Alcalá de Henares

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado este viernes a Alcalá de Henares entre aplausos, de algunos vecinos que se han acercado a saludarla, y abucheos, de los manifestantes concentrados para reclamar más financiación para la universidad pública.

Más información

A la manifestación han asistido unas 200 personas, que han aprovechado para lanzar consignas contra Ayuso e Israel, y apoyar al pueblo de Palestina y sus ciudadanos.

Han coreado cánticos como «Que viva la lucha del pueblo palestino», «Vosotros, sionistas, sois los terroristas» o «Israel asesina, Ayuso patrocina».

También han lanzado proclamas como «Ayuso escucha, la uni está en la lucha», «Ayuso cobarde, la uni está que arde», «Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra», «Si esto no se apaña, caña, caña, caña», «Obreros y estudiantes, unidos y adelante» o «Fuera empresas de la universidad».

Frente a ellos, varias decenas de personas lanzaron gritos de apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid y contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiendo su dimisión.

Durante casi todo su discurso de apertura del curso universitario, Díaz Ayuso ha mantenido el perfil institucional de su cargo, si bien ha dejado para el final unas líneas de crítica hacia las movilizaciones políticas y sociales en los centros educativos.

«No vamos a aceptar la cancelación», ha asegurado la presidenta madrileña. «Ni que se instrumentalicen los centros educativos para hacer la guerra ideológica. La educación no es compatible con las consignas, la manipulación, la colectivización, ni mucho menos para las coacciones de ningún tipo».

Y para ello, ha pedido ayuda a todos: «Nos compete a las autoridades políticas y académicas garantizar el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de todos. Esta es nuestra obligación».

Derecho a manifestarse

Ayuso se había quejado previamente de la protesta convocada este viernes en la ciudad complutense coincidiendo con el acto de apertura del curso universitario, mientras que el Gobierno le ha recordado que la manifestación es un derecho constitucional que «no requiere de autorización previa».

Díaz Ayuso preside este viernes el acto de apertura del curso en el Rectorado de la Universidad de Alcalá, a cuyas puertas se han concentrado los sindicatos CCOO y UGT para reclamar «una financiación justa y adecuada para la universidad pública madrileña».

Este jueves, tras conocer que se había autorizado la manifestación, Díaz Ayuso declaró que «la política no puede entrar en las aulas» y que «la universidad, la ciencia y la cultura tienen que quedarse al margen de la política, por lo menos de la doctrina ideológica».

«Esto nos lleva a los peores episodios del siglo pasado», dijo a los medios Díaz Ayuso en Sevilla, donde recibió el Gran Premio de Honor Escaparate 2025.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, respondió a la presidenta a través de la red social X, donde apuntó que «igual alguien en el Gobierno de la Comunidad de Madrid debería saber que en España el ejercicio del derecho de manifestación no requiere de autorización previa».

«Deje de manosear tan frívolamente la violencia. Deje de engañar a la ciudadanía madrileña», zanjó el delegado.