Desde 2019 hasta acá tuve la suerte de probar todas las versiones de la Peugeot 3008 que pasaron por el blogcito (con cambio de nombre del sitio incluido). Mi mujer es fan de este modelo y siempre que hablamos del 3008 le sale un: «¡Ay, cómo me gusta ese auto!». Por eso su alegría cuando aparecí con la nueva generación, en color Obsession Blue.
En los últimos tres años el mundo cambió, el país cambió, ¿y cuánto cambió el Peugeot 3008? Tiene un precio de lista de 53.200 dólares y la crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
Foto: Motor1 Argentina
Desde la segunda generación, donde se abandonaron las líneas redondeadas, me gustan los diseños del 3008. Me parece agresivo y fino a la vez, incluso manteniendo una forma de felino agazapado que se notaba más en la segunda generación y ahora un poco menos. Pero arranquemos por la trompa, donde podríamos decir que todo nace del logo de Peugeot, ese mismo que hace unos años dejó de lado la silueta del león para centrarse en el perfil de la cara del felino. De allí sale un degradé hacia los costados mientras que en la parte superior está delimitado por un escalón y una bagueta piano black con el 3008 bien visible pero en un color opaco. Los faros delanteros son Pixel LED que adaptan la intensidad al tráfico para no encandilar y siempre mantener buena iluminación. En la parte más baja se ubica el radar para las ADAS y entradas de ventilación.
Foto: Motor1 Argentina
En la vista lateral se destacan las llantas de 19 pulgadas diamantadas con un diseño bastante particular. Vienen con neumáticos 225/55 R19 marca GITI modelo Gitixross HT71. El Peugeot 3008 mide 4.540mm de largo, 1.890mm de ancho y 1.640mm de alto. En esa misma vista cambió mucho la forma en que termina el techo y baja la cola. Es mucho más pronunciada, diría que a mitad de camino entre un coupé y un fastback. Personalmente me gusta mucho las líneas laterales que se arman entre la base de la luneta, la línea que termina en los faros traseros y el final del guardabarros.
Foto: Motor1 Argentina
En la cola hay varios planos que se entrecruzan y le dan personalidad. Qué quieren que les diga, a mí esa terminación de cola me trae recuerdos del Alfa Romeo SZ. Pero yo soy viejo y ustedes no tienen idea de qué les hablo. El baúl tiene 588 litros de capacidad y la rueda de auxilio es de uso temporal.
POR DENTRO
Foto: Motor1 Argentina
El habitáculo es otro lugar de grandes cambios para este Peugeot 3008 creado sobre la plataforma STLA Medium que es la evolución de la EMP2 de la generación anterior. Lo que primero llama la atención es el Panoramic i-Cockpit, denominación que lleva la pantalla curva de 21 pulgadas que hace de tablero de instrumentos y central multimedia. Lo bueno es que no hay interrupción de contenidos entre una y otra como pasa en otras marcas. En cuanto a la posición al volante sigue siendo similar, quedando este por debajo del tablero y la vista del conductor no pasa a través del volante si no por encima. Me volvió a pasar como con el 208: si bien el contenido del tablero de instrumentos es configurable no terminé de encontrar el formato que me convenciera. Siempre tenía un pero. Será una cuestión de gustos. Lo que sí me encanta del i-Cockpit es el tamaño del volante, que es más chico y cómodo para mi gusto. Ah, y viene calefaccionado.
Foto: Motor1 Argentina
Lo que sí es práctico es la botonera digital en la parte de abajo de la pantalla a la altura del torpedo central. Allí hay una serie de accesos directos (i-Toggles), que nos permiten en un toque pasar a la radio, climatización o lo que necesitemos de la configuración. Una solución distinta, simple y bien pensada. La selectora de cambios es una perilla y un botón para pasar a P.
Bien escondido está el cargador inalámbrico para el celular, casi como diciéndonos: «dejalo acá y manejá». El torpedo central que separa al conductor del acompañante tiene dos posavasos, cargador USB-C, control físico del volumen del audio y una guantera refrigerada que enfría en serio. Las butacas delanteras están calefaccionadas, tapizadas en cuero Alcántara, se regulan eléctricamente y cuentan con el clásico masajeador del 3008, que es un viaje de ida. Hola Cat Paw, te extrañé. Un dato que se suma en esta versión: las butacas delanteras llevan la certificación alemana AGR (Aktion für Gesunder Rücken), concedida por una asociación de médicos y terapeutas que promueve la investigación en la prevención del dolor de espalda.
Foto: Motor1 Argentina
En la parte trasera las butacas también cuentan con calefacción que se comanda justo de abajo de la salida de climatización para los pasajeros de atrás. La calidad de los materiales en todo el habitáculo es muy buena con excelentes terminaciones.
SEGURIDAD
Foto: Motor1 Argentina
El equipamiento de seguridad es completísimo e incluye ABS con repartidor electrónico de frenado, control de estabilidad y de tracción, ayuda de arranque en pendiente, control de velocidad crucero adaptativo, airbags frontales para conductor y acompañante, laterales delanteros y de cortina, fijaciones ISOFIX y Top Tether, alerta de presión de neumáticos, alerta de punto ciego, alerta de riesgo de choque, frenado autónomo de emergencia, asistente de trayectoria, alerta de cambio de carril, alerta de riesgo de colisión trasero con frenado automático, freno de seguridad post colisión, lector de señales, luces altas automáticas, cámara delantera y trasera de estacionamiento, sensores de estacionamiento, y advanced grip control.
