España arde. El incendio declarado en la noche de este lunes entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, en el sur de la provincia de Ávila, avanza sin control. El fuego ya ha calcinado unas 500 hectáreas y se ha cobrado la vida de un bombero forestal, que murió en un accidente de tráfico tras perder el control de su vehículo cuando se dirigía a ayudar en las labores de extinción. Pero este no es único incendio que preocupa. En Las Hurdes (Cáceres) un fuego desatado en la tarde de este martes ha evolucionado de nivel 0 de peligrosidad a nivel 2; mientras que el incendio declarado en la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo se mantiene en nivel 1 desde este lunes. En Galicia, dos fuegos han obligado a desalojar a 30 vecinos en Cerdedo-Cotobade. Además, un incendio en Malagón (Ciudad Real) ha obligado a interrumpir la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía por segundo día consecutivo.
La situación en Ávila es bastante preocupante, ya que el incendio no está estabilizado, controlado ni perimetrado. Así lo ha manifestado ante los medios su director técnico de extinción, Ángel Iglesias, que ha informado de que el fuego ya ha calcinado unas 600 hectáreas. Más de 300 efectivos y cerca de 70 medios han sido desplegados en la zona —de terreno boscoso y vertical— para luchar contra las llamas, pero la orografía, la dirección del viento y el abundante combustible están dificultando las tareas de extinción. Existen focos secundarios y constantes, por lo que cualquier actuación directa sobre el incendio resulta «prácticamente imposible», según Iglesias. Los esfuerzos se centran en intentar de «atajar la cabeza del incendio» a la altura del cortafuegos situado en la frontera entre los municipios de Mombeltrán y El Arenal.
La cercanía del incendio a la localidad de Mombeltrán obligó a declarar en la madrugada de este martes el Índice de Gravedad Potencial 2, una situación de grave riesgo para la población, bienes o daño forestal muy importante. El municipio fue confinado parcialmente y unos 50 vecinos tuvieron que ser evacuados de 14 casas por la proximidad de las llamas. Fueron realojados de forma provisional en el pabellón municipal de Mombeltrán. Tras alejarse las llamas del pueblo la Junta de Castilla y León levantó el confinamiento parcial y los vecinos volvieron a sus viviendas.
Hasta ahora no se han registrado víctimas mortales por causa directa del incendio de Ávila. Sin embargo, un bombero forestal de 58 años murió en un accidente de tráfico cuando se dirigía en su coche particular desde El Arenal hasta El Hornillo para ayudar en las tareas de extinción. El manguerista perdió el control de su vehículo y cayó en un arroyo. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha lamentado su muerte y ha trasladado su apoyo a la familia de la víctima en un mensaje publicado en redes sociales. «Nuestro apoyo y admiración a sus compañeros, que siguen protegiéndonos ante el fuego», ha añadido Mañueco.
Ante la gravedad del incendio se activó a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se desplazó en la madrugada hasta el sur de Ávila. En concreto, se han desplegado 101 militares y 47 medios de la institución tras ser requeridos por la Administración Autonómica. La Guardia Civil, por su parte, ha desplegado a 25 efectivos pertenecientes a los puestos de Arenas de San Pedro; Candeleda; Casavieja; Navarredonda de Gredos; la Patrulla de Protección a la Naturaleza de Piedrahíta y el Seprona de Casavieja.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado en un mensaje publicado en redes sociales la activación de la UME y ha indicado que se mantiene al tanto de la situación. «Esta noche se ha movilizado a la UME para colaborar en la extinción del incendio que afecta a un paraje de enorme riqueza. Estamos muy pendientes de la evolución de este fuego en Mombeltrán y varios municipios del Barranco de las Cinco Villas en Ávila. Mucha precaución», reza el texto.
Del nivel 0 al 2 de peligrosidad
En la comarca cacereña de Las Hurdes se ha declarado este martes otro incendio que evoluciona desfavorablemente. En concreto, el fuego —desatado en la localidad de Caminomorisco— ha pasado de nivel 0 a 2 de peligrosidad, lo que ha implicado la necesidad de incorporar medios estatales extraordinarios para tratar de extinguirlo, en concreto de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El dispositivo del Plan Infocaex ha movilizado 94 efectivos: 14 unidades de bomberos forestales, 7 medios aéreos, 3 equipos de maquinaria pesada, 2 agentes del medio natural, 7 técnicos de extinción, efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil y Cruz Roja, así como técnicos de Protección Civil y Emergencias. Por su parte, el fuego desatado este lunes en la localidad leonesa de Villafranca de Bierzo sigue en Índice de Gravedad Potencial 1, según informa la Junta de Castilla y León.
En Galicia se han desatado varios incendios. Un fuego declarado a las 13.36 horas este martes en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade ha obligado a desalojar a 30 vecinos de cinco casas. En las labores de extinción han participado dos hidroaviones, cuatro helicópteros, dos agentes, cinco brigadas, dos motobombas, dos palas y dos técnicos y las llamas han calcinado seis hectáreas. El fuego continúa activo. Unos 20 minutos después de iniciarse dicho fuego se desató otro en el mismo municipio, que fue sofocado por los vecinos y por los trabajadores de las brigadas municipales.
En Sanxenxo otro incendio —ya estabilizado— ha calcinado este martes 3.000 metros cuadrados de una zona de monte bajo. El fuego se desató sobre las 13.00 horas y hasta el lugar se desplazaron efectivos de Emergencias de Sanxenxo, los Bomberos de Ribadumia y Pontevedra, la Policía Local de Sanxenxo y la Guardia Civil, un helicóptero y cuatro brigadistas. También se ha estabilizado el incendio desatado este lunes en Salvaterra de Miño, que calcinó 30 hectáreas; mientras que todavía permanece activo el fuego declarado en Meaño, que ha quemado unas 40 hectáreas. En Tenerife, el Cabildo ha desplegado este martes un operativo de 80 personas, ocho helicópteros y un avión Air Tractor para evitar que se reactive el incendio declarado un día antes en El Tanque y que obligó a desalojar 50 casas en Santiago del Teide. El fuego ha afectado 81,8 hectáreas.
Las llamas también volvieron a desatarse este martes en Ciudad Real y obligaron por segundo día consecutivo a interrumpir la circulación de la alta velocidad entre Madrid y Andalucía. El fuego se detectó a las 15.28 horas en la localidad de Malagón y fue controlado a las 16.36 horas. En las labores de extinción han trabajado tres medios, todos ellos terrestres, y doce personas. Este lunes otro incendio declarado en Brazatortas obligó a cortar la circulación durante dos horas entre la capital española y la comunidad andaluza. El fuego se dio por controlado poco después de las 20.00 horas del lunes y fue extinguido a las 0.49 horas de este martes.