- Los dos grandes amores de la vida de Robert Redford: de Lola Van Wagenen a Sibylle Szaggars
- El testamento de Robert Redford: una herencia de 200 millones de dólares, casas y un festival de cine
El mundo del cine está de luto: Robert Redford, el legendario actor, director, activista y pilar del cine independiente, falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, Utah, mientras dormía. Su legado vive en decenas de películas inolvidables, en su compromiso con causas sociales y ambientales, y en el festival y la institución Sundance que él fundó. Para quienes quieran homenajearlo con buen cine, aquí van dos títulos que muestran dos caras muy distintas de su talento: de la astucia al silencio, del ingenio al aislamiento extremo.
El golpe (The Sting, 1973)
Una de las obras maestras del cine de engaños: Redford coprotagoniza con Paul Newman una historia ambientada en los años treinta, con timos, disfraces, maniobras ocultas y un plan de venganza exquisitamente urdido. El golpe no solo capturó al público por su ritmo, también por la química entre Redford y Newman, y por cómo logra sorprender una y otra vez hasta el último minuto. Fue además ganadora de varios premios Óscar, incluido Mejor Película. Es de esas joyas que, con humor, elegancia y oficio, muestran el Redford más encantador y travieso.
Cuando todo está perdido (All Is Lost, 2013)
Aquí Redford lleva el peso total de la historia él solo. Interpretando a un náufrago cuyo velero sufre daños en alta mar, vive una odisea silenciosa, una lucha constante contra las olas, el viento, la soledad. Casi sin diálogo, la película depende de su expresividad, de sus silencios, de cada gesto para transmitir la angustia, la esperanza y la resistencia humana frente a una naturaleza implacable. Es una prueba clara de que Redford también sabía brillar en el minimalismo, en la intimidad, en lo visceral.
Este fin de semana puede ser un buen momento para revivir la versatilidad de Robert Redford: desde el ingenioso artífice de engaños hasta el superviviente frente al océano. Dos películas distintas, dos modos de actor excéntrico y serio, pero ambas con la impronta de alguien que entendía el cine como arte que emociona, que desafía, que acompaña. Descanse en paz ese gigante del cine que fue Robert Redford.
- Los dos grandes amores de la vida de Robert Redford: de Lola Van Wagenen a Sibylle Szaggars
- El testamento de Robert Redford: una herencia de 200 millones de dólares, casas y un festival de cine
El mundo del cine está de luto: Robert Redford, el legendario actor, director, activista y pilar del cine independiente, falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, Utah, mientras dormía. Su legado vive en decenas de películas inolvidables, en su compromiso con causas sociales y ambientales, y en el festival y la institución Sundance que él fundó. Para quienes quieran homenajearlo con buen cine, aquí van dos títulos que muestran dos caras muy distintas de su talento: de la astucia al silencio, del ingenio al aislamiento extremo.