La Policía Nacional investiga el ataque con dos cócteles molotov contra el edificio de Prodeme, en la zona de O Malvarón de Monforte, que estaba destinado a albergar a 80 menores migrantes, según anunció la conselleira de Política Social de la Xunta, Fabiola García, hace una semana.
Los hechos se produjeron sobre las 03.00 horas de este sábado cuando saltó la alarma del bajo, en el que la explosión de esta bomba incendiaria de fabricación casera causó numerosos daños materiales.
Ventana lateral del edificio de Prodeme, en Monforte. A. RODIL
En concreto, el ataque afectó a la entrada del inmueble. Todo apunta a que lanzaron el cóctel por una ventana del lateral, accedieron por la única parte de la parcela que no está vallada.
Dañó una sala de la planta baja, una especie de sala de usos múltiples con mesas, sillas y en la que también se almacenaban instrumentos musicales.
La Xunta condena lo sucedido
Fuentes de la Consellería de Política Social, consultadas por Europa Press, condenan «cualquier acto de violencia» y piden prudencia para dejar trabajar a los cuerpos policiales.
Además, el PPdeG ha mostrado su condena y «profundo rechazo» al ataque con artefactos incendiarios al edificio que albergará el centro de la Xunta para acoger a menores migrantes en el municipio lucense de Monforte.
Así lo han trasladado varios políticos de los populares gallegos a través de sus perfiles oficiales de la red social ‘X’, donde han mostrado el «máximo respeto» al trabajo de los cuerpos policiales.
«Quiero trasladar mi condena y profundo rechazo a cualquier tipo de acto violento que, en ningún caso, es justificable», ha publicado el portavoz del PP en la Diputación de Lugo, Antonio Ameijide. También ha mostrado su repulsa a los hechos la presidenta y portavoz del PP de Monforte de Lemos, Katy Varela.
Asimismo, el PP de la provincia de Lugo ha incidido, a través de redes sociales, en que la violencia «no es el camino» y esperan que la investigación de la Policía Nacional «determine lo sucedido».
Besteiro carga contra el «discurso del odio»
El secretario general del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este sábado a «plantarse ante el discurso del odio» y ha condenado el ataque incendiario contra el futuro centro de menores migrantes de Monforte.
En declaraciones a los medios en Pontevedra, ha emplazado a «parar» entre «todos y todas» esta ideología y ha sostenido que no se puede «consentir que se sigan produciendo» hechos de este tipo.
Por ello, ha apelado a la «responsabilidad» de toda la sociedad, pero también de los dirigentes políticos, al considerar que estas «actitudes merecen nuestro desprecio y condena clara».
Sumar, tras el ataque: «La Xunta alimenta el odio»
Movimiento Sumar en Galicia ha mostrado este sábado su «total rechazo y condena al ataque realizado contra el edificio» y ha asegurado, ante el lanzamiento de un artefacto incendiario al inmueble, que «la Xunta alimenta el odio».
«Segregar y culpabilizar es excluir y señalar y fomentar conductas racistas y violentas», ha expresado en un comunicado su secretario general en Galicia, Paulo Carlos López, que ha remarcado que lo ocurrido es «responsabilidad de los partidos de derechas por utilizar la política migratoria y de acogida como arma contra el Gobierno».
A su juicio, esas formaciones promueven un «discurso deshumanizante contra las personas migrantes; PP y Vox ponen sus vidas en peligro, sus declaraciones no solo son egoístas e insolidarias, sino que generan el caldo de cultivo para la violencia».
López ha indicado que los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, «no lanzaron este cóctel molotov, pero son responsables intelectuales de un ataque racista».
Esquerda Unida censura el «ataque xenófobo y racista»
Esquerda Unida ha condenado este sábado el «ataque xenófobo y racista» al edificio de Monforte de Lemos que albergará un centro de acogida a menores migrantes.
Su coordinador nacional, Lino Costas, ha afirmado en un comunicado que este hecho «no hace más que poner en una situación de total vulnerabilidad a la juventud migrante, que ni tan siquiera ha llegado a Galicia».