19/09/2025
Actualizado a las 14:19h.
La agenda cultural de Sevilla tiene una cita destacada a principios de octubre. La ciudad se abre de par en par para acoger las numerosas propuestas culturales de la duodécima edición de la Noche en Blanco, que este año se celebrará el viernes 3 de octubre con más de 160 actividades culturales abiertas al público y distribuidas por toda la ciudad.
El evento se consolida plenamente como una tradición cultural propia de la capital, con capacidad para reunir cada año a más de 100.000 asistentes, como ocurrió en la pasada edición.
Novedades
La programación de este año trae atractivas novedades como las visitas a las cubiertas de la Catedral, recorridos multimedia por su interior y visitas guiadas a la Iglesia del Salvador.
La Autoridad Portuaria de Sevilla participará con recorridos teatralizados en el Museo del Puerto, mientras que la Factoría Cultural del Polígono Sur acogerá un concierto internacional de piano, reafirmando la vocación de llevar la cultura a los barrios.
Asimismo, el Festival de Ópera de Sevilla se suma con recitales en distintos rincones de la ciudad.
Espacios clásicos
A estas nuevas aportaciones se unen espacios ya clásicos que no faltan en el evento, como el Museo de Bellas Artes, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el Acuario de Sevilla, el Pabellón de la Navegación, el Palacio Bucarelli, la Casa de la Provincia, el Palacio de los Marqueses de la Algaba, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, el Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses y la Fundación Cajasol, que este año celebra el quinto centenario del edificio de la Real Audiencia de Sevilla.
La diversidad cultural y social se da cita con actividades para todos los públicos: desde cuentacuentos y talleres infantiles hasta experiencias de memoria colectiva para los mayores, pasando por propuestas de artes digitales para jóvenes, conciertos y visitas patrimoniales.
Otras propuestas incluyen conciertos en espacios singulares, espectáculos de danza contemporánea en lugares históricos, exposiciones temporales de arte emergente o rutas urbanas sobre la Sevilla literaria, científica o femenina.
De nuevo, se presenta una edición sin barreras, con colectivos vecinales y culturales poblando de actividades distintos barrios o actividades solidarias impulsadas por hermandades y asociaciones. La Noche en Blanco invita a explorar nuevos espacios, redescubrir los de siempre y compartir la pasión por la cultura en una cita que se ha convertido en una de las más esperadas del calendario andaluz.
Reportar un error