La demencia causada por la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, representa aproximadamente entre el 60% y el 70% de los casos a nivel mundial. A medida que la población de 65 años o más crece rápidamente, el número de pacientes también aumenta con la misma rapidez. Para subrayar la importancia del cuidado del Alzheimer y generar conciencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alzheimer’s Disease International designaron el 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer. 

 

En vísperas de esta fecha, Samsung Newsroom resalta el trabajo en curso de Samsung Research en el ámbito de la detección temprana de la demencia. 

 

La importancia del diagnóstico temprano

La enfermedad de Alzheimer es incurable e irreversible. Una vez que los síntomas se manifiestan, la función cognitiva entra en un proceso de deterioro progresivo que impacta de manera profunda en la vida cotidiana. 

 

El deterioro cognitivo leve (DCL), considerado con frecuencia como una etapa previa a la demencia, constituye un motivo de especial preocupación. Las pruebas clínicas evidencian un deterioro cognitivo medible en quienes lo padecen, aunque aún conservan la capacidad de realizar sus actividades cotidianas. De acuerdo con estudios citados por la Alzheimer’s Association, entre el 12% y el 18% de las personas de 60 años o más viven con DCL, y entre un 10% y un 15% de ellas progresa a demencia cada año. Como resultado, la detección temprana y el manejo del DCL se han convertido en una prioridad creciente para la comunidad médica [1], [2]. 

 

 

Múltiples estudios han demostrado que los cambios en el cerebro pueden iniciarse entre 10 y 20 años antes del desarrollo de la demencia causada por Alzheimer [. Por ello, la detección temprana de estas señales resulta fundamental. Aunque los avances recientes en terapias ofrecen esperanza de tratamiento, el diagnóstico precoz, combinado con un cuidado continuo, sigue siendo en la actualidad el enfoque más eficaz. 

 

 

 

Los beneficios de la detección temprana incluyen: 

  • Implementar cambios en el estilo de vida, como mejorar la alimentación, realizar ejercicio y estimular la cognición, con el fin de ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad. 
  • Iniciar intervenciones farmacológicas y no farmacológicas de manera temprana para preservar las habilidades cognitivas. 
  • Acceder a nuevas terapias, incluidos medicamentos recientemente aprobados o en fase de prueba. 

Monitoreando cambios con tecnología de biomarcadores digitales

Los smartphones y wearables se han convertido en herramientas esenciales en la vida diaria, ya que capturan información detallada sobre los hábitos y comportamientos de los usuarios. Estos datos permiten detectar cambios sutiles en la rutina con una sensibilidad notable. 

 

Reconociendo este potencial, los investigadores de Samsung Research desarrollaron una tecnología de biomarcadores digitales que rastrea cambios en la función cognitiva mediante el análisis de datos multimodales de smartphones y wearables, incluyendo uso de aplicaciones, velocidad de escritura, patrones de mensajería, frecuencia de llamadas, sueño y voz. 

 

Los investigadores propusieron que los biomarcadores digitales podrían medir síntomas de deterioro cognitivo identificados en estudios previos. Al analizar datos multimodales, lograron estimar estados cognitivos y confirmaron que los algoritmos de biomarcadores digitales permiten rastrear con eficacia los cambios cognitivos. 

 

Recordar y repetir frases cortas puede evaluar regiones cerebrales relacionadas con la memoria a corto plazo, mientras que la fluidez y precisión del habla reflejan el estado de la capacidad lingüística. Del mismo modo, la regularidad y variedad en el uso de aplicaciones y mensajes, junto con la frecuencia de llamadas, ofrecen información sobre las redes sociales y las funciones ejecutivas del cerebro. 

 

En resumen, el estudio demostró que las regiones cerebrales responsables del lenguaje y la memoria a corto plazo, típicamente afectadas por la enfermedad de Alzheimer, pueden evaluarse a través de datos de voz. Los hallazgos también muestran que el deterioro de las habilidades sociales y conductuales está asociado con patrones de uso de aplicaciones, mensajería y llamadas. 

 

Detectando el deterioro con datos cotidianos

En julio, el equipo de Samsung Research presentó estudios sobre tecnologías basadas en dispositivos inteligentes para la detección del deterioro cognitivo en la Conferencia Internacional de la IEEE EMBS (Engineering in Medicine and Biology Society) en Copenhague, Dinamarca. 

 

Uno de los estudios introdujo una tecnología que analiza patrones de escritura en el teclado del smartphone para identificar señales tempranas de deterioro cognitivo. La investigación puso énfasis en el análisis de características no verbales, como la velocidad de escritura y los patrones de corrección, en lugar de examinar el contenido, lo que redujo los riesgos de privacidad. Este enfoque independiente del idioma mostró un gran potencial a nivel global, y el artículo se clasificó dentro del 7% superior de los presentados en la conferencia. 

 

Otro estudio examinó datos de smartphones y sensores del Galaxy Watch para monitorear patrones de caminata, incluyendo velocidad de marcha, longitud de zancada y equilibrio, con el fin de detectar de manera temprana el deterioro cognitivo. 

 

Ambos estudios arrojaron un rendimiento comparable al de las pruebas hospitalarias de detección de demencia, al aprovechar datos conductuales cotidianos, eliminar la necesidad de aportes adicionales del usuario y mostrar el potencial de rastrear cambios cognitivos mediante información obtenida de la rutina diaria. 

 

Mejorando la calidad de vida con tecnología

La tecnología de biomarcadores digitales está diseñada para reforzar la detección temprana de señales sutiles de la enfermedad de Alzheimer que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas en la vida cotidiana. Samsung Research planea continuar validando el rendimiento de sus modelos mientras impulsa nuevos avances en esta tecnología. 

 

Si bien se requiere una colaboración constante con el ámbito académico y médico para lograr mayor refinamiento y precisión, se prevé que los progresos en la detección temprana de la demencia contribuyan a mejorar la salud personal, elevar la calidad de vida y reducir la presión sobre los sistemas de salud. 

 

* La enfermedad de Alzheimer es una patología subyacente en la que las proteínas beta-amiloide y tau se acumulan en el cerebro. 
** La demencia causada por la enfermedad de Alzheimer es la demencia provocada por la propia enfermedad. 
[¹] Petersen RC et al., “Mild cognitive impairment: clinical characterization and outcome,” Archives of Neurology (1999). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10190820/  
[²] Petersen RC et al., “Current concepts in mild cognitive impairment,” Archives of Neurology (2001). Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jamaneurology/article-abstract/781015  
[³] Jack CR Jr, et al., “NIA-AA Research Framework: Toward a biological definition of Alzheimer’s disease,” Alzheimer’s & Dementia (2018). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29653606/