Consternación en Ponferrada y en la Universidad de León, especialmente en el grado de Turismo. Una estudiante del programa Erasmus, de 20 años, perdía la vida en la madrugada de ayer después de ser arrollada por un todoterreno cuando cruzaba un paso de cebra, en una calle de la ciudad italiana de Nápoles. La ponferradina fallecida se llamaba Saray Arias Fernández y había celebrado su último cumpleaños el pasado 16 de agosto.
La joven caminaba por el paso de cebra en la calle Corso Umberto I, a la altura del número 87. Eran las 2.00 a.m., cuando la estudiante iba acompañada por un grupo de amigos y al cruzar la calle por el paso peatonal se acercó un todoterreno de la marca Range Rover de color gris, y se la llevó por delante. El impacto del cuerpo de la joven quedó reflejado en la parte derecha del parabrisas delantero del coche.
Al volante del todoterreno iba un joven de 18 años, que frenó, pero que ha sido puesto a disposición judicial por un presunto «homicidio vehicular», según contaba ayer el periodista Piero Rossano para el periódico Corriere del Mezzogiorno.
La joven fallecida estaba en Nápoles estudiando la titulación universitaria de Turismo. Pertenecía a la Universidad de León, pero gracias al intercambio universitario del Erasmus, seguía sus estudios en la italiana Universidad Parthenope, en la ciudad napolitana. En Nápoles vivía en un barrio llamado Vasto, en una zona muy concurrida y popular, cerca de la estación de ferrocarril y de la plaza Garibaldi. Según contó al periódico local una testiga llamada Pina Ricciardi, propietaria de un bar cercano al lugar del accidente mortal, «en ese momento todavía estábamos abiertos. Oímos un golpe sordo. Salimos corriendo y vimos a esta pobre chica en el suelo, aún respirando». La joven ponferradina fue atendida por personal médico en el lugar del suceso y fue trasladada de urgencia al Hospital del Mare. Dice el periodista Piero Rossano que, «a pesar de someterse a una craneotomía descompresiva, falleció poco antes de las 8:00 a. m. (de ayer viernes), tras aproximadamente seis horas de intentos desesperados por mantenerla con vida».
La Universidad de León emitía una nota de prensa en la que indicaba que ha sido el Consulado español en Nápoles quien ha notificado el fallecimiento a la Universidad de León. «La Universidad de León traslada su pésame a los familiares, amigos, compañeros y profesores. La Universidad de León está de luto. Esta pérdida deja un vacío imposible de llenar».