¡CHAN! Tata, tatata, tatata, tatáaaaaaaaa… Tata, tataaatá, tata tataaaataaaaa… (letras en amarillo alejándose perdiéndose en la inmensidad del espacio… y sí, tarareo muy mal). Y un nuevo videojuego de la Guerra de las Galaxias da comienzo. ¿Esperabas eso con Star Wars Outlaws? ¡ERROR! Para nada. Y esto no quiere decir que sea una historia ajena al universo creado por George Lucas, dado que la obra que originó ha dado de por sí mil y una obras de cara a satisfacer a los fans de esta saga que va mucho más allá de la lucha entre Jedi y Sith. ¡Vaya! Que no todo son sables láser, por suerte para algunos y por desgracia para otros.
Estás ante el análisis de Star Wars Outlaws Gold Edition de Nintendo Switch 2, una aventura en la que me he embarcado sin conocer qué podría depararme. Y decir que tenía mis propios prejuicios antes de comenzarla, dadas las dudas que pesaban en mí tras haber visto los primeros tráilers del título para la consola de Nintendo. Y es ahora, tras haber pasado 60 horas (por cierto, por ahora clavadas, pero en aumento) en su universo, tras haber completado la historia adicional y los dos DLC incluidos en la Gold Edition, que puedo hablaros de este viaje, uno muy satisfactorio y repleto de aventuras. ¿Uno perfecto? No, por supuesto, pero si uno de los que pueden dejar huella en ti. O no, claro está.
Kay y Nix, dúo inseparable
Kay sin duda tuvo una muy dura infancia y su modelo a seguir no fue precisamente el mejor. Una madre que la abandonó con una ficha de casino y un bláster tras enseñarle su «profesión». Es por eso que nuestra protagonista es una experta ladrona y hacker, aunque durante esta aventura aprenderá mucho del oficio por el camino. Y no es que se pueda decir que ha estado sola, pues Nix más que una mascota, Kay lo considera su familia, una constante que siempre está ahí para apoyarla, así como una extensión de sí misma para llevar a cabo sus, digamos, «labores habituales».
No te preocupes por la aparente fragilidad de este adorable y Merqaal (una especie de ajolote espacial de una especie rarísima), pues no hay posibilidad alguna de que reciba daño aunque lo envíes a hacer saltar cosas por los aires, o a golpear a enemigos más fieros. La complicidad entre ambos personajes me recuerda un poco a la que tenían Aladdín y Abú y, de hecho, no me extrañaría que este dúo estuviera muy inspirado en estos personajes, dado que comparten muchas facetas. Ni qué decir que Kay es una «choriza» de cuidado, y prácticamente ha criado a Nix para, como decíamos, sea una extensión de sí misma, y he de decir que me ha encantado.
Por supuesto, esta historia no solo implica a este par de protagonistas, sino que nos cruzaremos con muchos, vamos a decir, «seres» a lo largo de las aventuras de Kay Vess y Nix. Algunos llegan para quedarse, otros para decepcionarla, una constante en la vida de nuestros protagonistas fruto de su actividad laboral, sin lugar a dudas. La relación entre todos ellos es simplemente sublime, pocas veces en un videojuego he visto una conexión tan sólida entre tantos participantes; se nota, y mucho, lo trabajado que está Star Wars Outlaws en este sentido. Por supuesto, siempre vas a encontrar alguna incongruencia y algo que no termine de cuajarte. Pero cuestiones como la relación entre Kay y ND-5 han llegado a conmoverme.
Arrasa con lo que veas y generoso no seas
En este punto hay que dejar claro que quizás algunos jugadores no se sientan cómodos con el día a día de nuestros personajes protagonistas. En serio, Kay no es otra cosa que una ladrona que va metiendo en sus «bolsillos infinitos» todo lo que está a su alcance. Exceptuando granadas y viales bacta (necesarios para curarte), al menos en mi partida no he parado de coger todo lo que he podido y nunca me he encontrado el mensaje de «tienes el inventario de este objeto completo», cosa que agradezco mucho en este tipo de juegos. En este sentido, incluso en su sistema de misiones y otras características, Star Wars Outlaws podría recordar a juegos como The Witcher 3 o The Elder Scrolls V: Skyrim, por citar un par de juegos disponibles en consolas Nintendo.
