Tras la reunión del Comité Ejecutivo del Patronato del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI), la reina Sofía (86 años) ha sorprendido este viernes 19 de septiembre con una nueva aparición en la sede de Daughters of the American Revolution (DAR), una organización «formada por mujeres voluntarias, sin fines de lucro y apolítica dedicada a promover el patriotismo, preservar la historia estadounidense y asegurar el futuro de Estados Unidos a través de una mejor educación para los niños» que está ubicada en Washington D.C. 

Muy interesada en todo lo que han estado explicando sobre el centro, la madre de Felipe VI ha vuelto a demostrar que está en plena forma. Ha saludado a todos los presentes, se ha interesado por la espectacular biblioteca, por las bonitas estancias y sobre todo por la historia de esta fundación que tiene una programación que se estructura en torno a tres pilares: ‘el Grassroots Outreach Project’, los programas educativos y los proyectos clave de alto impacto.

Reina Sofía

La reina Sofía en la sede de Daughters of the American Revolution. 

Casa Real

Para esta ocasión, la reina emérita lleva un original conjunto de blazer- pantalón que combina con la sobriedad de un top de satén blanco y un pantalón con ligera campana negro. Sin duda el protagonismo del look se lo lleva la americana, ricamente decorada con estampados y apliques florales en tonos azules, negros y blancos sobre un vivo color rosa. Completa el estilismo con unos salones negros de tacón, collar de perlas de su espectacular joyero y el icónico bolso 2.55 acolchado negro de Chanel, que es sin duda uno de sus preferidos. 

Ana Maria Aldon NO USARAsí se sinceró Ana María Aldón en la revista Lecturas: “Me quise quitar de en medio por culpa de mi familia político"

Tal y como cuenta la web de la Casa Real, durante la reunión doña Sofía ha estado acompañada por los miembros del Comité Ejecutivo del QSSI, formado por la directora ejecutiva, Begoña Santos; la tesorera y presidenta del Comité de Gobierno, Joan Trant; la secretaria, Patrice Degnan; la patrona, María Luisa Cánovas; el presidente del Comité Cultural y de Programas del QSSI, Richard Kagan; la patrona Begoña de Ros Raventós; y el doctor en Derecho y licenciado en Geografía e Historia, Gonzalo Quintero.

Reina Sofía

La reina Sofía, muy interesada en la colección de libros de la organización. 

Casa Real

La conferencia, bajo el título ‘España y el nacimiento de la democracia estadounidense’, se ha celebrado con motivo del 250.º aniversario de Estados Unidos y va a reunir a expertos internacionales, historiadores y catedráticos que presentaron investigaciones sobre distintos aspectos del papel desempeñado por España en la Revolución Americana.

Más de 900 personas han confirmado su asistencia al evento en el que la reina Sofía tiene un papel fundamental. Y es que el instituto que lleva su nombre, que «es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene, entre otros objetivos, el de promover en Estados Unidos el interés por la historia, el arte, la lengua, la literatura, la gastronomía y la cultura del mundo hispanohablante«, creó la Iniciativa America&Spain250 que busca dar visibilidad al papel fundamental, pero aún muy desconocido, de España en la Guerra de Independencia de Estados Unidos y las diversas contribuciones de España a la historia y al desarrollo del país. De hecho, la madre del Rey de España apoyó la iniciativa mediante un convenio de colaboración firmado con el QSSI en diciembre de 2024 y vigente hasta finales de 2026.