En 1991 el proyecto inicial para el actual Estadio Metropolitano, era el construir una pista de atletismo con una enorme grada tal y como ha explicado Antonio Ortiz, uno de los dos miembros fundadores de Cruz y Ortiz Arquitectos, empresa encargada de lo que era entonces La Peineta y también, del actual Metropolitano.
Ahora el propio Antonio Ortiz ha comentado en el podcast ‘Arquitectura en Diálogo’ que el Riyadh Air Metropolitano “no está acabado”.
Además, el cofundador de Cruz y Ortiz Arquitectos ha explicado lo que el Atlético les ha solicitado: “Nos ha pedido que modifiquemos la envoltura, le pongamos otra imagen, y nosotros no nos negamos a revestir el edificio. A ellos, puedo no entenderlo, el hormigón no les parece un material noble. Te piden esto y si no lo haces tú, lo hará otro. Para que lo haga otro, mejor lo haces tú”
“Estamos haciendo una intervención en unas esquinas para corregir un problema de salida de sonido que tiene el estadio”, ha expresado el arquitecto de La Peineta.
“Nace como un proyecto de atletismo muy conocido que es La Peineta, que tenía la característica de que eran 20.000 espectadores con una sola figura en el lado oeste, lo que lo hacía muy especial. Era especial también por ser muy sintético; la estructura, la forma, la función, todo concluye en un único elemento y un solo material, que es el hormigón. Un proyecto muy intenso». ha concluido Antonio Ortiz.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí