Google Discover trae un cambio muy novedoso que afectará directamente al contenido que los usuarios consumen a través de esta plataforma. La herramienta de contenido personalizado para los usuarios, permitirá seguir a los creadores de contenido, autores, editores, o medios de comunicación, al mismo tiempo que se incluirá nuevo contenido, como publicaciones de X (antes Twitter).

«Estamos actualizando Discover para que sea aún más fácil encontrar, seguir e interactuar con el contenido y los creadores que más te interesan. Desde creadores hasta editores de noticias, Discover será un punto de partida más útil y personalizado para explorar la web», indican desde el blog de Google.

«En las próximas semanas, empezarás a ver más tipos de contenido en Discover de editores y creadores de toda la web, como publicaciones de X, Instagram y YouTube Shorts, y próximamente en más plataformas«, aseguran en la publicación, donde se podría dar cabida en un futuro a publicaciones, incluso, de TikTok.

De este modo, a partir de hoy, podrás personalizar Discover con más contenido de tus editores y creadores favoritos: «Ahora puedes seguir a editores o creadores directamente en Discover para ver más de su contenido. Puedes previsualizar su contenido (incluidos artículos, vídeos de YouTube y publicaciones en redes sociales) antes de seguirlos. Solo tienes que pulsar su nombre para encontrar un nuevo espacio dedicado a su contenido. ¡Asegúrate de iniciar sesión en tu cuenta de Google y pruébalo!», aseguran.

Cómo seguir a ‘elEconomista.es’ en Discover

Sigue los siguientes pasos para seguir a elEconomista.es en Google Discover:

  1. Lo primero que hay que hacer es entrar en la app móvil o deslizar a la derecha desde el inicio de tu móvil Android para entrar en la plataforma de Google Discover.
  2. Después, debes iniciar sesión con tu usuario de Google para poder acceder al contenido personalizado. Para ello, pulsa en el icono de perfil en la esquina superior derecha y pulsa en la cuenta que quieres iniciar.
  3. Una vez dentro y con la sesión iniciada, te irán apareciendo los diferentes contenidos, según tus búsquedas, intereses y preferencias.
  4. Basta con ir deslizando los contenidos y, en caso de encontrar una noticia o publicación que te interese, podrás dar a ‘seguir’ en el botón que aparece en la parte superior derecha de cada contenido, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

'Seguir' en una noticia de 'elEconomista.es' en Google Discover.‘Seguir’ en una noticia de ‘elEconomista.es’ en Google Discover.

El procedimiento es el mismo en caso de que te aparezca una publicación de X (Twitter), YouTube o Instagram, ya que aparecerá el mismo icono de ‘Seguir’ encima del contenido. En estos casos, al pulsar sobre la publicación, se te abrirá directamente el contenido en la red social en cuestión, tanto en la web como en la aplicación móvil, en caso de tenerla instalada. También puedes seguirnos en Google News en este enlace para no perderte nada.

Sigue a ‘elEconomista.es’ en redes sociales

Si no te aparece ninguna publicación ni artículo noticioso de elEconomista.es en tu feed de Google Discover, puedes probar a seguirnos en nuestras redes sociales, suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer búsquedas en en el buscador de Google, con la misma sesión iniciada, para fomentar la aparición de los contenidos que te interesan en tu perfil de Google Discover.

Síguenos en todas las redes sociales:

Por último, síguenos también en el Canal de WhatsApp para acceder a una selección diaria de noticias económicas y financieras de última hora.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky