La Fundació Horitzons 2050 presentó ayer en la librería La Fatal de Lleida Mobilitzem-nos! Món rural! Noves ruralitats per als territoris històrics (Fonoll, 2025), el primer libro de su colección titulada Horitzons. El acto contó con la asistencia del conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, quien elogió la iniciativa y aprovechó para defender el desarrollo del mundo agrícola y forestal como la mejor herramienta para mitigar el cambio climático. “Tanto Europa como Catalunya se encuentran en una encrucijada y deben escoger qué camino seguir. Esta decisión estará muy influenciada por el mundo rural que, a su vez, debe movilizarse de manera organizada para seguir generando oportunidades”, apuntó el conseller.
El acto contó con la conducción del presidente de la Fundació Horitzons 2050, Antoni Gelonch, y la asistencia del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, entre otras autoridades y representantes del mundo agrícola y rural.
La obra, editada por los arquitectos Carles Llop y Adrià Álvarez, aborda las nuevas ruralidades y propone una visión renovada para comprender el territorio. Se trata de una recopilación de las conclusiones propuestas durante el seminario Horitzons Lab celebrado en el Institut d’Estudis Ilerdencs en noviembre de 2023. En la jornada participaron un total de 28 ponentes, entre ellos, académicos y profesores de la Universitat de Lleida, la Universitat Politècnica de Catalunya y la de València, activistas, geógrafos, arquitectos, urbanistas, ingenieros y periodistas.
Según Álvarez, quien también asistió a la presentación, el libro y la jornada previa representan un trabajo importante de diagnóstico, pero sobre todo de prospectiva y “para poner en valor el mundo rural como un laboratorio de posibilidades de futuro”. El arquitecto explicó el proyecto Visor que han impulsado para “recoger todas las iniciativas y experiencias de desarrollo rural de Catalunya para reivindicarlo, crear sinergias y generar nuevos proyectos”.
Asimismo, Álvarez subrayó que “el documento recoge las iniciativas y experiencias del sector público y privado, así como de negocios locales, actividades culturales y turísticas”.
Paralelamente, la Fundació Horitzons 2050 ya tiene todo listo para la tercera edición del Sant Miquel de les Lletres, que dará comienzo el lunes 6 de octubre. A lo largo de una semana, ha previsto actividades para todas las edades en distintas ubicaciones de la ciudad de Lleida.
Un ‘Horitzons Lab’ sobre inmigración, el 8 de noviembre en Tàrrega
Horitzons Lab es una iniciativa impulsada por la Fundació Horitzons 2050 que tiene como objetivo “debatir cuestiones de actualidad importantes para nuestras comarcas como, en este caso, el mundo rural”, explicó ayer Antoni Gelonch, presidente de la entidad. En cuanto a la próxima edición, Gelonch avanzó que tendría lugar el sábado 8 de noviembre en Mas Colom de Tàrrega “para fomentar la descentralización” de la capital del Segrià. Como eje central, la jornada abordará la inmigración y contará con las ponencias de dieciséis profesionales de distintos ámbitos.