El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha exigido este sábado «la dimisión inmediata» de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por las incidencias registradas el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores. Al mismo tiempo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido que debe prevalecer «la tranquilidad» sobre al funcionamiento del sistema.

En el acto de apertura del curso político del PP de Canarias, Tellado ha avanzado además que su partido ha elevado el asunto ante la Comisión Europea ante la posible violación de «cuatro directivas comunitarias». «Esto no va a quedar así», ha advertido Tellado, que ha acusado al Gobierno de España de «fallarle a las víctimas». «Las han dejado desprotegidas, indefensas«, ha dicho el secretario de los ‘populares’, que ha abundado en que estas incidencias con las pulseras de control de los maltratadores es «la ley del sí es sí 2.0», y que eso de «perjudicar a las mujeres es una rutina, seña de identidad, marca de la casa» del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Jaime de los Santos, vicesecretario de Educación e Igualdad del PP: «Los fallos técnicos son siempre imperdonables, pero cuando se habla de víctimas de violencia machista, muchísimo más»

«Menos mal que era el Gobierno más feminista de la historia», ha ironizado Tellado. «Tienen tan poca vergüenza, son tan malos, que compraron las pulseras en Ali Exprés (…) Qué gran metáfora de su forma de entender el feminismo, un feminismo de Ali Exprés», ha proclamado el secretario general del PP. «El final de esta película solo puede ser uno: la dimisión inmediata de Ana Redondo, por negligente, incapaz e incompetente«, ha zanjado.

«Tratan de generar alarma»

Por su parte, durante una visita a las instalaciones de la empresa Multiverse Computing en San Sebastián, Óscar López, ha considerado que, aunque «algunos» traten de «generar alarma», debe prevalecer «la tranquilidad» sobre al funcionamiento del sistema de pulseras telemáticas de control a maltratadores.

Lópes ha pedido «tranquilidad y serenidad» porque, según ha dicho, tal como ha explicado el Ministerio de Igualdad, esos dispositivos «no han dejado de funcionar en ningún momento«.

«Se ha mantenido todo el rato la protección de todas las mujeres por violencia de género»

El Ministerio Público tuvo que explicar que los fallos que se reflejaron en la Memoria de 2024 se debieron a «problemas puntuales debidos a la migración de datos que afectaban a procesos penales«. Según su versión, la información requerida por los juzgados no se pudo obtener en un periodo concreto, pero el dispositivo «funcionaba correctamente». La Fiscalía destaca que la coordinación entre las distintas fiscalías permitió detectar el problema de forma inmediata y ponerlo en conocimiento de las autoridades.

En concreto, la fiscalía general del Estado informó de absoluciones por «fallos» en las pulseras telemáticas de maltratadores, así como con el prestador del servicio.