Max Verstappen ya ganó todo en la F1: récords, títulos y una posición dominante que pocos han podido siquiera cuestionar. Pero mientras el mundo lo admira como campeón indiscutido, el piloto neerlandés parece mirar más allá de los podios y los circuitos de la máxima categoría del automovilismo mundial. Asimismo, en recientes declaraciones y decisiones sorprendentes, Verstappen ha dejado entrever que está buscando un nuevo camino.

¿Está empezando a aburrirse de la Fórmula 1?

En este contexto, luego de un gran triunfo en Monza, en el Gran Premio de Italia, parece ser que Max Verstappen no se conforma con ser uno de los mejores de la Fórmula 1. Sin embargo, el corredor múltiple campeón ya tiene planes de probar cosas nuevas, ya que tiene en mente echar suerte en uno de los trazados más duros y exigentes en el mundo del automovilismo.

Es así, que el neerlandés quiere probarse en Nordschleife de Nürburgring. Según anunciaron algunos medios de comunicación, la gran figura de la F1 participará activamente en la Nürburgring Endurance Series (NLS), donde combinará las fechas de la Máxima categoría y las carreras de resistencia. En este sentido, Verstappen se enfrentará al circuito más largo y peligroso del planeta, con 22 km y 176 curvas. 

El nuevo reto de Max Verstappen

Ahora bien, el nuevo desafío del piloto neerlandés comenzó poco después del GP de Italia, ya que el viernes 12 de septiembre tuvo que realizar el curso obligatorio para poder adquirir la licencia, la cual le permite competir en esta categoría, un requisito obligatorio hasta incluso para corredores profesionales. Esta capacitación incluye  módulos teóricos, exámenes y prácticas de maniobras en pista.

Luego de esa capacitación, el piloto titular de la escudería Red Bull tomó salido con un Porsche Cayman GTA CS del grupo Lionspeed GP, el mismo auto que han usado el resto de sus colegas que han querido conseguir esta homologación. Asimismo, en los próximos días el corredor volverá a las pistas, pero esta vez al mando de  un Ferrari 296 GT3 del team Emil Frey Racing, en el cuál hará  su primera presentación oficial en el Nordschleife. 

Las nuevas aventuras fuera del paddock de la F1

Si bien el prestigio como piloto de elite le permite tener un acceso más directo, Max Verstappen está sujeto a las mismas condiciones que el resto de los colegas competidores. Esta realidad significa, que el corredor de la F1 deberá terminar las vueltas exigidas sin errores y cumplir al pie de la letra el sistema que regula la igualdad entre automóviles de diferentes configuraciones.

No obstante, este normativa incluye  un camino rápido para los pilotos de cierto perfil, como es el caso del neerlandés. Por lo tanto, si el corredor compite con un coche GT3 Y otro auto diferente el mismo día, y completa la totalidad de las vueltas sin sanciones ni errores, podrá conseguir la licencia en ese mismo instante, sin tener que volver a exponerse al mega circuito otro día más.

¿Por qué se deben cumplir tantas condiciones?

Para poder participar del  Nordschleife de Nürburgring se necesitan tantos requisitos y condiciones, por el hecho de que se trata de un trazado muy distinto a los tradicionales, es decir, estos circuitos no son nada que ver a los de la Fórmula 1. Más allá de ser el más extenso, esta pista está conformada por varios sectores rápidos, curvas ciegas, subidas, bajadas y hasta inclusos rectas que superan los 3 kilómetros.

Por esta razón, ser parte de esta disciplina, representa un nuevo desafío para el múltiple campeón de la Fórmula 1, un corredor que siempre demostró interés por competir más allá de la Máxima. Asimismo, el famoso Nordschleife es uno de los trazados más peligrosos e icónicos del mundo, y es por ello que llama completamente la atención del neerlandés Max Verstappen.