A lo que íbamos: Kay no tiene escrúpulos a la hora de desplumar a nadie, pero sí en cambio tiene su corazoncito y, aunque a veces sea un poco a regañadientes, no dudará (o en nuestras manos estará no hacerlo) a la hora de ayudar a todo aquel que lo necesite, aunque termine escaldada. Así que no estamos frente a la historia de una salvadora o heroína que lucha por una noble causa, sino más bien la de un personaje que lo que busca es «salvar su propio culo» a causa de problemas en los que se ha metido por sus propios medios que, por el camino, y a veces sin estar muy de acuerdo, participa en eventos que suponen un cambio importante en el futuro de la Galaxia. Es decir, aunque sea a regañadientes ayudará a quién lo necesite, algo muy de admirar en alguien para quien el haber sido dejada tirada una y otra vez haya sido una constante en su vida.
Pues sí, es una historia Star Wars
Teniendo en cuenta que estamos hablando de un videojuego, una obra ficticia, es fácil encariñarse con Kay y Nix, «mola» sentirte en su pellejo y luchar por sobrevivir por sus propios medios en los suburbios de la Galaxia. Me he encontrado a mucha gente criticar este videojuego por no ponernos a los mandos de un poderoso Jedi rebosante de poder y diestro en el arte del sable láser, envuelto en una épica batalla contra la Orden Sith. Pero es que precisamente Star Wars no se limita a la lucha entre el bien y el mal entre estas facciones, sino que es un universo rico en historias, conectadas entre sí. Y Outlaws, a mi parecer, es una pieza que encaja a la perfección en todo esto.
La historia de Star Wars Outlaws se ubica entre lo visto en las películas «El Imperio Contraataca» y «El Retorno del Jedi», por lo que cronológicamente nos da la oportunidad de cruzarnos con personajes famosos. También verás muchas referencias y citas a las Guerras Clon. Hay cuestiones que son ampliamente conocidas por aquellos que han seguido de cerca este título, pero me gustaría dejarlas aparte de este texto de cara a que, si decides embarcarte en esta aventura después de leer este análisis, no chafarte más de la cuenta algunos encuentros con los que disfrutaría todo fan de Star Wars.
Oye… pero a mí… no me gusta Star Wars
Pues diría que estás de suerte, porque este videojuego podría suponer que vieras este universo con otros ojos. Si hasta ahora esta saga no te hacía tilín, pero sí muestras interés por Star Wars Outlaws, es muy probable que puedas adentrarte en ella disfrutando por el camino. Las historias alternativas, ya sea en cine, videojuegos, libros, etc., muy a menudo sirven para ampliar el abanico de fans de «algo», dado que la obra estándar podría no ser del agrado de todos.
Lo que puedo decirte es que este videojuego es uno muy agradable de jugar, en ocasiones muy complaciente. ¿Uno perfecto? No, no lo es. De hecho, en cuanto a jugabilidad y mecánicas toca muchos palos y diría que en ninguno de ellos es sobresaliente. Sin embargo, es muy disfrutable, con sus dosis de pequeña frustración en algunos momentos, pero, insisto, como videojuego es muy disfrutable.
Versión Nintendo Switch 2
Antes de abordar un tema tan importante como es la jugabilidad, quiero detenerme en el apartado audiovisual de este título. Las primeras veces que lo vimos en las presentaciones Nintendo Direct lucía… raro. No terminaba de cuajarme. Después de haber jugado a Cyberpunk 2077, mi opinión de ports como el de Hogwarts Legacy es que, si bien ese juego se ve bien, y ofrece todas las características de las otras versiones grandes, se quedaba atrás de lo que podía dar de sí Nintendo Switch 2, básicamente porque el juego de CD Projekt RED logró abrirme los ojos de lo que podía hacer esta máquina. Y mucho me temía que con el juego de Ubisoft iba a pasar algo similar. Nada más lejos de la realidad.
De bugs que me he encontrado en #StarWarsOutlaws, algún fallito puntual de texturas (muy rara vez), unos 10-15 cierres del juego en mis más de 50 horas (y pocos son comparados con otros juegos como No Man’s Sky) y «esto» de este vídeo. Así que en general, muy, muy bien pic.twitter.com/No6DlpFtq6
— Rafa Mañas – ALIAS79 (@Alias79NN) September 15, 2025
Star Wars Outlaws es una maravilla técnica corriendo en Nintendo Switch 2, un videojuego que ha conseguido convencerme de lo mucho que podemos esperar de esta consola, teniendo en cuenta que hablamos de un port third party de la primera hornada de la máquina. Habiéndome adentrado y explorado todos los planetas de este videojuego, maravillado con sus desiertos, alucinado con sus junglas, con la vida que transmiten, me estalla la cabeza solo pensando lo que podrá hacer Monolith Soft con este hardware. Pero ojo, porque no solo en lo técnico está la gracia: el apartado artístico de Outlaws es de sobresaliente absoluto.
El mundo se ve muy vivo… pero quizás los figurantes son demasiado figurantes. Si te chocas con un speeder de un NPC, no se baja ni que te pongas a dispararle. Es simplemente un objeto en movimiento. Los soldados imperiales en las ciudades sí se molestan si los molestas
Personajes, ciudades, entornos exteriores… todo alcanza la excelencia y, por suerte, ha sido llevado con mucha gracia a la versión Nintendo Switch 2. Por supuesto, si lo juegas en una PlayStation 5 podrás exprimir más su potencial, pero sigue siendo una maravilla para los ojos del que lo ve en la consola de Nintendo. Por poner un símil, diré que disfruté muchísimo de The Witcher 3 en Nintendo Switch 1, el diseño de sus ciudades me maravilló. A menudo pensaba «jo, se ve muy bonito, menudos diseños… pero sería más increíble verlo en todo su esplendor gráfico».
En cuanto al apartado gráfico, lo único que no me ha convencido son los reflejos del agua cuando flotas sobre ella con tu speeder. Quizás en esta imagen estática no se aprecie bien, pero se ven «raros», al menos en la versión 1.0.4
La jugabilidad de este título estaba ahí, intacta en la versión Nintendo Switch 1, así como su argumento, localizaciones, personajes… TODO. Y gracias a eso, cuando te sumergías en él el apartado gráfico quedaba en segundo plano, menos cuando «despertabas» a veces para darte cuenta de que te gustaría verlo con máxima calidad. Pues con todo esto dicho, esto no sucede en ningún momento mientras juegas a la versión Nintendo Switch 2 de Star Wars Outlaws, la satisfacción es absoluta.
Los entornos naturales, lejos de ser fantásticos, podrías encontrarlos en nuestro planeta. Y son preciosos
Audio de cine para la ocasión
Por desgracia, aún estando en 2025, tener juegos doblados al español continúa siendo poco común, más allá de los llamados juegos AAA; solo una pequeña parte de los que llegan al mercado lo hacen con este «lujo». Sin embargo, lo de Star Wars Outlaws en lo referente no solo su doblaje, sino todo lo referente al audio, sí que es auténtico lujo. Por cierto, incluye 6 idiomas, incluido el español de España junto al inglés, francés, portugués de Brasil, alemán y japonés.
La música cambia en tiempo real para adaptarse a lo que está ocurriendo con la jugabilidad
La banda sonora, así como todo el apartado sonoro, es una maravilla para nuestros oídos. No negaré que he ido en busca de todas las gramolas para ver si alguna recopilaba la mítica canción de la cantina «Mad About Me», sin éxito. La música creada para este videojuego es completamente original, por lo que no vas a escuchar temas icónicos de John Williams que llevan sonando 40 años en otros títulos de la franquicia. Sin embargo, guiños e inspiración sí que vas a encontrar, de cara a que durante tu aventura absolutamente todo se respire como una historia Star Wars. ¡Y vaya si lo consigue!
Regresando al doblaje: GRACIAS UBISOFT
Antes de abandonar mis comentarios sobre el apartado sonoro, debo detenerme de nuevo en el doblaje para pronunciar un grandioso «GRACIAS UBISOFT». La actriz de doblaje de Kay Vess en español da vida al personaje de una forma que terminas queriéndola. Sabe transmitir en cada momento sus sentimientos, ese amor y cariño que tiene hacia Nix, su desconfianza hacia algunos personajes, la alegría, el miedo, la desesperación… todo. Jara Luna es el nombre de la actriz de doblaje y, decir, que este juego no lo habría vivido igual sin su voz. El resto de voces no se quedan tampoco atrás, y destacaré el trabajo de Óscar Castellanos como ND-5; le da una profundidad al personaje que simplemente me fascina. Y tras destacar el trabajo de estos dos profesionales, insisto en que el resto de actores hacen un trabajo soberbio.
Ese «Sí…» del final en el doblaje, y como ese matiz no se refleja en los subtítulos. #StarWarsOutlaws tiene muchas situaciones como esta, que te hacen agradecer su doblaje de auténtico cine ❤️. Los repetitivos diálogos de los enemigos en combate son todo un contraste 😕 pic.twitter.com/TtvP9o0vrj
— Rafa Mañas – ALIAS79 (@Alias79NN) September 9, 2025
Pero no todo es tan maravilloso en lo que respecta al doblaje, aunque aquí hay que decir que no tienen culpa los actores de doblaje. Las voces grabadas para las escenas de infiltración en ocasiones se hacen «cansinas» y pueden contener errores. Al infiltrarte en una base imperial, puedes escuchar como un soldado dice «sospechosa eliminada», cuando estás vivita, coleando y no tienen idea de dónde estás… y lo repiten no pocas veces. De hecho, son habituales errores de este tipo que hacen que empañe un poco el excelente trabajo de doblaje. Me he encontrado también a Kay confundida diciendo «vienen los imperiales» cuando es descubierta infiltrándose en una base de saqueadores y maleantes. Si bien son «errores tontos», lo que más me molesta es esa «repetición» de diálogos.
Tocando muchos palos en lo jugable
Star Wars Outlaws es un título en el que el sigilo juega un papel fundamental. Sin embargo, no es bueno como juego de sigilo, podríamos decir que es muy complaciente. Y esto mismo podría extenderse al resto de apartados o mecánicas. La necesidad constante de hackear podría haberse resumido a pulsar un botón, porque tampoco es que tenga mucho misterio. «Mola» el tema del «pincho de datos rítmico», pero es que no tiene ninguna profundidad, como tampoco la tienen los puzles de hackeo.
No solo te enfrentas a seres humanoides
En cuanto a profundidad, tampoco es buen juego de disparos, ni de conducción, y ocurre que las decisiones que tomamos muchas veces no abren caminos nuevos: sí pueden tener repercusión, pero no tanta como podrían tener. Por lo general, su jugabilidad es (insisto) muy complaciente para el jugador, aunque hay que decir que puedes ajustar su dificultad en todo momento sin penalizaciones entre los niveles «historia», «normal», «desafío» y «difícil». No es lo único que puedes ajustar, dado que puedes crear una experiencia casi a medida, ya sea en dificultad como en aspectos de accesibilidad, demostrando una vez más que Ubisoft es la reina a la hora de hacer que sus juegos sean disfrutados por el máximo número de personas, permitiendo eliminar muchos impedimentos. Incluso han pensado en los jugadores del modo portátil de Nintendo Switch 2, haciendo un modo en el que los textos se muestran más grandes. Si llevara un sombrero, me lo estaría quitando con una mano mientras escribo esto.
