Sábado, 20 de septiembre 2025, 18:11
| Actualizado 19:05h.
Santander fue un ejemplo de que cualquiera puede ganar a cualquiera con intensidad, un buen plan de partido y no cometer errores. Errores, por otro lado, que ha padecido la Cultural en el inicio de curso.
La lección parecía aprendida, pero no fue así. La Cultural cayó ante el Castellón (1-3) en un mal partido de los leoneses, especialmente en una primera parte desastrosa en la que sólo Badia evitó un resultado peor. El gol de Manu Justo en la segunda mitad no se tradujo en una reacción y los de Llona volvieron a caer.
Cultural
Badia; Calero, Rodri, Fornos (Tomás Ribeiro, min. 13), Hinojo (Larios, min. 86); Diallo (Cortés, min. 61), Bicho, Ojeda; Pibe (Mboula, min. 61), Chacón, Sobrino (Manu Justo, min. 61)
1
–
3
Castellón
Matthys; Mellot, Sienra (Brignani, min. 65), Alberto, Lucas Alcázar (Salva Ruiz, min. 57); Barri (Doue, min. 65), Pompeu (Gerenabarrena. min. 57); Pablo Santiago (Mamah, min. 77), Calatrava, Cipenga; Jakobsen
-
Goles
0-1, min. 8, Cala. 0-2, min. 11, Barri. 1-2, min. 64, Manu Justo. 1-3, min. 83, Mamah. -
Árbitro
Marta Huerta (Colegio Canario). Mostró amarilla a por parte de la Cultural y a Jakobsen, Pompeu, Barri y a Lucas Alcázar por parte del Castellón. Expulsó con roja directa a Calero (min. 88), de la Cultural. -
Incidencias
Estadio Reino de León. Jornada 6 de la Liga Hypermotion. 9-068 espectadores.
El ambiente festivo de la grada, que quería celebrar un triunfo en casa después de la exhibición del equipo culturalista en Santander, no se trasladó al césped. Lejos de ello, la Cultural salió poco enchufada a un partido donde el Castellón dejó claro que quería cambiar de etapa.
Los ‘orellut’ fueron mejores desde el inicio: ganaron duelos, estuvieron más intensos y aprovecharon los huecos a la espalda de una defensa leonesa con dudas, especialmente en su perfil izquierdo. Barri y Cipenga tuvieron las dos primeras.
Algunos vieron un atisbo de luz en una buena acción personal de Sobrino que fue la primera gran ocasión leonesa, pero que finalizó con un chut que bloqueó la defensa visitante. A partir de aquí el partido, como el cielo, se nublaría.
La Cultural no estaba, precisamente, fina, y ya había dado muestras de no tener su día. Hinojo tampoco estaba al nivel de partidos previos y, en un error al despejar el balón, lo envió a los pies de Cala, que encaró el área y chutó lejos del alcance de Badia. El Castellón se ponía 0-1 en el minuto 8.
Acto seguido, casi sin tiempo para reponerse del mazazo, llegó el segundo gol. Y dolió especialmente. En un saque de esquina, la Cultural volvió a mostrarse muy blanda y Barri aprovechó un balón suelto en el área pequeña para marcar el segundo. El charro no celebró su primer tanto en la temporada.
La Cultural, en la lona
El inicio fue horrible y en el ambiente se percibía el fantasma de Burgos o el de Santander, pero en este caso en su versión inversa. A ello se sumó un cambio en la defensa culturalista, puesto que Llona retiró a Fornos del campo para dar entrada a Tomás Ribeiro.
Pero la Cultural estaba grogui o, en términos pugilísticos, sobre la lona. Los errores se sucedían y el Castellón, con balones largos a la espalda de los laterales, generaba mucho peligro. Así llegó el tercer gol de los visitantes, aprovechando de nuevo la retaguardia de Hinojo, hoy desprovista. Pero fue anulado por fuera de juego.
Intentó reaccionar el equipo leonés y, superado el ecuador de la primera mitad, se percibieron brotes verdes. La Cultural tenía la pelota, la movía, Thiago y Chacón conectaban… pero poco más. El Castellón seguía generando muchísimo peligro y sólo Pibe, con un disparo que se fue cerca del poste, estuvo cerca del gol.
Y es que los errores en pases, a priori, fáciles, en controles o la cantidad de duelos que perdían los de Llona impedían que hubiera reacción. Es más, el mejor en el tramo final de la primera mitad fue de nuevo Badia, con dos grandes paradas ante remates de Pablo Santiago y, de nuevo, Cala.
La Cultural intenta mejorar la imagen
Pese a que la afición leonesa trató de levantar a los suyos, el equipo estaba pidiendo a gritos el descanso con la esperanza de que la segunda mitad fuese una historia totalmente diferente.
Sin sustituciones en el descanso, la Cultural salió a tratar, con los mismos hombres, de cambiar el escenario. Pudo hacerlo Diallo, que dispuso de una gran ocasión. Ojeda le dejó solo en el área, pero el guineano dudó entre chutar de primeras o controlar y perdió la ventaja.
La espalda de la defensa
Una y otra vez, el Castellón castigó en esta zona del campo. Los de Pablo Hernández detectaron esa debilidad en la Cultural y la aprovecharon.
Badia
Otro gran partido del catalán, que evitó una goleada mayor con varias intervenciones de mérito.
La sensación, al menos, era diferente. Quizá por orgullo, o quien sabe por qué. Chacón y Thiago Ojeda, los únicos que se estaban salvando en este partido, trataban de hacer jugar a un equipo que, al menos territorialmente, estaba dominando.
Movió ficha Llona, cambiando el frente ofensivo por completo. Y el resultado fue inmediato. Calero encontró en profundidad a Ojeda, que recortó y puso el balón para el recién entrado Manu Justo, que chutó fuerte y cruzado para poner el 1-2. La Cultural estaba en partido.
Gol sin reacción anexa
El Reino se vino abajo. Y apretó como nunca, dejando su misión de llevar en volandas a los de Llona únicamente para corear y ovacionar a Diego Barri, sustituido nada más encajar el gol el equipo ‘orellut’.
Lo cierto es que el Castellón supo jugar estos minutos posteriores al gol y apenas hubo minutos de fútbol efectivo, con muchas interrupciones pese al ímpetu de los de Llona para buscar el empate cuanto antes,
Once alineado por Llona ante el Castellón.
CyDLeonesa
El partido se iba perdiendo en interrupciones, faltas y poca continuidad de juego que perjudicaban a la Cultural. Y los de Llona no sabían salir de este bucle. El Castellón intentó aprovecharlo y cerrar el partido con una clara ocasión de Jakobsen en la que Badia, un día más, se hizo enorme.
Pero el portero no iba a poder salvar cada ocasión. En otro error, quizá aderezado de mala fortuna, el Castellón la volvió a tener, ganaron línea de fondo y con dos jugadores en posición franca para rematar, fue Mamah quien cerró el partido.
El partido murió y, lejos de abrirse algún haz de luz, alguna esperanza, se ensombreció más con la expulsión por roja directa a Calero. La Cultural, de esta manera, sigue sin conocer la victoria en su estadio y dejó esa brillante imagen de Santander en, por el momento, un espejismo.
Llona: «Son errores que no se pueden cometer»
Un crítico Raúl Llona ha lamentado los «errores» cometidos por su equipo en la derrota (1-3) ante el Castellón que ha calificado de «evitables» y que «no se pueden cometer». El técnico de la Cultural también ha hablado de un juego «a ráfagas» que les ha impedido puntuar en un partido que les deja «decepcionados».
«Son detalles que marcan la diferencia», ha señalado un Llona, que ha hablado de «mazazo» al recordar los dos goles recibidos en los diez primeros minutos de partido: «Siempre intentamos ir a por el resultado y creer. Queríamos ser competitivos y equilibrados, pero no lo hemos logrado», ha indicado.
Acerca del cambio de Fornos, Llona ha explicado que se debía a una lesión en los isquios del central gallego y que el lateral Hinojo también acabó con molestias: «No tenía energía». Sobre la expulsión de Calero señaló que desconoce exactamente «qué sucedió», pero «el cuarto árbitro interpretó algo que dijo como si fuese en referencia al trío arbitral».
Comenta
Reporta un error