El orforglipron, un análogo del GLP-1 en formato oral, ha demostrado eficacia en un ensayo clínico de fase III, lo que lo sitúa como alternativa a la semaglutida (Rybelsus). A diferencia de este último, se administra en pastilla, sin necesidad de ayuno ni restricciones dietéticas. Los resultados, con participación del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, se publicaron en The New England Journal of Medicine y se presentaron en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes.
El estudio, coordinado por Sean Wharton y con Andreea Ciudin como única autora europea, siguió a 3.100 adultos con obesidad durante 72 semanas. Los participantes recibieron distintas dosis del fármaco o placebo, siempre acompañados de pautas de dieta y ejercicio.
Mejoras en colesterol, triglicéridos…
Con la dosis más alta, los pacientes lograron una pérdida media del 11,2% de su peso corporal. Más de la mitad redujo al menos un 10% y un 18% superó el 20%. También se observaron mejoras en presión arterial, colesterol y triglicéridos.
“Los efectos adversos más frecuentes fueron digestivos, generalmente leves o moderados y autolimitados”, explican los investigadores. Subrayan además que otros tratamientos actuales presentan limitaciones, como la administración inyectable o las condiciones estrictas de la versión oral de la semaglutida.
“La posibilidad de disponer de un fármaco oral sin las limitaciones de otros tratamientos representa un avance importante”, destaca Ciudin. El orforglipron iniciará en los próximos meses los procesos regulatorios para su aprobación, lo que podría abrir una nueva etapa en el abordaje de la obesidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí