Miguel Ángel Chazarri

Miguel Ángel Chazarri
19/09/2025

LaLiga ha publicado este viernes la actualización de los límites salariales de los clubes de Primera y Segunda División. En el caso del Sevilla FC, la cifra alcanza los 22,139 millones de euros, un aumento considerable respecto a los registros de la temporada pasada y lejano al mismo tiempo de los 85 millones que invierte en el primer plantel. El dato, aunque positivo, no esconde la realidad: el club de Nervión sigue siendo el que menor capacidad de gasto tiene en LaLiga EA Sports. Eso sí, por primera vez en meses, ya se sitúa por encima de todos los equipos de LaLiga Hypermotion, algo que en modo alguno es para presumir.

El contraste con lo ocurrido el año pasado es evidente. Entonces, el Sevilla gastaba hasta 109 millones de euros en su primera plantilla, cifra que superaba en 24 millones la actual. En septiembre, LaLiga le permitió un límite salarial de 2,5 millones, que en febrero se redujo aún más hasta los 684.000 euros. Aquella cantidad dejaba en evidencia que el club estaba sobredimensionado, al estar excedido en más de 100 millones de euros.

El plan a corto plazo pasa por seguir ajustando las cuentas. El club trabaja para reducir de manera progresiva el coste de plantilla inscribible, al mismo tiempo que intenta revalorizar y vender activos para generar ingresos. Logrando resultados deportivos, evidentemente. Al menos, eludiendo el descenso. El horizonte marcado en el Sánchez-Pizjuán es el verano de 2027, fecha en la que se espera lograr la estabilidad al finalizar contratos hoy por hoy imposibles de pagar de no ser por la firma de préstamos.

El margen de maniobra seguirá siendo reducido y probablemente sean necesarios varios mercados de fichajes para entrar en la regla del 1/1, que permite reinvertir en fichajes todo lo que se ingresa por ventas. La reconstrucción se va mal llevando. El deterioro en los ingresos es evidente. Tiene que bajar todo. Y la primera plantilla, el mayor coste de la entidad, también.