La Copa Intercontinental plantea al Unicaja escenarios desconocidos. Nunca antes en su historia se había enfrentando a un equipo de Japón y hoy tendrá la … oportunidad de hacerlo. A las 14.00 horas (Teledeporte) buscará la final del torneo. Para ello tendrá que derrotar al Utsonomiya Brex nipón, un equipo que llega a Singapur después de ganar la Liga de su país y la BCL Asia.
Es un choque de estilos porque el Utsonomiya no tiene una talla alta. Tiene varios jugadores por debajo del 1,80, pero esto no quiere decir que sean peores. Son rápidos, buenos manejadores y tiradores y tienen un estilo de juego definido. Corren y defienden con intensidad. El campeón nipón es un bloque continuista, pues incluso ha mantenido a sus jugadores extranjeros. Su fortaleza radica en su núcleo foráneo, liderado por el estadounidense Dj Newbill, MVP de los dos títulos del equipo, cuenta también con el ala-pívot Grant Jerrett y con otro interior, el neozelandés Isaac Fotu, que jugó en el zaragoza. Como detalle curioso, tiene un americano nacionalizado, Gavin Edwars.
Su grupo de jugadores japoneses también es competitivo. Destaca Hiejima, base de la selección y gran tirador. Su capitán es una leyenda del baloncesto japonés, Yuta Tabuse, que en octubre cumplirá 45 años y en su día fue el primer jugador nipón en jugar en la NBA.
El Unicaja, por su pare, tiene como objetivo, además de la victoria, ir recuperando sensaciones, una vez superados los nervios del estreno. El equipo no estuvo brillante ante el Alahli, pero ganó. Se espera que jugadores como Castañeda y Duarte vayan cogiendo ritmo y está por ver quién será el descarte de Ibon Navarro para este segundo encuentro de la Copa Intercontinental.
En caso de victoria, el Unicaja tendrá que esperar el desenlace del grupo B. El Illawarra Hawks abre la jornada de hoy ante el Flamengo. Si el equipo australiano gana, se jugará el pase a la final contra el G League el sábado.