Egan Bernal es un ejemplo para Colombia. Su carrera y todo lo que esta representa, son sinónimo de entrega y disciplina y genera orgullo cada vez que se monta en la bicicleta para representar a Colombia. Así como lo hizo en la Vuelta a España que acaba de terminar en Madrid.

Egan habló con AS Colombia luego de volver a ganar una etapa en una vuelta grande, de lo que eso significó para él y para el país. De acuerdo con el ciclista del Ineos, esta fracción que ganó, la 16, que terminó en Mos, será recordada de una forma especial.

El colombiano también habló de las protestas que no permitieron que la competencia se diera de una forma normal, del recorte que tuvo la etapa en la que venció a Mikel Landa y del Mundial en Ruanda, en el que estará junto a Brandon rivera y Harold Tejada como selección.

¿Qué más dijo Egan Bernal?

Etapa en la Vuelta a España: ″Fue muy importante, creo que especialmente porque hasta cierto punto era imposible volver a estar ahí y este año ganar en los Nacionales, en frente de la familia con todo lo que significa ganar en Colombia para nosotros y que la siguiente victoria sea en España, además en una carrera que siempre se me ha hecho súper difícil y donde a veces no logro encontrarme del todo bien y volver a ganar una etapa creo que antes de la Vuelta a España no lo hubiera esperado y fue bastante bonito».

Ganar con etapa recortada: “Ganar es ganar y creo que todos queríamos que la última etapa se hiciera, que esa etapa llegara arriba al alto, que la otra no la cancelaran. Creo que todos los ciclistas que estábamos queríamos que la carrera se hiciera con normalidad, en este caso en específico queríamos que terminara en el alto, pero estaba tranquilo de las dos formas. Eso es algo que se sale de nuestras manos, no lo podemos controlar y al final, lo que decía, ganar es ganar y es una victoria que la voy a recordar de una forma diferente y fue muy linda”.

Balance del Ineos en la Vuelta: “Tres etapas, las tres en terrenos diferentes, ganamos la crono que fue muy importante, ganamos al sprint, en la montaña, lo cual es importante, teníamos un equipo muy sólido así que bien. Queríamos estar más adelante en la general, para nadie es un secreto, pero al final creo que un top 5, tres etapas, nos quedamos con las tres etapas así que bien en general.

“Bajaba a 70 kilómetros y se atravesaban personas”

Las protestas pro Palestina: “Es difícil, creo que de verdad el derecho a protestar está y todos lo tenemos y estoy de acuerdo con eso, de hecho me parece bien, pero creo que estaba un punto en el que ponían en riesgo, no solo la seguridad de ellos sino también la de nosotros, e incluso la vida”.

¿Cómo le afectó? “Me tocó pasar en una etapa a estar en una situación en la que bajaba a 70 kilómetros por hora y se atravesaban personas, es como que no solamente era lo que se mostraba en la televisión sino que pasaron otras cosas. Caerse a esa velocidad significaría algo muy grave no solo para ellos sino también para nosotros, creo que no ha sido la manera de hacerlo, se pueden hacer de forma diferente y más que el ciclismo no tenía que ver. Pero bueno, es algo que no podemos controlar”.

¿Gregario de Vingegaard? “Jonas es uno de los ciclistas más fuertes en la historia, un corredor que imagínate a quién no le gustaría compartir equipo con él. Es muy buena persona, me gusta su carácter como persona, como corredor me parece muy bueno”.

Cambio de equipo: “Tengo contrato hasta el siguiente año y sigo en Ineos hasta 2026. Aparte es un equipo que me ha dado muchísimo, estoy acá desde 2018, desde antes me seguían. Me apoyó durante todo el proceso que he tenido, un equipo en el que me siento como en casa, me ha tratado muy bien. Ocho años de estar compartiendo con las mismas personas se crean vínculos muy fuertes, la verdad estoy muy contento acá, pero tengo contrato hasta 2026 y a partir de ahí se podrán ver diferentes opciones”.

El Mundial de Ruta en Kigali, Ruanda

Disputa del Mundial: “Ir a disputar la carrera es importante no solo ir a participar y ya está, los tres que vamos a hacer la ruta sabemos que tenemos que ir con la mentalidad de estar adelante y no solo pasajeros de la carrera sino representar a todo un país lo cual es una gran responsabilidad. Súper motivados, ya pensando en el Mundial, pensamos y hablamos de cómo va a ser el viaje y la estructura de cara al Mundial y con ganas de llegar allá”.

Noticias relacionadas

Imágenes de Ruanda: “Me da envidia, quiero llegar a Ruanda y ver un poco de ese país, de la cultura que va a ser un Mundial diferente, en altura, por primera vez en África, creo que va a ser especial, con bastante envidia y con ganas de llegar allá”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí