exige, pero también permite probar cosas diferentes. Por ello, el viernes se toma como una buena referencia para empezar a dibujar lo que será el Gran Premio de la nación del Cáucaso. Más con una FP2 donde bajó la temperatura y se rebajaron enormemente los cronos de la primera sesión matinal. Pero hubo errores y un equipo dominador, una Ferrari empeñada en cambiar su suerte con la primera posición de Lewis Hamilton (1:41.293) y la segunda de Charles Leclerc (a menos de una décima).
La pelea en cabeza encontrará varios protagonistas. Está Ferrari y allí se espera a un Verstappen que no tiró con todo pero sí le dio para ser sexto sin ninguna queja por la radio. También a los Mercedes que hicieron despertar a Antonelli, con un buen cuarto pegado a George Russell. Y McLaren, claro. Pero quizá fue su peor día de entrenamientos de toda la temporada. Las cosas de las calles de Bakú y su bulevar.
En la pista caucásica se multiplican los errores (se vieron de Lawson, Albon o Hamilton) y ninguno tuvo la trascendencia del sufrido por Lando Norris. Es un favoritísimo a todo, debe pelear por el título y sufrió el primer golpe considerable del Gran Premio. Quiso ajustarse al muro de la 4, el MCL-39 no entró y partió la suspensión en un golpe del tren trasero. Un golpe a su confianza pese a haber dominado el primer entrenamiento en Bakú (10º en la FP2).
Tampoco mejoró la cosa para Oscar Piastri (12º). En la complicada bajada de la 15 golpeó en dos ocasiones al McLaren y su box le pidió cautela. Además, se le investiga tras un pequeño lío con banderas amarillas y tiempos rápidos que no corresponderían. Pero deberían aparecer. Y lo harán antes o después.
Ferrari, eso sí, tiene una sonrisa que no engaña. Hamilton tuvo confianza para tirar y batir por nada y menos a Leclerc. Cuentan con un motor muy fuerte en las rectas, no fallan en las zonas de piloto y ya advierten a sus rivales como contendientes en esa batalla. McLaren y Red Bull sacarán algo más, eso seguro. Pero nadie les quitará la confianza del día.
Norris trata de atacar.LAPRESSE
Muchos clientes para la Q3
En la zona media hay lío y habrá batalla. Carlos Sainz cerró un viernes sin fallos y sin excesos. Bajó la temperatura y era consciente del sufrimiento del Williams para meter al neumático en temperatura, pero pronto encontró un buen giro. Su peor noticia fue que no encontró algo más y si ven como Haas apareció por sorpresa o Racing Bulls también metió a Lawson en la batalla.
En ese jaleo deberían estar. Pero la realidad es que las vueltas buenas de clasificación serán las que valdrán su peso en oro. Y Sainz, que mostró estabilidad y capacidad de ir bajando tiempos con configuración de carrera, tendrá que encontrar otro giro importante para poder colocarlo en su lugar natural por ritmo y talento. Tiene de las dos.
Aston Martin sufre
Sainz confía y Fernando Alonso no debe estar contento. Bakú es un trazado de piloto donde podrá sacar algo más del Aston, pero la clasificación de los primeros entrenamientos no invita al optimismo. Empezó con sobreviraje y poca punta en el último sector, y ni las manos colocaron un crono que impacte verdaderamente y decanten la balanza ante un AMR25 que vuelve a las andadas.
Alonso, en una de sus vueltas.EFE
Alonso terminó penúltimo, solo superó a Colapinto y no consiguió meter al Aston Martin en la barrera del segundo en contra, algo que ya daría ánimos. Todavía les quedará poner toda la carne en el asador para tirar a una vuelta, aunque ya hay alguna duda razonable con un coche que sigue sin vitalidad en circuitos con rectas como factor dominante. El AMR25 sufre, el asturiano vuelve a tenerlo difícil y la realidad impera tras una jornada llena de dificultades.
Clasificación de los Libres 2 del GP de Azerbaiyán
Clasificación del FP2.F1