Pocas películas han tenido más remakes, y con una procedencia más variada, que la Perfectos desconocidos original. Una comedia italiana, escrita y dirigida por Paolo Genovese, que en en 2016 encandiló al público con su tensa historia de un grupo de amigos sin aparentemente “nada que ocultar” que en el transcurso de una noche se enzarzaban en una batalla campal. Todo por el simple gesto de colocar sus móviles encima de la mesa, a la vista de los demás. En Telecinco Cinema se olieron el pelotazo y un año después ya teníamos versión patria de Perfectos desconocidos, dirigida nada menos que por Álex de la Iglesia.
El proyecto convocó un gran reparto: Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Belén Rueda, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Juana Acosta y Pepón Nieto integraron este grupo de amigos en descomposición. A día de hoy, el taquillazo correspondiente ha metido a Perfectos desconocidos en el Top 10 de las películas más exitosas de la historia de España, mientras la idea original de Genovese ha seguido adaptándose fuera de sus fronteras. Hay versión griega, japonesa, coreana y francesa de Perfectos desconocidos, a todo lo cual habría que sumar ahora la repentina decisión de Telecinco Cinema de darle continuación a su versión.
Perfectos desconocidos va a tener secuela. O algo así. En realidad se habla de spin-off, pues solo se centraría en dos personajes del film inicial: la pareja de Ana y Antonio (Juana Acosta y Ernesto Alterio), que intentarían reparar su relación tras la traumática noche que vimos en Perfectos desconocidos. La película se titula Perfectos conocidos y se centraría en un viaje aparentemente idílico que ambos inician para dejar sus rencillas atrás, y que tras un giro inquietante les pone en peligro de muerte.
De Perfectos desconocidos solo volverían Acosta y Alterio, acompañados ahora de figuras como Elena Irureta o Miguel Rellán. Lo más interesante de la propuesta, sin embargo, es quién se encargará de dirigirla: nada menos que Javier Fesser, el popular director español que ha ganado siete Goyas a lo largo de su carrera y es el responsable de dos exitosas películas de Campeones, dos adaptaciones de Mortadelo y Filemón y otros títulos como El milagro de P. Tinto o Camino. A principios de este mismo año Fesser debutó en el mundo de las series con Custodia repartida (disponible en Disney+), proyecto que enlaza con Perfectos conocidos.
¿Por qué? Porque sus guionistas son los mismos que los de Custodia repartida, María Mínguez y Juanjo Moscardó. Fesser volverá a hacer equipo con ellos en una nueva producción de Telecinco que distribuirá Universal. Guislain Barrois, CEO de Telecinco Cinema, ya se ha hecho eco de lo mucho que confían en este inesperado spin-off.
“Tras el éxito de Perfectos desconocidos hemos buscado una nueva historia a la altura de la original, hasta llegar a la convicción de que debíamos apostar por un cambio radical”, asegura. “Perfectos conocidos no es una segunda parte sino una nueva historia derivada en torno a dos de sus personajes, Antonio y Ana, en la que cambiamos los lazos de amistad por los familiares y los secretos afloran no por un arriesgado juego con los móviles sino por la certeza de una muerte inminente”.
“Además, le proporcionamos una nueva mirada detrás de la cámara y un nuevo reparto que aporte una personalidad propia a la trama”. Todavía no hay fecha de estreno para Perfectos conocidos, pero empezará a rodarse a finales de septiembre entre Madrid y Tenerife, y no deberíamos esperar mucho a tenerla en salas.