Después de tres buenas victorias, el Madrid cayó en su cuarto partido de pretemporada en un duelo bastante extraño, con tres tramos diferentes y una gran resurrección del Río Breogán, que se metió en la final del Torneo EncestaRías viniendo por detrás, de menos a mucho más. Victoria de mérito en la prórroga (83-78) a la que llegó tras igualar a 69 después de un desplome merengue en el último cuarto (26-13). Los blancos se vieron muy arriba ya avanzado el tercer periodo (33-52) y se desconectaron, tampoco Scariolo se preocupó mucho por el resultado cuando el mal del juego ya estaba hecho y mantuvo en el tramo final del cuarto periodo al canterano letón Grinvalds, que acababa de entrar poco antes, a Almansa y a Sergi García, un base invitado para reforzar la pretemporada. De hecho, este pudo sellar el triunfo desde la personal, pero falló dos de sus cuatro intentos.
RESUMEN
83 – Río Breogán (16+13+14+26+14): Keandre Cook (13), Dewayne Roberts (6), Francis Alonso (6), Dario Dreznjak (4), Brankovic (11) -cinco inicial-, Apic (4), Aranitovic (15), Sakho (2), Erik Quintela (3), Arturs Kurucs (13) y Cvetkovic (6).
78 – Real Madrid (21+20+15+13+9): Campazzo (7), Sergio Llull (8), Krämer (5), Okeke (14), Tavares (6) -cinco inicial-, Sergi García (4), Almansa (0), Garuba (7), Fernando (1), Feliz (5), Trey Lyles (14) y Gabriel Procida (7).
Árbitros: Martín Caballero, Iyán González y Guillermo Ríos.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera semifinal del X Torneo EncestaRías disputado en el pabellón municipal de Pontevedra
El Breogán llegó a igualar a 67 antes del bocinazo final y uno de los nuevos, el base DeWayne Russell igualó otra vez a 69 con una canasta y falló el adicional que hubiera dado el triunfo a los lucenses. Una victoria que abrazaron en la prórroga con un gran tramo entonces de otro nuevo, el alero Keandre Cook, y Arturs Kurucs. Con 81-78, Kramer tuvo un triple para empatar, pero recibió, dudo y cuando lanzó el balón fue interceptado por la defensa gallega. Mal el alemán, buen trabajo defensivo, pero muy fallón en ataque, incluido los tiros liberados: 1 de 8 de tres. Y muy malas sensaciones de Bruno Fernando esta vez, mientras que en la dirección el equipo fue uno con Campazzo y otro sin él, un viejo déficit.
La ausencia de Maledon (problema muscular) se nota, porque es el otro base puro del proyecto. Respecto a las otras caras nuevas, Okeke se vino demasiado arriba y firmó un 4 de 18 como carta en los tiros de campo. Debutaron Gabriele Procida, que demostró su potencial físico, y Trey Lyles, que piso la cancha algo ansioso y a la vuelta del descanso se calmó y dejó grandes sensaciones: amenaza de tres, de media distancia, al poste, rebote, manejo de balón… En ese tercer periodo sumó 9 de sus 14 puntos (máximo anotador igualado con Okeke) y acabó con 16 de valoración. No intervino en el desenlace. Tampoco Tavares pasó de 17 minutos, los mismos que Llull, otro de los que cumplió de salida.
Después de dos cuartos y medio largos aceptables, la caída a plomo de los últimos 20 minutos (incluido el tiempo extra) fue ruidosa. El juego de pase y solidario visto por momentos de desplomó y las pérdidas de balón se multiplicaron mientras descendió hasta el 26% la efectividad en los triples y al 64% en los tiros libres. Así es la pretemporada. Valencia Basket-Río Breogán se jugarán el título este sábado del Torneo EncestaRías este sábado (20:30 horas) y el Madrid se medirá con el Baskonia por el tercer puesto para seguir rodándose.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí