En las oficinas modernas, cada vez es menos habitual contar con un puesto fijo de trabajo. Prima eso que se llama hot-desking; es decir, se elige el lugar de trabajo en función de si ese día toca reunirse con algún compañero, con todo el equipo o si hay que realizar alguna tarea individual. Así pasa, por ejemplo, en las nuevas oficinas de Mercadona, que Erre Arquitectura, estudio liderado por José Martí, Amparo Roig y M. Ángeles Ros, ha proyectado “con el objetivo de generar espacios diáfanos y versátiles capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa y los empleados”. En total, las oficinas disponen de 15 tipos de espacios diferentes: “desde cabinas de uso individual hasta aulas equipadas con grandes pantallas para la realización de workshops y sesiones colaborativas”. 

Fachada oficinas centrales Mercadona, Valencia. Proyecto: Erre Arquiectura

Fachada oficinas centrales Mercadona, Valencia. Proyecto: Erre Arquiectura

Imagen Subliminal
40.000 metros cuadrados de oficinas…

Formado por cuatro bloques paralelos interconectados con orientación norte-sur, las oficinas de Mercadona disfrutan en total de 85.000 m²: 40.000 m² de oficinas y 45.000 m² de aparcamiento subterráneo (con capacidad para 1.300 vehículos). El primer bloque acomoda la entrada principal, las zonas de servicio y cuatro aulas de formación. Los tres restantes, de 155 metros de largo x 16 metros de ancho, albergan las oficinas.

charlotte perriand

Noticia relacionada

Charlotte Perriand, la primera arquitecta que unió salón y cocina: «Creo que Le Corbusier me contrató porque creía que podía transmitir ideas»

Pablo Sánchez-Montañés Quintana

Patio ajardinado en las nuevas oficinas centrales de Mercadona

Patio ajardinado en las nuevas oficinas centrales de Mercadona

Imagen Subliminal
… Con grandes patios ajardinados

Uno de los aspectos más destacados es que entre los volúmenes se abren generosos patios ajardinados, que actúan como espacios intermedios y dejan que la luz natural inunde las zonas de trabajo y los aparcamientos subterráneos. Desde Erre explican que los patios “integran celosías metálicas orientadas según la incidencia solar, que tamizan la luz, reducen la radiación directa y mejoran el confort térmico de los interiores”.

Las fachadas garantizan la eficiencia energética del edificio

Las fachadas garantizan la eficiencia energética del edificio

Imagen Subliminal
Y fachadas que garantizan la eficiencia climática del edificio

Vidrio, aluminio y hormigón prefabricado son los tres materiales usados en las fachadas. Este último se utiliza tanto en lamas verticales como en paneles opacos, con una textura que remite a los tradicionales carritos metálicos de los supermercados Mercadona. La fachada sur incorpora un sistema de lamas horizontales que filtra el sol, mejorando así el comportamiento energético del edificio. La climatización se realiza por aerotermia con 380 placas fotovoltaicas y un sistema de gestión inteligente que garantiza el uso eficiente de los recursos en las oficinas.

Edificio Zero detalle

Noticia relacionada

Este edificio de oficinas cerca de Madrid es sostenible por partida triple

La distribución interior es funcional

La distribución interior es funcional

Imagen Subliminal
Una distribución funcional…

Dos corredores principales en verde y naranja, colores corporativos de Mercadona, conectan transversalmente los cuatro volúmenes. “Más que simples ejes de circulación, estos corredores se conciben como puntos de encuentro, articulados por espacios de relación conocidos como las ‘plazas’, que dan servicio a las necesidades de los empleados fuera de las zonas de trabajo”. Los arquitectos apuntan que en este proyecto, “no se trataba solo de diseñar unas oficinas, sino de crear un campus empresarial que mire al futuro y dé respuesta al acelerado ritmo laboral de una empresa en constante transformación”.

El interior de las oficinas es sereno y con espacios versátiles

El interior de las oficinas es sereno y con espacios versátiles

Imagen Subliminal
… Y un interiorismo sereno y amable

En cuanto al interiorismo, “apuesta por una paleta de tonos neutros que contribuye a crear un entorno de trabajo sereno y agradable”. El blanco es el color escogido en los techos técnicos. El gris se ha elegido para los suelos de moqueta y la madera de roble ha sido la elección las paredes para introducir la nota cálida.

The Sage Gateshead, un proyecto de Norman Foster

Noticia relacionada

Qué son los muros cortina y cómo el vidrio ha redefinido nuestras casas y oficinas

En las oficinas centrales de Mercadona no hay puestos de trabajo fijos

En las oficinas centrales de Mercadona no hay puestos de trabajo fijos

Imagen Subliminal

El mobiliario elegido es de destacadas marcas de mueble de oficina, como Sedus, Steelcase y Herman Miller; y de algunas de las mejores empresas valencianas de mobiliario contemporáneo, como Vondom, Viccarbe y Andreu World.

En la planta superior hay una terraza-mirador. Proyecto: Erre Arquitectura

En la planta superior hay una terraza-mirador. Proyecto: Erre Arquitectura

Imagen Subliminal
La guinda del pastel es una terraza-mirador para disfrutar del paisaje

En la planta superior, el edificio cuenta con una terraza que ofrece privilegiadas vistas a la huerta valenciana. Se trata de “un espacio semicubierto con un techo revestido de madera que se abre al cielo”. El mirador es un lugar perfecto para desconectar siquiera unos minutos, pero también da fe de la cuidada relación entre arquitectura y entorno que Erre propone en las nuevas oficinas de Mercadona.