Abarca de Campos  da un gran paso hacia la dinamización cultural del medio rural con la inauguración del Museo de Obra Gráfica, una iniciativa privada impulsada por el coleccionista y galerista Mariano Olcese. El museo, que abrirá sus puertas este sábado, nace con el objetivo de acercar al público general una selección significativa de obra gráfica (grabados, litografías, serigrafías, linografías, collages y técnicas mixtas), de los autores co contemporáneros más influyente  dentro del panorama nacional e internacional, según explica el promotor respecto a esa iniciativa, ejemplo de su labor como galerista y coleccionista, en especial al frente de la galería La Maleta de Valladolid.

represenativo. La muestra inaugural de este museo incluye obras de 33 artistas que ofrecen un recorrido representativo por la obra gráfica de finales del siglo XX y comienzos del XXI. En total, la colección completa cuenta con más de 250 piezas, lo que permitirá renovar la exposición.

Entre los artistas representados destacan grandes nombres del panorama artístico español como Miquel Barceló, Eduardo Úrculo, Joan Miró, Antonio Saura, Pablo Palazuelo, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Antonio López y Luis Gordillo. También hay presencia internacional con artistas franceses, italianos y japoneses.

Entre los autores se encuentra también  José Jiménez Lozano, Premio Cervantes, quien, aunque no fue artista plástico, dejó una serie de cuadernos con collages que fueron editados en su momento por la Galería La Maleta..

El Museo se ubica en un pabellón acondicionado especialmente para la ocasión, con un enfoque didáctico y accesible. La iniciativa busca sumar un nuevo foco cultural al entorno, complementando otros esfuerzos como la Fundación Francis Chapelet, ya presente en la localidad. Durante la jornada inaugural, el museo acogerá una charla a cargo de Alberto Valverde, fundador de la Escuela Municipal de Grabado de Valladolid.

 El Museo de Obra Gráfica funcionará inicialmente con visitas bajo cita previa, especialmente para grupos o centros educativos. Además, se prevé la organización de talleres y cursos de iniciación en técnicas gráficas, dirigidos por artistas de prestigio y con la intención de fomentar el contacto directo con el arte desde el ámbito rural.