Está guay este beat’em up #Yocontraelimperio #StarwarsOutLaws #NintendoSwitch2 pic.twitter.com/wOD2r9QHE6
— Rafa Mañas – ALIAS79 (@Alias79NN) September 10, 2025
Sin embargo, pese a estos ajustes que permiten hacer la experiencia más dura (o si lo prefieres o necesitas, un paseo), la jugabilidad se siente más ligera que otros títulos incluso de la misma compañía que recogen sistemas similares de jugabilidad. Por ejemplo, no esperes el nivel de sigilo ni con armas que podrías encontrar en un título de la serie Assassin’s Creed. Simplemente, no es lo que buscaba el equipo, pero una mejor inteligencia artificial para los enemigos habría hecho las cosas más interesantes. En muchas secciones de sigilo, al final me he dejado pillar para ponerme a repartir «hostias» a diestro y siniestro. Kay reparte de lo lindo, es satisfactorio ver como tumba a toda cosa con dos patas con unos pocos puñetazos, siempre que no sean droides o los gorilas de los Hutt.
Trío de vídeos de #StarWarsOutlaws #NintendoSwitch2
– Soldado imperial celebra su trabajo y… ¡PAM!
– Un «¡LEÑE!» que ha hecho gracia 😆
– «¡Hay que tener más cabeza!» dice el que no sabe subir escaleras o el que no se dio cuenta que no puede atravesar paredes y sigue andando pic.twitter.com/iuNTPjl4yw— Rafa Mañas – ALIAS79 (@Alias79NN) September 7, 2025
Ver también
Sistema de reputación, equipamiento, etc., etc.
El sistema de reputación es una de las bases del juego, básicamente te sirve para conseguir recompensas desbloqueables llegados a ciertos puntos de reputación y mejores precios en las tiendas afiliadas a un sindicato. ¿Solo eso? Si tu reputación es mala, no podrás pisar las zonas controladas por un sindicato sin que se te echen encima, pero si es excelente puede ocurrir que se abran nuevas posibilidades tirando de tu reputación. Por ejemplo, podrías disuadir a ciertos personajes de que te ataquen porque eres muy apreciada por cierto sindicato.
Sin embargo, de poco vale una reputación excelente a la hora de visitar las llamadas zonas restringidas, donde lo mejor es moverte con sigilo para no ser descubierto. Lo que más me parece curioso del sistema montado, es que las muertes poco importan. Puedes arrasar con todo el personal de un sindicato, y sí, perder reputación, pero luego aparecerá de nuevo y no te tendrán en cuenta haber acabado con sus vidas. Bueno, después de todo, recordemos que es un videojuego.
Algunas habilidades se desbloquean por medio de una especie de sistema de logros, otras consiguiendo ciertos objetos, algunos a la venta en algunas tiendas o escondidos en lugares específicos. Nada mal, eh
Sobre conseguir mejor equipo o mejorar vehículos, pues muchas veces son simples mejoras que hacen que Kay sea más habilidosa o sus vehículos tengan mejores características. Voy a decir que he tratado de prestar mucha atención a esto, para ver si me suponía alguna diferencia notable, y no fue así. Conseguir mejoras está bien, pero no es determinante. Las habilidades de los especialistas, también desbloqueables por sistemas de misiones, son otra historia, dado que desbloquean directamente posibilidades que podrían abrirte nuevos caminos. Además, cada habilidad tiene un sistema interesante de obtención, a modo de sistema de logros, que puede ser muy interesante de conseguir. A nivel «completismo», es un juego muy, pero que muy disfrutable por estos detallitos.
Kay es ágil, por dónde puede ser ágil
Manejar a Kay es muy complaciente (mi palabra favorita para este análisis). Es una chica ágil, diestra con las armas y con comodines aquí y allá. Y pese a esto, y tener grandes zonas que explorar, casi siempre están muy limitadas y solo puedes ir por ciertos caminos. Es decir, es una excelente escaladora, pero busca el tipo de paredes concretas que te permiten escalar, o las marcas amarillas y negras que suelen indicar el camino por el que tienes que trepar, puestas en tubos, por ejemplo. Muchas mecánicas de escalada se repiten constantemente en el juego, y a veces cuesta un poco saber «qué es lo que quiere el juego que hagas ahí». Es muy diferente The Legend of Zelda: Breath of the Wild o Tears of the Kingdom; en una misión, los caminos son los que son, y pocas veces hay opción de ir por uno alternativo, o bien te topas con callejones sin salida. Siempre hay algo que robar, eso sí.
