ChatGPT ha pasado de ser una herramienta laboral a convertirse en un asistente del día a día. Cuando OpenAI lanzó su chatbot, la idea era facilitar tareas repetitivas en el trabajo, pero hoy los números muestran otra realidad. Un reciente estudio de la compañía indica que la mayoría de los 700 millones de usuarios semanales recurren a la IA para resolver cuestiones personales, fuera del ámbito profesional.
En 2025, el 73 % de las consultas están relacionadas con la vida cotidiana, frente al predominio laboral que se veía en 2024. La mayor parte de quienes utilizan la herramienta son jóvenes de entre 18 y 25 años (46 %) y mujeres (52 %), lo que refleja un cambio generacional y de hábitos en la manera de interactuar con la inteligencia artificial.
Algunas de las preguntas que los usuarios hacen a ChatGPT son cómo arreglar una rueda pinchada, cómo limpiar un suelo de madera sin dañarlo o cómo resolver problemas prácticos al instante.
Su función como buscador de información ha crecido de manera notable, pasando del 14 % al 24 % de todas las interacciones, lo que lo convierte en un recurso rápido y accesible, casi como tener respuestas listas en segundos.
Asimismo, OpenAI ha añadido herramientas para generar imágenes y vídeos en ChatGPT, pero todavía son pocos los usuarios que las utilizan. Aun así, su popularidad está creciendo: en 2025 representan el 7 % de todas las interacciones, frente al 2 % registrado en 2024.
Otras preguntas de los usuarios
Dentro del ámbito laboral, se ha convertido en un aliado para todo lo relacionado con textos: escribir, corregir, traducir o revisar documentos representa casi la mitad de las interacciones profesionales. Pero no es lo único, ya que muchos lo consultan para resolver dudas prácticas o problemas técnicos, abarcando desde tareas cotidianas hasta cuestiones más complejas.
Por otro lado, los estudiantes lo utilizan para aprender y reforzar conocimientos. Parte de sus consultas buscan tutorías rápidas, otras solicitan consejos sobre cómo enfrentar distintas actividades académicas, y algunas preguntas abarcan desde el funcionamiento de los agujeros negros hasta problemas de matemáticas, diferencias gramaticales e incluso eventos históricos.