Egan Bernal podría ir alEgan Bernal podría ir al Visma Lease a Bike, según informes de la prensa italiana – crédito
Manon Cruz / REUTERS

El ciclismo internacional podría experimentar un giro relevante con la posible transferencia de Egan Bernal a uno de los equipos más destacados de Europa.

Según información difundida por la prensa italiana, el corredor colombiano estaría en negociaciones avanzadas para dejar el Ineos Grenadiers y sumarse al Visma-Lease a Bike, escuadra neerlandesa que cuenta entre sus líderes a Jonas Vingegaard y Wout van Aert.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El líder del Ineos GrenadiersEl líder del Ineos Grenadiers ganó la etapa 16 de la Vuelta a España – crédito @lavuelta / X

El periodista Beppe Conti, en declaraciones recogidas por el programa Radiocorsa de la cadena RAI, aseguró que Egan Bernal habría alcanzado un acuerdo para incorporarse al Visma-Lease a Bike y disputar el Giro de Italia 2026 junto a Jonas Vingegaard.

De acuerdo con la versión de Conti, el ciclista colombiano ya tendría definidos sus planes para la próxima temporada, lo que incluiría vestir la camiseta del equipo neerlandés en la ronda italiana.

“Egan Bernal habría llegado a un acuerdo con el Visma-Lease a Bike para correr el Giro de Italia del 2026 junto a Jonas Vingegaard”, afirmó Beppe Conti en RAI.

Egan Bernal se destacó comoEgan Bernal se destacó como uno de los líderes del Ineos Grenadiers en los últimos 8 años – crédito Ineos Grenadiers

Desde su llegada al World Tour en 2018, cuando el equipo aún se denominaba Team Sky, Egan Bernal ha permanecido fiel a la estructura que posteriormente se transformó en Ineos Grenadiers. Durante este periodo, el ciclista de Zipaquirá se consolidó como uno de los líderes de la escuadra, logrando victorias de gran prestigio como el Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia 2021.

Bernal ha sido pieza clave en la estrategia del equipo, especialmente tras la retirada de Geraint Thomas y la falta de resultados sobresalientes por parte de Carlos Rodríguez en su proceso de renovación.

A continuación, este es el palmarés de Egan Bernal:

Grandes Vueltas

  • Tour de Francia: Campeón en 2019.
  • Giro de Italia: Campeón en 2021.

Carreras por Etapas

  • París-Niza: Campeón en 2019.
  • Tour de Suiza: Campeón en 2019.
  • Tour de California: Campeón en 2018
  • Tour del Porvenir: Campeón en 2017

Clásicas y Otras Carreras

  • Gran Piemonte: Ganador en 2019.
  • Strade Bianche: Tercer puesto en 2021.

Títulos Nacionales y Juveniles

  • Campeonato de Colombia Contrarreloj: Campeón en 2018 y 2025. 
  • Campeonato de Colombia de Ruta: Campeón en 2025. 
  • Tour de Bihor:Campeón en 2016
  • Medallas en Campeonatos Mundiales de MTB:Plata en 2014 y bronce en 2015, además de múltiples títulos y medallas en categorías juveniles

Egan Bernal encabeza la delegaciónEgan Bernal encabeza la delegación colombiana que disputará el Mundial de Ciclismo de Ruta en Ruanda – crédito Fedeciclismo

Mientras se define su futuro contractual, Bernal se prepara para representar a la Selección Colombia en el Mundial de Ruta que se celebrará en Kigali (Ruanda).

Será la primera ocasión en la que dispute esta competencia, ya que en ediciones anteriores debió abandonar la convocatoria por problemas físicos o ajustes en su calendario. La prueba, programada para el domingo 28 de septiembre, tendrá un recorrido de 268 kilómetros y comenzará a las 2:45 a. m. (hora de Colombia). Bernal será la principal carta del país sudamericano para buscar el título, enfrentándose a rivales de la talla de Tadej Pogačar y Remco Evenepoel.

Con la participación de variosCon la participación de varios colombianos en la Vuelta a España, algunos subieron escalones en el ranking – crédito UCI

El 16 de septiembre de 2025, la Unión Ciclística Internacional publicó el ranking actualizado de los mejores ciclistas del mundo.

Por los lados de Colombia, Bernal subió 28 puestos tras su participación, mientras que Buitrago subió 26 escalones. A continuación, así quedaron los ciclistas colombianos tras la Vuelta a España:

1. Tadej Pogačar (Eslovenia – UAE Emirates XRG): 11.235 puntos

2. Jonas Vingegaard (Dinamarca – Visma Lease a Bike): 5904 (subió dos puestos)

3. Mads Pedersen (Dinamarca – Lidl – Trek): 5287 puntos

4. Mathieu van der Poel (Países Bajos – Alpecin – Deceuninck): 4661 puntos (bajó dos puestos)

5. João Almeida (Portugal – UAE Emirates XRG): 4334 puntos (subió 8 puestos)

6. Isaac del Toro (México – UAE Emirates XRG): 4194 puntos

7. Remco Evenepoel (Bélgica – Soudal Quick – Step): 3553 puntos

8. Thomas Pidcock (Gran Bretaña – Q36 Pro Cycling): 3481 puntos (subió 16 puestos)

9. Oscar Onley (Gran Bretaña – Picnic PostNL): 3182 puntos (subió dos puestos)

10. Giulio Ciccone (Italia – Lidl – Trek): 2967 puntos (subió cuatro puestos)

51. Egan Bernal (Colombia – Ineos Grenadiers): 1402 puntos (subió 28 puestos)

71. Santiago Buitrago (Colombia – Bahrain Victorious): 1077 puntos (subió 26 puestos)

113. Einer Rubio (Colombia – Movistar Team): 786 puntos (bajó 8 puestos)

123. Harold Tejada (Colombia – XDS Astana Team): 735 puntos (subió 24 puestos)