El rechazo del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), a la disputa de una etapa final de la Vuelta Ciclista a España 2026 en Tenerife si participa un equipo israelí choca con la celebración de un partido de baloncesto de competición europea entre el CB Canarias y el Bnei Herzliya, programado para el 14 de octubre en el pabellón lagunero Santiago Martín. De disputarse el encuentro, «no estaré en el palco de honor», anunció tras asegurar que ya trasladó al club su posicionamiento y negar que ambas cuestiones sean equiparables. En las próximas semanas espera una respuesta del equipo aurinegro sobre «qué decisión han tomado».
Luis Yeray Gutiérrez aclaró que en el caso del club canarista -del que el Ayuntamiento que preside es uno de sus patrocinadores principales-, se trata de una coincidencia al producirse el emparejamiento de ambos conjuntos «en un sorteo puro y limpio«, mientras que la disputa de la prueba ciclista en la Isla se debe a la «invitación de un representante del Cabildo», a lo que «me opongo frontalmente«. El regidor se amparó en el «mayoritario respaldo social que se vive en La Laguna» al pueblo gazatí para ratificar que «nosotros no debemos aceptar y blanquear este tipo de conductas».
No hay desde 1988
Los cabildos de Tenerife (CC-PP) y Gran Canaria (Nueva Canarias-PSOE), junto al Gobierno regional (CC-PP), negocian y financian la celebración del final de la Vuelta del año próximo en ambas islas. Una prueba que no se disputa en Canarias desde 1988. Tras las protestas que se registraron durante la edición de este 2025 protagonizadas por colectivos propalestinos, que impidieron su culminación en Madrid, la Corporación insular grancanaria anunció el lunes pasado que se descuelga. Sin embargo, el vicepresidente primero del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, reiteró el interés de la administración insular por el valor deportivo y de promoción de esta competición, aunque condicionó su disputa en la Isla a que se garanticen las condiciones de seguridad. Posicionamiento que respaldó su socio en el Gobierno insular, Coalición Canaria.
Con el PSOE exigiendo a los gobiernos insular y regional que rechacen la Vuelta si hay presencia israelí en la misma, medida que promoverán tanto en el Cabildo como en los municipios tinerfeños, y adelantándose a dicho pronunciamiento el alcalde lagunero, el socialista Luis Yeray Gutiérrez, la exposición pública del calendario de la Basketball Champios League evidenció la coincidencia de la próxima presencia de un club israelí en La Laguna. Renunciar a jugar el partido contra el Bnei Herzliya, programado para el 14 de octubre en el Santiago Martín, supondría para el CB Canarias el serio riesgo de la eliminación de la BCL. La principal sanción sería la pérdida del encuentro y la retirada de un punto en la clasificación, por lo que el conjunto tinerfeño podría verse apeado de la siguiente fase del torneo.
Pabellón Insular Santiago Martín, escenario del primer duelo liguero del Canarias. / CBC
Consecuencias para el CB Canarias
También se expone el CB Canarias a una sanción disciplinaria por parte de la FIBA de entre 10.000 y 300.000 euros, al margen de verse imposibilitado de luchar por un título que, de ganarlo, le reportaría a las arcas del club aurinegro una cifra que oscilaría entre los 900.000 y el millón de euros. Además, correrían peligro, por incumplimiento, el cobro de ciertos patrocinios de notable relevancia, en especial aquellos firmados por promoción turística y que conciernen, básicamente, al Ayuntamiento de La Laguna, Cabildo de Tenerife (por medio de Turismo de Tenerife) y Gobierno de Canarias. Incluso, la entidad que preside Aniano Cabrera se expondría a la descalificación de la BCL de cara a temporadas venideras, por lo que se le cerrarían también las puertas de la otra competición auspiciada por la FIBA, la FIBA Europe Cup. La entidad canarista no quiso manifestarse al respecto de forma oficial, ya que considera que es la Basketball Champios League la única que tiene potestad para tomar cualquier decisión sobre este extremo.
Se da la circunstancia de que apenas un día después de que el CB Canarias reciba al Bnei Herzliya, otros dos clubes israelitas visitarán España. Así, el miércoles 15 de octubre el Valencia jugará contra el Hapoel Tel Aviv en el Roig Arena dentro de la Euroliga; mientras que en la Eurocup el BAXI Manresa se las verá con el Hapoel Jerusalem. El Valencia Basket estudia no sacar entradas a la venta para el encuentro de la Euroliga contra el Hapoel Tel Aviv del próximo 15 de octubre, tal y como ya hizo en el tercer encuentro de la semifinal de la Eurocopa de la pasada campaña ante el equipo israelí. «No tenemos la decisión tomada, tenemos los antecedentes de la pasada campaña cuando decidimos no vender entradas para asegurar la seguridad, para que nadie entre buscando otras cosas que no sea disfrutar del baloncesto», explicó el director general del Valencia Basket, Enric Carbonell.
Mucha prisa
En la polémica entró el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), quien lamentó el uso político de la Vuelta Ciclista a España y que se debata la celebración o no de dos etapas en la islas en la próxima edición, cuando aún no se sabe si participará un equipo de Israel. «¿Por qué tenemos que correr de manera ansiosa para ser los primeros para coger una bandera?», aseguró durante su intervención en un foro organizado por el periódico ‘El Mundo’, en el que manifestó que «estamos enfrascados en la bronca política porque hay que generar tensión».
A su juicio, el Gobierno de Sánchez trata de «generar tensión, polarizar, dividir y crispar» con el conflicto de Gaza para evitar otras cuestiones. No hay nadie que no condene el «exterminio de un pueblo», ha afirmado Clavijo, quien ha defendido que «hay que condenarlo y trabajar para que la comunidad internacional intervenga», pero no «alentar manifestaciones con violencia y poner en peligro la vida de deportistas, manifestantes y policías», como considera que ocurrió en la etapa de la Vuelta del pasado domingo en Madrid.
Suscríbete para seguir leyendo