Beber café es un hábito muy extendido en España. Cuando no es por la mañana para ‘coger’ energía y fuerzas de cara al resto del día, es por la tarde para mejorar la concentración y la agilidad mental, o por la noche, para reducir la sensación de fatiga. Aunque esto último generalmente se desaconseja porque afecta negativamente a la calidad del sueño.
De hecho, según un informe reciente sobre los «Hábitos de Consumo de Café en España» realizado por la cadena Café & Té, el 63% de los españoles mayores de 15 años (unos 22 millones de personas, aproximadamente) declara tomar al menos un café diario.
En profundidad
Por si esto fuera poco, la investigación evidencia que los consumidores más habituales de café en España consumen un promedio de 3,6 cafés diarios entre semana. Para sorpresa de nadie, los fines de semana la media del consumo del café baja, situándose en 2,7 tazas al día.
Como bien todos sabemos, el aroma, el sabor y cantidad de cafeína del café varían en función del tiempo de tostado, el tipo de molido y la forma de preparación de los granos, incluyendo el expreso, soluble, colado o descafeinado, que pueden ser consumidos puros o usados en elaboraciones dulces.
Más detalles
Por lo general, la segunda bebida más consumida del planeta, solo por detrás del agua, previene la depresión y el cáncer, estimula la pérdida de peso, combate el estreñimiento, protege el corazón, previene el envejecimiento precoz y mejora la memoria y la concentración.
Pero esto no es todo. Según Tim Spector, especialista en microbiota intestinal, «los bebedores de café tienen un microbioma intestinal más diversos que los no bebedores de café». ¿Y eso es bueno o malo? Pues bien, supone una ventaja que se asocia con una mejor salud en general.
A tener en cuenta
En particular, el experto hace hincapié en una entrevista con el medio ‘The Telegraph‘ en la abundancia de Lawsonibacter, una bacteria que prospera gracias a esta fibra. Es más, la considera una de las bebidas más saludables del mundo, junto al té verde y el matcha.
Cabe destacar que lo más recomendable, a su juicio, es beber entre dos y cuatro tazas a diario. Eso sí, siempre teniendo en cuenta las características de cada individuo, el estilo de vida que siguen con el trabajo y las vacaciones y los consejos de expertos en salud.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky