El Ibex 35 salva con nota la Cuádruple Hora Bruja con las ganancias de Indra, Sabadell y Santander El Ibex 35 salva con nota la Cuádruple Hora Bruja con las ganancias de Indra, Sabadell y Santander

La bolsa española se va de fiesta de nuevo y aunque, con moderadas ganancias y mayoría de valores que bajan, vuelve a cerrar la semana en positivo y reinicia camino hacia los máximos que se le atragantaron en los últimos días. 

Se salva por tanto, la semana de la Fed, con buenas vibraciones futuras, aunque sin lo que de verdad esperaba el mercado: una tránsito hacia un panorama de tipos a la baja a largo plazo que Powell no ha garantizado ni de lejos.

De esta forma el selectivo se dirige de nuevo hacia los mejores niveles de 18 años para romper los máximos marcados el pasado 22 de agosto.

El IBEX 35 cierra el viernes con ganancias del 0,56% hasta los 15.260,70 puntos, con las subidas de Indra 5,19%, Banco Sabadell 3,60% y Banco Santander 1,44% y las caídas que experimentan  Fluidra 1,99%, Repsol 1,57% Y Solaria 1,55%.

Entre los protagonistas, Indra, claramente apoyada tras la buena recomendación de Bernstein que potencia hasta un 40% su trayectoria cotizada futura, con un precio objetivo que encumbra al valor a los 50 euros por acción y que deja de lado la mala racha que lleva el valor desde mediados de julio, cuando marcaba nuevos máximos históricos en los 39,44 euros por acción.

Citigroup eleva recomendación de Cellnex de «neutral» a «comprar» y para Ferrovial, Deutsche Bank mantiene su recomendación de compra con un precio objetivo elevado de 48 a 52,50 EUR.

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para vender el 100% de las acciones de Iberdrola Renovables Magyarország KFT, que se conocía al cierre de ayer, que posee su negocio en Hungría, a un consorcio formado por Premier Energy—quien ya adquirió los activos de la compañía en Rumanía en 2024—y al grupo húngaro iG TECH CC. A través de esta operación, el Grupo recibirá 171,2 millones de euros por las acciones de la compañía y de un dividendo distribuido antes del cierre.

BofA ha acordado la compra de una cartera de préstamos inmobiliarios valorada en unos 100 millones de euros a Banco Santander según Bloomberg. El acuerdo, que no ha sido confirmado oficialmente por ninguna de las partes, ha contado con el asesoramiento de Colliers International en nombre de la entidad estadounidense, mientras que Santander ha estado acompañado por EY.

En el terreno de valores financieros, Citi mantiene su recomendación de compra sobre Caixabank y eleva el precio objetivo de 8,85 a 9,50 EUR. Oddo BHF eleva la recomendación de neutral a sobreponderar en Iberdrola con un precio objetivo elevado de 16.50 EUR a 18.70 EUR. Por otro lado, Jefferies recorta la recomendación de Redeia de comprar a mantener y ajusta a la baja su precio objetivo desde los 20,80 hasta los 18 euros por acción.

Respecto de Aena, Jefferies ha elevado su precio objetivo hasta los 24 euros por acción y reafirma su consejo de «mantener», tras anunciar el impacto sobre su nuevo plan de inversión

Además, en el Mercado Continuo, es noticia Viscofan, que llevará a cabo la reducción de su capital social mediante la amortización de acciones propias. Esto se realiza con el fin de evitar la dilución de aquellos accionistas que opten por recibir en efectivo el dividendo a cuenta de los resultados del año 2025 aprobado por el consejo de administración. El importe bruto de este dividendo será de al menos 1,40 euros por acción. Y pagará en efectivo la remuneración al accionista el 17 de diciembre. 

Al cierre, el EURO STOXX 50 gana un 0,05% hasta los 5.460 puntos, el CAC 40 baja un 0,01% hasta los 7.853 puntos, el Dax recorta un 0,14% hasta los 23.642 puntos y el FT 100 cae un 0,27% hasta los 9.202 puntos.

Y en Wall Street, máximos sobre máximos, para cerrar la semana de la Fed en positivo, incluso para el último en sumarse, el Russell 2000, un convidado de piedra de small y midcaps hasta la fecha, frente a los máximos históricos de sus rivales. Y es que ayer, subió un 2,4% y hoy vuelve con nuevo récord intradía. La última vez que el índice de referencia registró un máximo histórico de cierre fue en noviembre de 2021.

En cuanto a la actualidad corporativa, Fedex, diluye los avances de preapertura tras presentará sus resultados, que el mercado está valorando como mejor de lo esperados.

La compañía de envíos y paquetería marca ganancias del primer trimestre fiscal mejor de lo esperado . FedEx obtuvo ganancias ajustadas de 3,83 dólares por acción, con ingresos de 22.240 millones de dólares. Los analistas encuestados por LSEG pronosticaron 3,59 dólares por acción y 21.660 millones de dólares.

Respecto de las recomendaciones, JPMorgan ha elevado el precio objetivo de Apple de 255 a 280 dólares, lo que impulsó ligeramente las acciones del fabricante del iPhone en la precomercialización. La firma de Wall Street afirmó que la demanda del nuevo iPhone de Apple es sólida, basándose en las primeras ventas en Asia. Y el valor avanza algo más del 1%.

Además, WellsFargo ha elevado sus objetivos para el conocido como indicador de indicadores, el S&P 500, citando cambios en las perspectivas económicas y las tendencias de ganancias. Ahora espera que el índice de referencia finalice este año entre 6.600 y 6.800, frente a una previsión anterior de entre 6.300 y 6.500. Esto representa un aumento de más del 4% entre los puntos medios de cada rango.

Para 2026, Wells Fargo indicó que el S&P 500 debería cerrar en un rango de 7400 a 7600. Anteriormente, el equipo preveía cerrar el año entre 6900 y 7100. Al analizar los puntos medios de cada rango, el banco elevó su perspectiva en más de un 7%.

Además, acabamos de conocer que Trump y Xi Jinping han hablado por teléfono este viernes para cerrar los detalles sobre el futuro de TikTok

Así, subidas para el DOW JONES del 0,06% algo peores que en la apertura hasta los 46.170 puntos,  el S&P 500 avanza un 0,14%, en 6.642 puntos y los del Nasdaq se revaloriza un 0,37% hasta los 22.553 puntos.

Ya en el resto de mercado, empezamos por el de renta fija, con avances en las rentabilidades de los activos. El bono español a 10 años, sube un 0,82% hasta el 3,30% mientras que las subidas son del 1,26% para el bund alemán que cotiza en el 2,7491%. La prima de riesgo baja en esta sesión un 1,27% hasta los 55,05 puntos básicos.

En las materias primas, el petróleo recorta con un futuro del barril Brent que baja un 0,82% hasta los 66,89 dólares, mientras que, el West Texas coloca su precio en los 63,06 dólares, y desciende un 0,80%.

El Oro , vuelve a ganar tracción tras la toma de beneficios de ayer y sube un 0,61% en sus futuros hasta los 3.700 dólares la onza.

Ya Bitcoin, se mueve en niveles de 115.625 dólares por activo y pierde un 1,7%. Por último, en la relación Euro Dólar, avanza un 0,28% hasta las 1,1752 unidades.