La actual versión del 3008 fue testeada por EuroNCAP que le otorgó cuatro estrellas. Vale aclarar que la prueba fue hecha sobre el modelo eléctrico e3008, no disponible en Argentina.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Foto: Motor1 Argentina
Debajo del capot sigue habiendo un cuatro cilindros THP de 1.6 litros turboalimentado, que pasó de 165HP a 180HP y de 240Nm a 300Nm de par. La caja automática es una Aisin de seis velocidades. No se destaca por nada en especial, pero cumple bien su función.
Acá es donde sí me quejo: la última versión que manejé del 3008 era híbrida y 4×4 (ver crítica). Ahora es sólo tracción delantera y siento que me degradaron el modelo. De la misma fábrica que este producto en Sochaux salen 3008 eléctricos e híbridos. ¿Qué hicimos para merecer esto? No, no estoy siendo gracioso. A veces parece que Stellantis se burla de sus clientes. En una época le sacaron airbags al Cronos, después le sacaron cilindros al Wrangler, ahora el 3008 perdió la tracción integral y la hibridación. No entiendo esas estrategias.
COMPORTAMIENTO
Foto: Motor1 Argentina
Pongo a sonar en los 10 parlantes mi playlist para probar equipos (escuchar en Spotify). El Peugeot 3008 tiene cuatro tweeters, cuatro woofers/medios, un canal central de cono de Polyglass y un subwoofer. Salimos a dar una vuelta. El confort de marcha se mantiene intacto. El 3008 es cómodo en ciudad y en calles del conurbano. El perfil 55 no es el más alto pero el conjunto de suspensiones trabaja bien y absorbe y no transmite.
La dirección es suave y liviana, algo indispensable con un volante tan pequeño. La visibilidad es buena para todos lados, aunque para atrás la poca superficie vidriada más el alerón no ayudan pero la cámara de retroceso es muy eficaz. En ciudad le medimos 10.9 litros cada 100 kilómetros en un tramo con mucho tráfico y poca autopista.
Salimos un par de veces a la ruta con el Peugeot 3008 y es un placer. La insonorización a bordo está muy bien aunque por encima de los 130 km/h se sienten algunos temitas aerodinámicos. Pero, como esa velocidad no es legal, no hay de qué preocuparse. Hablando de performance de 0 a 100km/h medimos 8.4 segundos y una velocidad máxima de 211 km/h. En ruta y a 120km/h el consumo es de 7.4 litros cada 100 kilómetros.
En cuanto al uso de la tecnología a disposición es muy práctico el control de velocidad crucero adaptativo y suave al entrar en recuperación o frenado. El problema es cuando trabaja en conjunto con el lector de señales y la mala señalética en nuestras rutas, que puede llevar a frenadas imprevistas por un cartel que marca 60 de máxima en una salida pero está puesto en medio de la autopista.
Foto: Motor1 Argentina
Cuenta con tres modos de manejo:
– Modo normal: la potencia y el par se reducen ligeramente cuando se pisa el pedal del acelerador entre 0 y 70%, por encima del 70% se dispone de toda la potencia y el par.
– Modo Eco: pensado para una conducción más suave y un menor consumo de energía mediante un ajuste específico del pedal del acelerador, limitando la potencia y el par y reduciendo el rendimiento de la calefacción y el aire acondicionado.
– Modo Sport: seteado para ofrecer un manejo más dinámico mediante configuraciones específicas de la dirección asistida, el acelerador y la caja de cambios.
CONCLUSIÓN
Foto: Motor1 Argentina
Soy fan de Peugeot desde que tengo uso de razón. La pasión me la heredó mi padre con su concesionario en Laboulaye y su frase: «Y… es un Peugeot». No por eso ignoro errores y épocas flacas de la marca, pero para mí sigue siendo una relación de amor. Por eso, cuando me tocó manejar este 3008 hubo cosas que me entusiasmaron y otras que no entendí. La generación anterior del 3008, también probada por mí para el blogcito (ver crítica), me había encantado e incluso lo recomendé a dos amigos que lo compraron y aún hoy me agradecen el consejo. Por eso, esta generación 2025, con un diseño que me agrada mucho, pero habiendo perdido la hibridación y la tracción en las cuatro ruedas, me suena -como mínimo- a un downgrade. Más cuando en el resto del mundo, incluso en el vecino país de Uruguay, hay versiones híbridas y 4WD de esta misma generación. También variantes 100% eléctricas.
¿Quedaba fuera de precio traer el híbrido? Me parece que fuera de precio está con esta versión a combustión y tracción simple. Me encanta el i-Cockpit panorámico, el confort a bordo, la electrónica, las ADAS y el diseño. Pero sigo pensando que me están dando algo de menor nivel que antes, aunque el precio no lo refleja. Y eso que ni siquiera mencioné a un solo rival ni a las marcas chinas que avanzan como topadoras. Sí, Stellantis: así va a ser muy difícil competir y evitar la invasión china. Se compite nivelando para arriba, no para abajo. Y eso la competencia lo entendió hace rato.
O.C.
ARCHIVO PARA DESCARGAR: Ficha técnica Peugeot 3008 (2025)
Foto: Motor1 Argentina
63
Fuente: Motor1 Argentina