El gobierno de Estonia ha informado en un comunicado de que tres cazas rusos MIG-31 han violado su espacio aéreo durante 12 minutos este viernes. El ministro de Defensa de Estonia lo ha calificado como un incidente «brutal» y «sin precedentes». El ministro de Exteriores ha convocado al encargado de negocios ruso en el país para expresarle su protesta, denunciando que han pedido una mayor presión política y económica contra Moscú.

La OTAN ha asegurado este viernes que «respondió inmediatamente e interceptó» los tres cazas rusos que violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia durante 12 minutos, según ha informado la alianza militar. «Este es otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de respuesta de la OTAN», ha indicado la portavoz de la Alianza.

Más información

Los tres aviones carecían de planes de vuelo y sus transpondedores estaban desactivados. Las aeronaves tampoco contaban con comunicación por radio bidireccional con los servicios del tráfico aéreo de Estonia. Los dos países comparten 680 kilómetros de frontera terrestre.

El incidente se ha producido poco más de una semana después de que más de 20 drones rusos ingresaran al espacio aéreo polaco durante la noche del 9 al 10 de septiembre, lo que llevó a que aviones de la OTAN derribaran algunos de ellos y a que funcionarios occidentales afirmaran que Rusia estaba poniendo a prueba la preparación y determinación de la alianza.

Tallin informó el viernes que los tres cazas MIG-31 ingresaron al espacio aéreo estonio sin permiso y permanecieron allí durante un total de 12 minutos. «Rusia ya ha violado el espacio aéreo estonio en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable de por sí, pero la violación de hoy, en la que tres cazas entraron en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes», declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna.

«Las constantes pruebas de límites y la creciente agresividad de Rusia deben ser respondidas con un rápido fortalecimiento de la presión política y económica.», ha indicado el ministro de Exteriores, que ha apuntado que «esta violación del espacio aéreo es una intrusión sin precedentes y descarada» y «una prueba clara de la creciente agresividad de Rusia». «Estas acciones no pueden ser toleradas y deben ser respondidas con rápida presión política y económica», ha comentado el ministro.

Estonia indicó que había presentado una protesta al principal diplomático ruso en el país. Firme defensor de Ucrania, Tallin declaró en mayo que Moscú había enviado brevemente un caza al espacio aéreo de la OTAN sobre el mar Báltico durante un intento de interceptar un petrolero con destino a Rusia, que se creía formaba parte de una “flota en la sombra” que burlaba las sanciones occidentales impuestas a Moscú.

Kaja Kallas: «Es una provocación extremadamente peligrosa»

La alta representante de la UE para los asuntos exteriores, la estonia Kaja Kallas, ha denunciado que «la violación del espacio aéreo de Estonia por aeronaves militares rusas es una provocación extremadamente peligrosa». Lo ha hecho en la presentación del 19ª paquete de sanciones a Rusia.

La CE ha propuesto tomar medidas contra los esquemas de evasión financiera de Rusia en terceros países, incluso a través de criptomonedas, y apuntar al sistema de tarjetas de crédito ruso MIR, ha señalado Kallas. La propuesta añadiría más productos químicos, componentes metálicos, sales y minerales a las prohibiciones de exportación de la UE, así como controles más estrictos a las exportaciones hacia entidades de Rusia, China e India, explicó Kallas en un hilo en X. “Queremos golpear donde Rusia obtiene su dinero. Ningún sector está fuera de límites”, escribió en su cuenta.

«Se trata de la tercera violación de este tipo del espacio aéreo de la UE en días y aumenta aún más las tensiones en la región. La UE se solidariza plenamente con Estonia. Estoy en estrecho contacto con el gobierno de Estonia. Seguiremos apoyando a nuestros Estados miembros para que refuercen sus defensas con recursos europeos. Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad», ha escrito Kaja Kallas en su cuenta de X.

Von der Leyen asegura que Europa «responderá a cada provocación» rusa mientras sube la inversión en el flanco oriental

La presidenta de la Comisión Europea ha condenado tajantemente la última violación del espacio aéreo de la OTAN por parte de Rusia. La Unión ha aprobado este viernes el 19ª paquete de sanciones al país presidido por Vladimir Putin.

«Europa apoya a Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia. Responderemos a cada provocación con determinación mientras invertimos en un flanco oriental más fuerte. A medida que aumentan las amenazas, también lo hará nuestra presión. Hago un llamamiento a los dirigentes de la UE para que aprueben rápidamente nuestro 19º paquete de sanciones», ha escrito la presidenta de la Comisión Europea en su cuenta de X.

António Costa lo califica de «provocación inaceptable»

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha calificado la invasión del espacio aéreo estonio por parte de Rusia de «provocación inaceptable». El portugués ha querido mandar su solidaridad al país báltico y ha asegurado que Europa abordara una respuesta colectiva en la reunión informal del Consejo Europeo en Copenhague el 1 de octubre

«La Unión Europea se mantiene firmemente solidaria con Estonia. La violación del espacio aéreo estonio por parte de tres aviones militares rusos es otra provocación inaceptable.

Esto pone de relieve una vez más la urgente necesidad de reforzar nuestro flanco oriental, profundizar la cooperación europea en materia de defensa e intensificar la presión sobre Rusia.

Abordaremos nuestra respuesta colectiva a las acciones de Rusia en la reunión informal del Consejo Europeo en Copenhague el 1 de octubre», ha escrito Costa en su cuenta de X.