El Espanyol intenta el asalto al Bernabéu en su ‘prime’. El arranque de Liga sitúa al club perico en registros históricos, tercero en la tabla con 10 puntos en cuatro jornadas, los mismos que el Barcelona y a sólo dos del Real Madrid. Unas cifras que recuerdan a la temporada 1995-96, cuando logró su última victoria en el Bernabéu con aquel doblete mítico de Lardín. Aquella campaña fue aún mejor. El Espanyol hizo pleno en las cinco primeras jornadas y el equipo terminó cuarto en la tabla, una plaza que entonces dejaba a las puertas de jugar la Champions (sigue el partido en directo en AS.com).
Este Espanyol transmite unas sensaciones como aquellas y muy diferentes al de los últimos tiempos en los que consumó dos descensos en cinco años. Un arranque este poco esperado, además, por el difícil calendario. El Espanyol dio buena cuenta del Atlético en la primera jornada y ya ha visitado el campo siempre difícil de la Real, donde empezó ganando 2-0 aunque luego se dejó empatar. Y en la última jornada, ante el Mallorca, se apuntó una valiosa victoria tras jugar toda la segunda parte con uno menos. Sin duda, el mejor momento para acometer el desembarco a un Bernabéu en el que le cuesta tanto ganar: sus últimas diez visitas se cuentan por derrotas, y sólo ha empatado tres veces desde aquella gesta protagonizada por Lardín hace ya 29 años.
Por fin hay inversión y plantilla.
La venta del Espanyol este verano a Velocity Sports Partners, también propietaria del Burnley, puede suponer el impulso definitivo. Pero el momento feliz de la entidad no se debe todavía al cambio de propiedad, que aún debe de materializarse. Tienen más la culpa los 25 millones que dejó en caja la traumática (en lo sentimental, no en lo deportivo) marcha de Joan García al Barcelona. Ese dinero ha servido para que el Espanyol haya podido, al fin, hacer una plantilla con fondo de armario.
La entidad ha pagado 6 millones para comprar el 50% de los derechos de Roberto Fernández. El de Puente Genil llegó cedido desde el Sporting de Braga en el mercado invernal de la pasada temporada y acabó marcando 6 goles que fueron fundamentales para la permanencia. El Espanyol también renovó al capitán Puado (que cerró el curso pasado con 12 goles), y junto a Dmitrovic aterrizaron el inglés Dolan (Blackburn Rovers) una de las grandes sensaciones de lo que va de campeonato, Salinas (Elche), Rubio (Granada), Kike García (Alavés), Pickel (Cremonese), Koleosho (Burnley), Riedel (Darmstadt) y Terrats (Villarreal). De todo este desembarco ha hecho especial ilusión el fichaje de Ramón Terrats, un reconocido perico, de familia perica y socio desde que nació a pesar de que nunca había militado en el Espanyol. Además, han regresado de cesión para quedarse en el primer equipo Javi Hernández y Rubén Sánchez.
La expulsión de Pere Milla ante el Mallorca por decirle a Hernández Hernández “eres malísimo” deja a Manolo González sin su pichichi en lo que va de curso (tres goles de los ocho del equipo). Es Expósito el que tiene más papeletas para cubrir su baja y acompañar a Puado y Dolan, con Roberto Fernández en punta, todos siempre bien respaldados por un doble pivote, Urko y Pol Lozano, que se muestra sólido. En este Espanyol ya no sólo hay once titulares, y la prueba es que ahora se permite el lujo de tener dinamita en el banquillo en la figura de Kike García, ese obrero incansable del gol que sería titularísimo en un buen puñado de equipos de Primera.
Xabi cambia al Real Madrid.
Si el Espanyol está en un momento dulce el Madrid lo está aún más, con pleno de victorias en lo que va de curso. Xabi ha terminado por cambiar en poco tiempo la cara al equipo, ahora con más posesión que en la era Ancelotti, tercero en la estadística del campeonato con un 58%, aunque es un dato distorsionado por haber jugado 60 minutos con un hombre menos ante la Real. Antes de ese partido atesoraba un 65%, lo que le coloca muy cerca del 70% que está teniendo el Barça. Con 22 robos es el Madrid, también, segundo en la estadística de recuperaciones en el último tercio del campo. Sólo por detrás del Betis y muy por delante del Barça, que con 16 es séptimo a pesar de que Flick ha convertido la presión alta en su gran seña de identidad. A partir de ahora, también lo es del Madrid de Xabi. Una estadística que, a buen seguro, también se ha visto afectada por los minutos jugados en inferioridad ante la Real.
Todos los focos están puestos en Vinicius y en la reacción que el público del Bernabéu pueda tener con él. Héroe popular temporadas atrás, bastión del equipo en las dos últimas Champions ganadas, la llegada de Mbappé le ha relegado a un papel secundario al que todavía no termina de ajustarse. Y las dos suplencias con las que le ha azuzado Xabi no hacen sino echar más leña al fuego a una situación que se ha vuelto muy delicada con un jugador de tanta valía al que sólo le queda un año y medio de contrato. Se espera su titularidad, como también la de Asencio para suplir la baja de Huijsen, al que ni Apelación ni el TAD le han quitado la sanción de un partido a pesar de que el Comité Técnico de Árbitros admitió el error de Gil Manzano al expulsarle ante la Real.
En el Madrid todo parece funcionar pero está a la espera de la vuelta de Bellingham, que tendrá minutos (como Camavinga) en la segunda parte. Inédito esta temporada por estar convaleciente de la operación de clavícula a la que se sometió después del Mundial de Clubes, el inglés ha acortado un mes los plazos de recuperación y lucha por optar a la titularidad para el derbi del día 27. Sólo tendrá este partido y la siguiente jornada ante el Levante para coger ritmo. Su irrupción supone un cambio importante en el orden establecido hasta ahora por Xabi Alonso. Cuando esté al cien por cien será tan indiscutible como Mbappé e inevitablemente saltarán del once para los partidos de gran escaparate o Güler o Mantantuono. De momento, se espera a ambos, claro meritorios de este arranque, en el once titular de hoy en el que Mbappé, con cuatro goles en cuatro jornadas, sigue a lo suyo, opositando para el Balón de Oro del próximo año y para ser el líder indiscutible de este nuevo Real Madrid… más allá de Vinicius.
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clicaquí
Líderes
Faltas cometidas
Dean Huijsen
6
Tarjetas rojas
Dean Huijsen
1
Recuperaciones de posesión
Pases por partido
Dean Huijsen
72.0