«A ver qué quiere el juego que haga aquí». La solución de los puzles es muy rígida, pero algunos son recompensantes
Esto se extiende a su mundo, uno que parece muy vivo y repleto de secretos… y eh, algunos que puedes toparte de verdad que te gustarán. Hay tesoros aquí y allá listos para ser descubiertos, en algunos tendrás que estrujarte un poquitín la cabeza con algún pequeño puzle. Para mí, es un videojuego en el que la balanza entre lo bueno y lo malo se inclina hacia sus virtudes, que está repleto de misiones y mucho por descubrir, con una libertad muy a medias. En cuanto a esto, cuando seleccionas ciertas misiones no puedes abandonarlas para escoger otras. Te aparece un molesto mensaje de «regresa a la zona de la misión» y no te permite ir a otro sitio. Una vez encontré un lugar muy interesante en la jungla y tuve que abandonarlo. Podría haber puesto una marca en el mapa, dicho sea de paso, pero me fastidió que no me dejara alejarme unos pocos metros para visitarlo, pues se veía muy interesante.
«Regresa a la zona de la misión». JO, pero es que he visto algo ahí…
No quiero que parezca lo contrario, pues, pese a lo dicho, de mis partes favoritas de este título han sido la exploración y encontrar ciertos secretos de forma inesperada, a veces fruto de la curiosidad por ver si «había algo ahí», solo que es menos explorable de lo que podría parecer en un principio.
Lo que menos me ha gustado, la nave
Como decía, Star Wars Outlaws recoge varios tipos de jugabilidad, entre ellas pilotar nuestra Cazaestelas a lo largo del borde exterior de la Galaxia. Quizás es que estoy muy acostumbrado a los controles de No Man’s Sky, juego qué, dicho sea de paso, no destaca en su combate espacial, pero las naves se manejan mucho mejor y de forma más intuitiva.
Las secciones de la Cazaestelas no me han entusiasmado. ¿Quién sabe? Lo mismo a ti sí
Tras hacerte con los controles, y haber disputado algunas batallas espaciales, he de decir que mi parte menos favorita del juego ha sido esta. No es que la puesta en escena carezca de espectacularidad, sino que me han parecido secciones que he querido superar lo más rápido posible. Hay que decir que en el espacio también hay secretos que encontrar, por lo que, aunque no te entusiasme, lo que puedes llegar a descubrir te anima a pilotar la Cazaestelas.
Y de lo que más: inesperadamente el Sabacc
El Sabacc es un juego de cartas original original del universo Star Wars que he de decir que no conocía. Outlaws te permite aprender a jugarlo… con trampas, gracias a las habilidades de Kay. Consiste es un juego de parejas, bastante simple, que se complica gracias a algunas variantes. El objetivo es tener la pareja más baja de cartas de dos colores (amarillo/arena y rojo/sangre), por lo que una pareja de 1 es el mejor de los resultados, mientras que de 6 es el peor resultado. A esto añadimos que hay una especie de comodines, llamados Sylop, que pueden incluso ganar a la pareja más baja. Por lo tanto, una carta de 1 y otra de Sylop ganan a la pareja de unos. También tenemos la carta de impostor, que básicamente nos permite lanzar unos dados al final de la mano para tratar de conseguir una buena carta en función de la numeración obtenida. Y si lo más poderoso es una pareja, si no las hay, la suma de los números de tus cartas más baja es la que gana. Todo esto para tratar de desplumar las fichas necesarias para robar una nueva carta. Si te quedas sin ellas, pierdes dado que no puedes seguir jugando.
Solo hay dos cartas de Sylop por baraja: si haces una pareja con ellas habrás ganado indiscutiblemente
No sé si te habrá parecido sencilla la explicación, pero has de saber que la cosa se complica bastante gracias a las tres fichas especiales que puedes utilizar durante la partida, que tienen diferentes habilidades. Al principio del juego empiezas con unas muy básicas, y vas consiguiendo más a medida que vas avanzando, algunas verdaderamente injustas. Si a eso sumas las habilidades para hacer trampas de Kay… pues te diré que una partida de Sabacc no siempre puede terminar como esperas. He de decir que, inesperadamente, he terminado jugando a este juego de cartas más de lo que habría esperado, convirtiéndose en ocasiones en una buena fuente de ingresos. Al final decide la suerte, pero tu forma de jugar también puede ser factor determinante.
