Jannik Sinner disfruta estos días de un merecido descanso tras alcanzar la final del pasado US Open. El italiano ha renunciado a la Laver Cup para cargar pilas de cara al inminente inicio de la gira asiática, que le llevará primero a Pekín y después a Shanghai, donde defiende título.
Sin embargo, en las últimas horas el número 2 del mundo ha sido noticia por algo bastante sorprendente e inquietante. Y es que una investigación de Hunterbrook Media y el periodista Pablo Torre ha revelado que China podría haber accedido a datos cerebrales del tenista italiano, así como de otros deportistas famosos, como el piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc o la esquiadora Mikaela Shiffrin, con el objetivo de utilizarlos en proyectos militares.
Lo habrían hecho a través de unas diademas electrónicas llamadas FocusCalm creadas por la empresa BrainCo, con sede en China.
Según Hunterbrook Media y Torre, estos aparatos, introducidos en el deporte por el doctor Riccardo Ceccarelli, funcionan como unos auriculares que registran las ondas cerebrales y sirven para entrenar la concentración o medir la relajación.
Lee también
Esos datos, al parecer, podrían haber terminado en proyectos destinados a, con la ayuda de inteligencia artificial, entrenar a soldados en aspectos como mejorar la concentración bajo presión, la velocidad de reacción o la resistencia mental en contextos militares.
La empresa BrainCo se ha defendido de las acusaciones asegurando que la información se borra al finalizar cada uso, aunque reconoce que su política de privacidad indica que sí almacenan datos de los usuarios.