El hall del Teatro Ruiz Tatay acoge una exposición del zalameño Arizmendi, que plasma momentos únicos desde el callejón del coso onubense.
Desde el jueves 18 de septiembre hasta el jueves 2 de octubre, el hall del Teatro Ruiz Tatay acoge una exposición del fotógrafo zalameño José Luis Arizmendi Llanes. La muestra, abierta en horario matinal de 12:00 a 14:00 horas, ofrece una mirada única a más de treinta años de historia taurina desde el punto de vista privilegiado del callejón de la Plaza de Toros de La Merced, en Huelva. Si desean visitas en otro horario llamar al número indicado en el cartel anunciador.
Los aficionados a la fotografía y a la tauromaquia tienen una cita ineludible en esta exposición, donde Arizmendi nos invita a recorrer su archivo personal para sumergirnos en un relato visual lleno de emoción, colorido y plasticidad.
Natural de Zalamea la Real, José Luis Arizmendi Llanes es una figura polifacética que combina su pasión por el mundo del toro con una incansable labor como fotógrafo. Actualmente preside la Asociación Huelva y sus Fotógrafos y cuenta con una dilatada trayectoria reconocida tanto a nivel local como nacional.
Su vínculo con la tauromaquia se remonta a su infancia, acompañando a su abuelo materno –José Llanes Tejero conocido como “El Veterinario”- en visitas de campo para sanear y vacunar ganado bovino, así como en los festejos taurinos celebrados en la Plaza de Toros de Zalamea la Real.
Con el paso del tiempo, Arizmendi se integró en la gestión de la Plaza de Toros de La Merced, lo que le permitió compaginar su labor con una de sus grandes pasiones: la fotografía taurina.
“Con más de treinta años de experiencia en la fotografía, he podido implementar la pasión por el toro bravo tanto en su hábitat natural como en el ruedo de una plaza. He recorrido infinidad de cosos por todo el territorio nacional”, afirma el propio Arizmendi.
A lo largo de su trayectoria, ha expuesto en numerosas salas, tanto de manera individual como colectiva, en diferentes localidades de la provincia, como el Espacio Cultural Jesús Quintero, en San Juan del Puerto, o el Antiguo Hospital –actual Casa de la Cultura- de Niebla, El espacio expositivo cultural de Nerva, (Huelva), El Teatro Municipal de Trigueros, La Iglesia de la Misericordia de Tavira (Portugal), el Centro de exposiciones CODAC de Gibraleón, El Hotel NH Luz Huelva, entre otros. Sus imágenes han sido publicadas en medios de comunicación especializados y generalistas, como Huelva Buenas Noticias, Huelva Información, Diario de Huelva, Viva Huelva, Lascosasdeltoro, Burladero, Cultoro, Aplausos o Mundotoro, entre otros.
Además, sus fotografías han ilustrado carteles taurinos de distintas ferias locales, como las de Palos de la Frontera, Huelva, Valverde del Camino o Zalamea la Real.
“Desde un puesto privilegiado como es el callejón de una plaza de toros, podía plasmar la plasticidad y el colorido de una tarde de toros. Mi muestra recoge aquellos años de fotografías dedicadas a este arte de cuchareros”, comenta el autor.
José Luis Arizmendi es también fundador del portal especializado lascosasdeltoro.com, directivo de la Federación Andaluza de Fotógrafos, y miembro de la junta directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Menor San Pablo, entre muchas otras responsabilidades vinculadas al ámbito cultural y fotográfico.