Conclusión: un caso de lo bueno eclipsando lo malo
He escuchado a mucha gente decir que Star Wars Outlaws es un mal videojuego, algo muy injusto: es todo lo contrario. Cuenta con apartados que rozan o alcanzan la excelencia y, si bien no es perfecto en los muchos palos que toca, es bastante notable porque al final puedes conseguir diversión y entretenimiento en conjunto. Se trata de una experiencia muy placentera, con unos personajes y un universo que te atrapa, donde el equilibrio donde lo malo y lo bueno que tiene el título se vuelca en sus virtudes, haciéndolo un videojuego muy recomendable tanto si te gusta su universo, como si no.
El cariño que le tiene Kay a Nix es verdaderamente entrañable. Por cierto, hay muchos bichitos, y bichazos, que se dejarán dar mimitos
Por supuesto que podría causarte una pequeña decepción en ciertos tipos de jugabilidad, por no dar la talla como lo harían otros juegos en esos mismos apartados, pero en conjunto es una aventura que recomiendo no perderse. Al menos en mi caso las aventuras de Kay Vess y Nix me han supuesto un viaje inolvidable, del que todavía puedo exprimir mucho aún habiendo jugado 60 horas, pues la aventura no termina incluso habiendo completado el último contenido DLC accesible tras completar la historia principal. He de reconocer que este dúo de personajes, así como otros que se suman por el camino, y su excelente trabajo de doblaje, y otros ingredientes como las ciudades creadas para la ocasión, los mundos exteriores en los que te das cuenta que cada piedra ha sido colocada con inmensa gracia… son parte de lo que me ha atrapado y no me quiere soltar.
Hemos analizado Star Wars Outlaws Gold Edition para Nintendo Switch 2 en su versión 1.0.4 gracias a un código proporcionado por Ubisoft
Este artículo cuenta con enlaces referidos de Amazon España con los que podrías beneficiarnos si haces una compra desde ellos. Nuestra opinión sobre todo lo que analizamos o probamos es completamente objetiva y de buena fe, su finalidad absoluta es ayudar a nuestros lectores, no se basa en absoluto en el hecho de haber recibido un producto de prueba por parte de una marca. No hemos recibido ninguna compensación económica por hacer esta prueba de productos.
Trapicheando con gracia en el borde exterior de la galaxia
Analizándolo en frío, Star Wars Outlaws está lejos de ser un juego perfecto. Toca muchos palos en cuanto a jugabilidad no siendo espectacular en la mayoría de ellos, aunque sí muy cuidados en cuanto a estructura. Sin embargo, todos los apartados en los que destaca de forma soberbia lo convierten en una aventura especial e inigualable que solo podemos recomendar. El viaje de Kay y Nix es uno como pocos vas a vivir, y hacerlo en Nintendo Switch 2 es toda una grata experiencia.
PROS
Kay, Nix, ND-5… es complicado no implicarse emocionalmente con los personajes de este juego
La banda sonora y el doblaje al español, un auténtico LUJO
El universo creado para la ocasión y sus localizaciones, simplemente fascinante y ENORME
Luce de maravilla en Nintendo Switch 2, todo un ejemplo de cómo hacer un port multiplataforma
Opciones de accesibilidad para hacer una experiencia a la medida, made in UBISOFT
CONTRAS
En cuanto a jugabilidad toda muchos palos sin destacar de forma excelente en ninguno de ellos
La repetición de frases de los NPC a veces molesta y algunas contienen claros errores
Las secciones de plataformeo y escalada de las misiones sueles ser muy rígidas y sin caminos alternativos
El mundo en sí, pese a lo grande y maravilloso que es, podría haberse aprovechado más y ofrecer más interacción
Bastantes «se ha cerrado el programa a causa de un error», como ocurre con otros juegos de Nintendo Switch 2